PCR

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Nacional de ciencias Biológicas

UDA: Métodos moleculares

Polymerase Chain Reaction (PCR)

Amarantha Serrato

01 de Marzo de 2019, CMDX


¿Qué es la PCR?
• La reacción en cadena de la
polimerasa (PCR) es una técnica de
laboratorio común utilizada para
hacer muchas copias (¡millones o
miles de millones!) de una región
particular de ADN.

Fig. Kary Mullis, inventor de la


PCR
Requerimientos Deben tener 15-10
nt de longitud con
55% de G-C
Reactivos Concentración final
0.1 mg/ml (máximo
500 ng; de bacteria
DNA templado de 1 a 10 ng y si es
plásmido de 0.1 a 1
ng)
dNTP´s 0.2-1.0 mM
DNA polimerasa 0.5-2.5 mM
Mg ++ 1.5 mM Taq polimersa o Vent,
ambas obtenidas de
Buffer 1X bacterias termófilas
Oligo forward 0.01 mM
Oligo reward 0.01 mM
Fases de la PCR
Desnaturalización (96°C): Aumenta la
temperatura para desnaturalizar cadenas de DNA.
Lo que genera las cadenas molde de cadena sencilla
para el siguiente paso.

Templado (55 - 65°C): la reacción se enfría


para que los primer puedan unirse a sus
secuencias complementarias.

Extensión (72°C): la temperatura de la


reacción se eleva para que la Taqpolimerasa
extienda los cebadores y sintetice así nuevas
cadenas de ADN.
Análisis del resultado
Gel del agarosa al 1.2-2.0 %

Azul Bromofenol

Bomuro de Etidio

UV
Aplicaciones
Identificación de
drogas o fármacos

Mutaciones
dirigidas

Identificación
de especies
Identificación de
patógenos
Introducción
Las esporas de las
bacterias pueden
encontrarse ranto en la
colmena como en la miel.
Se analiza la técnica de
PCR como un posible
diágnostico de la
presencia de la espora
bacteriana en la miel

Figura. Colmena infectada con Paenibacillus larvae


Material y métodos

Cultivo bacteriano
Presencia de PCR -
Restos lasvarios-1ml de agua esporas Secuenciación
destilada-80°C/15 min
Resultados
Discusión
Las esporas fueron detectadas
por medio de PCR, pero
únicamente reduciendo el Se evita la inhibición de la
número de ciclos al fue sometida reacción cuando los
la secuenciacón extractos de ADN de esos
materiales se diluyeron
Para mejor eficiencia en la antes de la PCR.
detección de las especies
implicada se plantea desarrollar
un mejor diseño de los
cebradores
Conclusión

Se concluye que las esporas de larvas son una técnica alternativa para
un diagnóstico rápido y confiable de AFB en muestras de miel y larvas,
sin necesidad de cultivo bacteriano en un medio de crecimiento.
Referencias
• Anderson, M. (1990) Perfecting the polymerase chain reaction. Laboratory
Equipment Digets. 1:30-31
• Cao, Y., Kollow K. y Liu. G.Y. (2000) In-situ inmuno-PCR to detect antigens. The
Lancet. 356:1002-3
• Chesters, J.K. (1996) Polymerase chain reaction. Proc Nutr Soc. 55 (1B):599-
604. Review.
• Piccini, C., D'alessandro, B., Antunez, K., & Zunino, P. (2002). Detection of
Paenibacillus larvae subspecies larvae spores in naturally infected bee larvae
and artificially contaminated honey by PCR. World Journal of Microbiology and
Biotechnology, 18(8), 761-765.

También podría gustarte