Contratos Informáticos
Contratos Informáticos
Contratos Informáticos
• Reconocer la diferencia e
interpretar sus alcances jurídicos.
Software
Hardware
Servicios
* SERVICIOS
INFORMÁTICOS
8
PARTES DE UN CONTRATO
INFORMÁTICO
Los
Objeto del
Contratantes Cláusulas Anexos
contrato
CONTRATANTES:
• Formación de la voluntad y
responsabilidades de cada una
de las partes, pueden
identificarse como personas o
viendo el lado profesional. Ejm.:
clientes, usuarios, licenciatarios,
adquirientes.
OBJETO DEL CONTRATO:
• Establecimiento de obligaciones y de
colaboración en ambos sentidos. El
usuario debe respetar y seguir las
directrices respecto al bien y su
implementación, la forma de empleo
siguiendo instrucciones.
ANEXOS:
• Deben de ir acompañados de
anexos que estén incorporados a
los contratos informáticos que
contengan diferentes desarrollos
de elementos que forman parte
técnica sustancial del contrato.
MODELOS DE CONTRATOS:
1. Compra – venta de equipos de cómputo y software base.
2. Arrendamiento de equipos de cómputo
3. Licencia de uso de software
4. Prestación de servicios para el desarrollo de software
5. Asistencia Técnica
6. Capacitación en informática
7. Servicio hosting
8. Servicio housing
9. Respaldo informático - Backup
CONTRATO DE COMPRA Y VENTA DE
EQUIPOS DE CÓMPUTO
Contrato mediante el
cual una empresa
capacita al personal del
cliente sobre la
aplicación
metodologías y el uso
de herramientas
informáticas.
CONTRATO DE SERVICIO HOSTING
Servicios de internet que aloja o alberga el web site
del cliente destinando un espacio en su servidor a
cambio de una remuneración.
Julio Téllez
Valdés
RIESGOS SEGUROS
INFORMATICOS INFORMATICOS
24
CLASIFICACIÓN:
1. Bienes informáticos
a) Equipo informático
b) Suministros informáticos
c) Programas de computación
d) Equipo y suministro de apoyo y
auxiliares a la informática
25
CLASIFICACIÓN:
2. Servicios informáticos
a) Servicios informáticos: recursos
humanos, de evaluación y diagnóstico,
capacitación, entrenamiento, etc.
b) Servicios de apoyo y auxiliares a la
informática: mantenimiento preventivo y
correctivo del equipo auxiliar, destinado al
servicios de la operación adecuada del
equipo de cómputo; de instalaciones y
edificios de informática; otros servicios al
equipo de apoyo
26
TELEMÁTICA O TELEINFORMÁTICA:
• Terminales
• concentradores o dispositivos intermedios
• transmisión de datos
• Dispositivos de la red de
telecomunicaciones
• Acopladores o adaptadores de transmisión
• El software de soporte.
28
CONTRATOS INFORMÁTICOS
Componentes mínimos necesarios (elementos) para los
contratos informáticos:
• Objeto
• Duración y rescisión
• Precio
• Facturación y pago
• Garantías y responsabilidades *
• Disposiciones generales.
29
CONTRATOS INFORMÁTICOS
30
• El proveedor de bienes o servicios se vale de sus
conocimientos técnicos sobre la materia y el correlativo
desconocimiento por parte del usuario para imponer
sus condiciones mediante una redacción contractual
con términos pronunciadamente técnicos en
detrimento de los elementos jurídicos, los cuales, en la
mayoría de las ocasiones son aceptados por los usuarios
en razón de sus necesidades informáticas y su falta de
adecuada asesoría técnica, convirtiendo a éstos en
verdaderos contratos de adhesión.
31
• Es menester concientizarse del enorme auge que han
adquirido en la actualidad los contratos informáticos, ya
que el descuido, sea por indiferencia o ignorancia, en la
que incurren los juristas para la negociación de los
mismos, es inexcusable, agregándose problemáticas
accesorias en torno a la principal, como son los riesgos
informáticos, dificultando la búsqueda de soluciones
jurídicas y generando enormes pérdidas económicas;
por lo que la ciencia jurídica se obliga a proveer figuras
efectivas, aplicables, acordes a las circunstancias.
Julio Tellez Valdés
32