PCR
PCR
PCR
Amarantha Serrato
Azul Bromofenol
Bomuro de Etidio
UV
Aplicaciones
Identificación de
drogas o fármacos
Mutaciones
dirigidas
Identificación
de especies
Identificación de
patógenos
Introducción
Las esporas de las
bacterias pueden
encontrarse ranto en la
colmena como en la miel.
Se analiza la técnica de
PCR como un posible
diágnostico de la
presencia de la espora
bacteriana en la miel
Cultivo bacteriano
Presencia de PCR -
Restos lasvarios-1ml de agua esporas Secuenciación
destilada-80°C/15 min
Resultados
Discusión
Las esporas fueron detectadas
por medio de PCR, pero
únicamente reduciendo el Se evita la inhibición de la
número de ciclos al fue sometida reacción cuando los
la secuenciacón extractos de ADN de esos
materiales se diluyeron
Para mejor eficiencia en la antes de la PCR.
detección de las especies
implicada se plantea desarrollar
un mejor diseño de los
cebradores
Conclusión
Se concluye que las esporas de larvas son una técnica alternativa para
un diagnóstico rápido y confiable de AFB en muestras de miel y larvas,
sin necesidad de cultivo bacteriano en un medio de crecimiento.
Referencias
• Anderson, M. (1990) Perfecting the polymerase chain reaction. Laboratory
Equipment Digets. 1:30-31
• Cao, Y., Kollow K. y Liu. G.Y. (2000) In-situ inmuno-PCR to detect antigens. The
Lancet. 356:1002-3
• Chesters, J.K. (1996) Polymerase chain reaction. Proc Nutr Soc. 55 (1B):599-
604. Review.
• Piccini, C., D'alessandro, B., Antunez, K., & Zunino, P. (2002). Detection of
Paenibacillus larvae subspecies larvae spores in naturally infected bee larvae
and artificially contaminated honey by PCR. World Journal of Microbiology and
Biotechnology, 18(8), 761-765.