Extension Capacitacion y Educacion Forestal
Extension Capacitacion y Educacion Forestal
Y EDUCACION
• CAPACITACION RURAL
• EDUCACION
•EXTENSION FORESTAL
•TAREAS DEL EXTENSIONISTA-CAPACITADOR
•SU ACTITUD
•SU PERCEPCION
•TAREAS DEL EXTENSIONISTA-CAPACITADOR
•INTRODUCCION DE CAMBIOS
•MOTIVACION
•PROMOCION
•MOVILIZACION
•CONCIENTIZACION
EXTENSION FORESTAL
El objetivo de la Extensión For. se enfoca al aumento de
________________________. Por esto, en los programas
de extensión se pone énfasis en la divulgación de
innovaciones técnicas que podrían mejorar la
producción.
En la ejecución de su trabajo, el extensionista
funciona entonces como el transmisor de información
sobre la utilidad y forma de aplicar nuevas técnicas.
CAPACITACION RURAL
La capacitación difiere de la extensión en que es un proceso
de comunicación mas intencionado y sistemático. El proceso
de capacitación es mas que la simple transmisión de avances
tecnológicos.
El término capacitación es mas amplio que el termino
extensión, porque la capacitación no solo se ocupa de la
información de conocimientos, sino también de la formación
de la persona.
En realidad, la capacitación complementa a la extensión. No
se puede concebir una adecuada capacitación sin la
extensión, ni una fructífera extensión sin la debida
capacitación.
EDUCACION
LA EDUCACION TIENE LA TAREA DE PREPARAR A
LOS NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS PARA QUE SEAN
CAPACES DE PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN LOS
PROCESO DE TRANSFORMACION SOCIAL.
La educación mantiene una estrecha relación con la
capacitación. Ambas tratan de dar formación. Pero
la capacitación es un proceso para desarrollar al
individuo, a través de la información y
transformación de si mismo y del medio en que
vive. La educación es mas bien un proceso
enfocado hacia la preparación de las personas
para su participación futura en la transformación
social.
Por otra parte, la educación incluye la educación
informal, la formal, la de adultos y la educación
permanente.
EXTENSIONISTA-CAPACITADOR
El extensionista-capacitador rural debe tener tres tipos de formación:
Tecnológica, metodologica y sociológica. Su formación pone mayor
énfasis en las ciencias de la comunicación, ya que su tarea principal
es comunicarse con los campesinos. Esto no quiere decir que él
sea un erudito en todas las ramas del saber, lo que se desea es que
tenga conocimientos suficientes para orientar a la comunidad a
resolver sus problemas.
El extensionista-capacitador tiene múltiples tareas. En resumen, tiene
la obligación de:
Conocer la comunidad rural en los siguientes aspectos: Sociales,
Económicos, Culturales, Estructurales, Políticos.
Conocer los siguientes problemas: Explícitos y los encubiertos.
Llevar las inquietudes de los campesinos a los organismos
correspondientes.
Ejecutar los trabajos del programa
Instalar una oficina
Colaborar con organizaciones locales
Comunicar a la población rural los cambios en el sistema
Su Actitud
La actitud es la forma en que una persona piensa, evalua y
se comporta con respecto a un objeto social