Industria Agroquimica

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

INDUSTRIA

AGROQUIMICA
Introduccion
El uso de productos quimico
Los productos químicos
para mejorar la produccion de
para la agricultura son una
cosechas.
de sus mas importantes
herramientas. Tanto calidad como cantidad y
para controlar formas de vida
vegetal y animal que sean
dañinos y desventajosas para
los humanos.

La revoluccion mecanica comenen el siglo XIX , y la


produccion se incremento gradualmente en areas
2 cultivadas empleadas. .
PESTICIDAS
Los insectos se clasifican en mas
especies que cualquier otra forma
animal y es una de las formas de vida
mas dificil de destruir.

Sin control químico y medios auxiliares


como IPM, las perdidas serian muy
cuantiosas y calidad de los productos
demasiado baja para aceptarse
3
REGLAMENTACIONES DE
SEGURIDAD
La química se encuentra relacionada con cada
área de la agricultura
La autorización legal para especialistas en
aplicación de insecticidas asegura su
acatamiento.

La efectividad y producción económica son muy


importantes ,pero la seguridad hacia los productores y
consumidores en general es tan importante que las
4
leyes la exigen estrictamente.
INSECTICIDAS
Los insecticidas son agentes que se
encargan de la destrucción de insectos y
generalmente se clasifican por su forma
de acción.
Los venenos estomacales
Los insecticidas por contacto
Los fumigantes
Los insecticidas sistémicos
Método de control genérico
Método de controles biológicos
“ La mayor parte de los
primeros insecticidas eran
inorgánicos, con olor y
apariencia desagradable.

6
Hacia la mitad del siglo XIX, comenzaron a
aparecer venenos y insecticidas efectivos:

Estos compuestos
eran un tanto tóxicos
Verde parís para mamíferos y
Arseniato de plomo
tendían a acumularse
Arseniato de calcio en las tierras,
Compuestos de azufre
haciéndolas
 Mezcla de bordeaux peligrosas para su uso

7
AZUFRE Y COMPUESTOS DE
AZUFRE
⊷ Presenta un uso limitado contra
ácaros, arañas e insectos
⊷ Aplicación es como fungicida
⊷ Los compuestos de azufre y cal se
emplean para el control de insectos
trepadores y enfermedades de árboles
frutales.
⊷ El fumigante de mas amplio uso es el
acido cianhídrico.
8
DERIVADOS DE
PLANTAS
Son compuestos orgánicos
naturales, son tóxicos según el
contenido de alcaloides

Se han cambiando por


compuestos sintéticos más
puros, fuertes y uniformes.

9
PIRETRINAS
⊷ Compuestos son esteres
tóxicos orgánicos no
nitrogenados.

La planta piretrum se extraen de las


flores disecadas con queroseno a 60 C

Su rápida descomposición por la luz la


formación de residuos de baja toxicidad.
10
NICOTINA
⊷ Es un alcaloide volátil que se obtiene
al tratar desechos de tabaco con un
álcali acuoso, seguido de una
destilación de vapor.

⊷ La mayor parte de nicotina se


convierte en sulfato la solución al
40 % el uso como fumigantes

11
RETENONA
Es un principio toxico de varias
plantas tropicales y subtropicales
la principal planta derris se extraen
con cloroformo o tetracloruro de
carbono y disolvente se evapora.

Los compuestos rotenoides son


venenos estomacales y por
12
contacto.
COMPUESTOS
ORGANICOS SINTETICOS
Los materiales prohibidos no se
estudian aunque algunos de ellos aun
se emplean bastante

DDT fue el primer producto químico


que cuenta acción residual suficiente
Un insecto puede morir simplemente al
caminar sobre la superficie ya que
puede almacenarse en las grasas de
organismos vivos.

13
CARBOFOS
Conocido genéricamente como
malation.

⊷ Es uno de los insecticidas de


amplio espectro y corta vida para
aplicarse en casi todas las frutas
vegetales
⊷ Presenta baja toxicidad en
mamíferos
14
DICLOROVOS
Llamados Vapona
pertenece ala familia de
los insecticidas de
vinifosfatos.
También se emplea para
gusanos intestinales en
animales.
15
METIOCARBO
Conocido como mesurol es
eficaz contra las babosas y actúa
como repelente de aves para
algunas frutas.

16
ATRAYENTES Y
REPELENTES
Las carnadas alimenticias combinadas con sustancias
toxicas son atractivas así permite el control sobre los
venenos .Las feromonas se están sintetizado cada vez
mas y se espera que ayuden al control de plagas
importantes
Este método ha sido efectivo contra la mosca oriental
de fruta ,en Guam y el gusano tornillo. Algunos
repelentes con insectos tienen un extenso uso

17
FUMIGANTES
Son productos químicos que emiten
vapores venenosos.
Varios compuestos son muy valiosos
para controlar insectos que infestan la
tierra.
⊷Cloropicrina
⊷Disulfuro de carbono
⊷Bromuro de metilo
⊷Dibromuro de etileno
18
NEMATICIDAS
Los nematodos se controlan por fumigación del
suelo. Las plagas en los suelos son muy difíciles de
erradicar además de los agentes fumigantes del
suelo ,los fosforotioatos se emplean para control
directo.

19
VENENOS PARA LOS
ROEDORES
Se emplean para controlar cierta plagas de
roedores que poseen la capacidad para
dañar grandes extensiones y diseminar
enfermedades entre los tipos de venenos
tenemos.
Warfarina
Monofluoroacetato de sodio
Fosfuro de zinc
Sulfato de talio
20 p-Piridilmetilp-Nitrifenilurea
FUNGICIDAS
ORGANICOS
Difieren en su composición , pero
muchos fungicidas recientes caen en
las siguientes clasificaciones
químicas
•Ditiocarbamatos
• Fenoles clorados
• Carboximidas
21
22
23
24
25

También podría gustarte