Este documento trata sobre los tipos y diseño de losas de hormigón armado. Explica que las losas macizas tienen refuerzo en dos direcciones y que su dirección principal depende de donde reciben apoyo. También describe que las losas son elementos estructurales bidimensionales sujetos principalmente a fuerzas de flexión y clasifica las losas por tipo de apoyo, dirección de trabajo y distribución interna del hormigón. Finalmente, discute el comportamiento unidireccional y bidireccional de las losas así como las especificaciones para deflexiones máxim
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas20 páginas
Este documento trata sobre los tipos y diseño de losas de hormigón armado. Explica que las losas macizas tienen refuerzo en dos direcciones y que su dirección principal depende de donde reciben apoyo. También describe que las losas son elementos estructurales bidimensionales sujetos principalmente a fuerzas de flexión y clasifica las losas por tipo de apoyo, dirección de trabajo y distribución interna del hormigón. Finalmente, discute el comportamiento unidireccional y bidireccional de las losas así como las especificaciones para deflexiones máxim
Este documento trata sobre los tipos y diseño de losas de hormigón armado. Explica que las losas macizas tienen refuerzo en dos direcciones y que su dirección principal depende de donde reciben apoyo. También describe que las losas son elementos estructurales bidimensionales sujetos principalmente a fuerzas de flexión y clasifica las losas por tipo de apoyo, dirección de trabajo y distribución interna del hormigón. Finalmente, discute el comportamiento unidireccional y bidireccional de las losas así como las especificaciones para deflexiones máxim
Este documento trata sobre los tipos y diseño de losas de hormigón armado. Explica que las losas macizas tienen refuerzo en dos direcciones y que su dirección principal depende de donde reciben apoyo. También describe que las losas son elementos estructurales bidimensionales sujetos principalmente a fuerzas de flexión y clasifica las losas por tipo de apoyo, dirección de trabajo y distribución interna del hormigón. Finalmente, discute el comportamiento unidireccional y bidireccional de las losas así como las especificaciones para deflexiones máxim
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20
HORMIGÓN II
Ing.Lincoln García Vinces
LOSAS MACIZAS Este tipo de losa consta de una sección de concreto reforzado en dos direcciones. Dependiendo de como esta apoyada, una losa maciza deberá tener mayor cantidad de refuerzo en un solo sentido que en el otro. Si la losa dispone de muros de apoyo en los cuatro lados su dirección principal será la del sentido más corto , si es cuadrada cualquiera de los dos sentidos es igual. Si la losa dispone de muros en solo dos lados( deben ser opuestos), la dirección principal será en la dirección perpendicular a la dirección de los apoyos. DISEÑO DE LOSAS DE HORMIGÓN ARMADO Las losas son elementos estructurales bidimensionales, en los que la tercera dimensión es pequeña comparada con las otras dos dimensiones básicas . Las cargas que actúan sobre las losas son esencialmente perpendiculares al plano principal de las mismas , por lo que su comportamiento está denominado por la flexión. TIPOS DE LOSAS CLASIFICACIÓN DE LAS LOSAS POR EL TIPO DE APOYOS CLASIFICACION DE LAS LOSAS POR LA DIRECCIÓN DE TRABAJO CLASIFICACION DE LAS LOSAS POR LA DISTRIBUCIÓN INTERIOR DEL HORMIGÓN COMPORTAMIENTO DE LAS LOSAS LOSAS UNIDIRECCIONALES LOSAS BIDIRECCIONALES ESPECIFICACIONES PARA LOSAS EN LOS CÓDIGOS DE DISEÑO