Cuatro Paradigmas 5to Bach

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Cuatro paradigmas

básicos sobre la
naturaleza de la
ciencia
Positivismo
 Se asienta sobre factores epistémicos,
 Hechos empíricos
 y razonamiento lógico,
 Se desarrolló especialmente en los años
treinta.
 Desde esta perspectiva la filosofía de la ciencia se
convierte en una metaciencia.
Hacking (1983, pp. 61-62 de la traducción en
español, 1996) caracteriza al positivismo por
las siguientes ideas básicas:
 Hace hincapié en la verificación (o como la falsabilidad). alguna
variante
 Cultiva en exceso la observación.
 Es contrario a la causación. No es necesario buscar causas en la
naturaleza, tan sólo regularidades del tipo antecedente-
consecuente.
 No da suficiente importancia a las explicaciones científicas.
 Es refractario a las entidades teóricas (antirrealismo).
 Se opone radicalmente a la metafísica, que se considera estéril
para la ciencia porque está construida sin ningún correlato
empírico.
Relativismo
 Considera a la ciencia ante todo una actividad social y humana.
 una más de las emprendidas por la humanidad para lograr conocimientos
sobre el mundo.
 Por tanto, se la contempla como una vía más de conocimiento, ni
exclusiva ni excluyente de otras distintas, pero igualmente válidas para
dicho fin.
Realismo
 Parten de considerar que el objetivo de la ciencia es buscar teorías
verdaderas.
 Según un criterio de racionalidad, representado por la superación de muchos
intentos de falsación, es decir, de demostrar que la teoría falla.
 Popper se basa en los niveles de apoyo empírico de una teoría, que se
consideran individualmente necesarias y, en conjunto, suficientes:

 Se rechazan las teorías que no se adaptan a los fenómenos conocidos


 Se prefieren las teorías que hacen predicciones sorprendentes.
 Se eligen las teorías que explican fenómenos de rango más amplio.
 Se opta por aquellas teorías que ofrecen una explicación única de un
fenómeno.
Pragmatismo
 El pragmatismo fue popularizado por W. James y J. Dewey, que
lo llamó instrumentalismo; Rorty es un filósofo actual que ha
desarrollado algunos de los puntos de vista de éstos pensadores
norteamericanos.
 Las posiciones pragmatistas, funcionalistas o instrumentalistas,
se caracterizan por considerar la ciencia:
 un instrumento cuyo objetivo es producir teorías capaces de
superar contrastes empíricos más exigentes, lo que las hace
más fiables.

 ¿Qué es etnociencia?
 ¿Qué es antropología?
 ¿Qué es etnotecnologia?
 ¿Qué es cosmovisión?
 ¿Qué es percepción?
 ¿Qué es conocimiento?
 ¿Qué es conocimiento tradicional?

También podría gustarte