Periodo Preoperatorio 1.
Periodo Preoperatorio 1.
Periodo Preoperatorio 1.
Doctor: Bachiller:
Orlando Sánchez Mariana Gómez
Martes 13/01/2020
ÍNDICE
1. CONCEPTO DE PREOPERATORIO
2. CLASIFICACIÓN DE PREOPERATORIO
4. MEDIOS DIAGNÓSTICO
INTRODUCCIÓN
EL estrés va acompañado de alteraciones psicológicas,
fisiológicas y bioquímicas, que determinan en mayor o menor
grado afectaciones de cada canal homeostático.
El estrés quirúrgico es el que produce el cirujano y puede estar
presente antes, durante o después del acto quirúrgico. Desde el
instante en que el cirujano decide una operación o la posibilidad
de su realización y se lo comunica al paciente, comienza el estrés
quirúrgico y se producen los mecanismos iniciales del control
homeostático a través del sistema nervioso vegetativo. Este es el
momento del período preoperatorio donde la evaluación y la
preparación del paciente, deben comenzar.
CONCEPTO DE PERÍODO
PREOPERATORIO
Período que comprende el estudio y preparación del paciente para
la intervención quirúrgica y transcurre desde que se decide
realizar el procedimiento quirúrgico hasta el momento del traslado
del paciente al quirófano e inicio de la intervención.
CLASIFICACIÓN DE
PREOPERATORIO
Preoperatorio Preoperatorio
mediato inmediato
Preoperatorio de las
intervenciones de
urgencias
PREOPERATORIO MEDIATO
Vaciar los
Alimentos Sedación
emuntorios
Preparación Otras
de la piel medidas.
PREOPERATORIO EN LAS INTERVENCIONES DE
URGENCIAS
1. PREOPERATORIO GENERAL:
• Realizar exámenes complementarios.
• Comprobar si existen prescripciones de medicación y cuidados específicos, y
aplicarlos cuando responda.
• Informar al paciente y familiares sobre los cuidados pre y postoperatorio que
incluye:
1. La dieta 2. El control del dolor 3.La preparación de la piel
4.La enseñanzas de la actividades que contribuirán a la recuperación postoperatoria
y a evitar complicaciones.
5. Valorar el estado nutricional del paciente
6. Evaluación del paciente a través de una buena anamnesis y examen físico
7. Preparación psicológica del paciente y familiares
2. DÍA ANTERIOR DE LA OPERACIÓN