Ponencia Taller
Ponencia Taller
Ponencia Taller
Comedores Escolares.
Higiene Postural.
Prof. Dr. D. Juan José Murillo Ramos
Textura adecuada,dieta
variada, ritmo regular,
flexibilidad ,raciones
Dr. D. JUAN JOSE MURILLO RAMOS 7
pequeñas, no forzar
PROGRAMA DE
INTERVENCIÓN ESCOLAR
COLEGIO
FAMILIA
COMUNIDAD
COMEDOR - BOLETINES
- ACTIVIDADES
ESPECIALES - MEDIOS DE
EN CLASE FUERA DE - WEB COMUNIACIÓN
CLASE - WEB
- INSTALACIONES
- TALLERES DEPORTIVAS
- ACTIVIDADES EN RECREOS - ATENCIÓN
- ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PRIMARIA
Evaluación:
Encuestas inicial y final (hábitos).
Repercusiones en el aula ( demanda de los alumnos).
Repercusión en la sociedad (padres, prensa,...).
CUESTIONARIO
PARA LOS PADRES.
CUESTIONARIO
PARA EL CENTRO:
• DIRECCIÓN.
• COMEDOR .
DISEÑO:
Por ello se ha diseñado actividades físicas donde nuestros
escolares menos activos y, que con la ayuda de 18 Técnicos
en Animación Física ( 7 maestros en E. Física y 11 Técnicos
Superiores en Actividades Físicas) y en coordinación con los
profesores de E. Física de todos los centros.
ACTUACIONES:
Las actuaciones semanales se programaron con el
coordinador de Educación Física de cada centro en horario de
mañana y las actuaciones con los escolares se han realizado
de lunes a jueves (12 horas) en horario extraescolar.
ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN
FÍSICA
Las sesiones adecuadamente estructuradas, brindan la
oportunidad para desarrollar hábitos a largo plazo y provocan
beneficios observables y medibles de la actividad en la niñez,
como incremento de la fuerza, control del peso y composición
corporal, así como la mejoría de la condición
cardiorrespiratoria.
FORMACIÓN:
Toda actuación debe ir unida a una formación específica, para
lo cuál se planificó un curso de Formación durante el 6 y 7 de
marzo para los Técnicos en Animación Física que iban a
participar en el Programa.
Posteriormente durante los días 21 a 25 de mayo se realizó un
curso: Educación Física y Salud, para los profesores de E.
Física dependientes del MEC y se invitó a los Técnicos, con el
objetivo primordial de dar pautas para crear en nuestros
escolares el hábito de hacer actividad física cotidiana. Que los
escolares aprendan a hacer actividad física como una
necesidad, por el goce de hacerlo y que tengan claro que es
importante para la salud.
RECOMENDACIONES DE ACTIVIDAD
FÍSICA EN LOS ESCOLARES