Breve Historia Del Ascensor

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Breve historia del ascensor

Edad Contemporánea.
Principales hitos
• 1830 Se pone en servicio el primer ascensor accionado por una máquina en
Derby (Inglaterra).
• 1845 Gibbon hace funcionar un ascensor por medio de un accionamiento de aire
comprimido.
• 1846 Armstromg construye un ascensor hidráulico.
• 1853 Elisha Graves Otis expone en Nueva York un montacargas accionado por una
máquina de vapor.
• 1859 Nathan Ames, de Massachusetts, registró la primera patente de escalera,
que no llegó a fabricarse. Al igual que ocurrió con el modelo posterior de Leamon
Souder de 1889.
Edad Contemporánea.
Principales hitos
• 1830 Se pone en servicio el primer ascensor accionado por una máquina en Derby (Inglaterra).
• 1845 Gibbon hace funcionar un ascensor por medio de un accionamiento de aire comprimido.
• 1846 Armstromg construye un ascensor hidráulico.
• 1853 Elisha Graves Otis expone en Nueva York un montacargas accionado por una máquina de
vapor.
• El primer ascensor de personas fue instalado en Nueva York en 1857. Después de la muerte de
Elisha en 1861, sus hijos, Charles y Norton, continuaron su actividad en la empresa Otis Brothers
& Co.

• Otis ha instalado ascensores en varias de las edificaciones más famosas como la Torre Eiffel, el
Empire State, el World Trade Center, The Twilight Zone Tower of Terror, Las torres Petronas, la
Torre CN, la Torre Skylon y el Burj Khalifa.


• Estadísticamente, Otis es la compañía de su rubro más popular del mundo. Se
estima que la población total del mundo viaja en Ascensor y Escalera Mecánica
de Otis cada tres días. Según United Technologies, los elevadores Otis cargan el
equivalente del peso total de toda la población del mundo cada nueve días.

• Otis fue adquirida por United Technologies en 1976. La sede de la compañía se


encuentra en Farmington, Connecticut

• 1859 Nathan Ames, de Massachusetts, registró la primera patente de escalera,


que no llegó a fabricarse. Al igual que ocurrió con el modelo posterior de Leamon
Souder de 1889.
Edad Contemporánea.
Principales hitos
• 1874 Se crea la empresa de ascensores Schindler.
• 1876 El primer ascensor Paternoster es construido por Turner y se monta en la
oficina de correos de Londres.
• 1880 El primer ascensor eléctrico construido por Werner Von Siemens se
presenta en la feria industrial de Mannhein (Alemania).
• 1890 Se fabrica el primer montacargas hidráulico.

• 1900 Se comienzan a fabricar las primeras escaleras mecánicas en serie como


desarrollo de varias patentes de Jess Wilford Reno, George A. Wheeler y Charles
Seeberger.
Edad Contemporánea.
Principales hitos
• 1902 Schindler sustituye las maniobras accionadas por cable, introduciendo las
accionadas por pulsadores.

• 1925 Schindler fabrica un nuevo sistema de tracción en corriente trifásica con


parada de precisión (dos velocidades), desarrollando y mejorando la tracción de
una velocidad. Se fabrica el primer ascensor a 1,5 m/s de velocidad.
Edad Contemporánea.
Principales hitos
• 1928 Schindler desarrolla la primera maniobra colectiva en Europa.
• 1945 Schindler desarrolla y fabrica ascensores con tracción de corriente continua
(Ward-Leonard) y regulación electrónica durante todo el recorrido (Giratrón).

• 1955 Schindler lanza al mercado la primera maniobra programada (Supermátic).


• 1960 Schindler desarrolla y fabrica un nuevo accionamiento Ward-Leonard, con
regulación por transistores de Germanio, para ascensores rápidos (Transitronic).
• 1965 La tracción Monotrón, desarrollada por Schindler en 1958, es
transistorizada y Schindler construye una tracción semejante que recibe el
nombre de Dynatrón. Estas tracciones se distinguen particularmente por la
parada directa, regulada electrónicamente en función de la distancia al nivel de
piso.
Edad Contemporánea.
Principales hitos
• 1981 Desarrollo e introducción de las maniobras con microprocesador (Miconic).
• 1984 Puesta a punto de nuevos conceptos de maniobra “costes de viaje” como
sinónimo de tiempos de desplazamiento.
• 1985 Desarrollo de accionamientos, con la utilización de grupos estáticos, para
mando de motores en corriente continua Miconic V T6.
• 1986 Desarrollo de accionamientos estáticos en corriente alterna con regulación
digital Dynatrón MV.
• 1989 Desarrollo de accionamientos en corriente continua basados en variadores
estáticos Miconic V T12.
Edad Contemporánea.
Principales hitos
• 1998 Schindler lanza el primer ascensor sin cuarto de máquinas.
• 2000 Lanzamiento de la máquina de tracción de imanes permanentes.
• 2003 Ascensores para edificios de hasta 500 m que combinan la tecnología e
ingeniería más moderna con altas velocidades.
Edad Contemporánea.
Principales hitos
• 2004 Schindler E-Vision un dispositivo que incorpora las nuevas tecnologías y
mantiene una comunicación constante con las cabinas de los ascensores.
• 2005 Aparición de nuevos elementos de suspensión de carga de multicaudales de
acero con recubrimiento sintético, que sustituyen a los tradicionales cables de
acero, permitiendo máquinas más pequeñas. Tecnología sin reductor, lo que
contribuye a proteger el medioambiente al eliminar los aceites. Integración de los
armarios de maniobra en las puertas de piso. Disponibilidad de paracaídas en el
contrapeso sin requerimiento de más espacio.
• 2011 Lanzamiento del sistema de preselección de destino del Schindler PORT.
GRACIAS POR SU ATENCION!

También podría gustarte