EXCLUSIÓN, INSURRECCIÓN Y CRIMEN (Autoguardado)
EXCLUSIÓN, INSURRECCIÓN Y CRIMEN (Autoguardado)
EXCLUSIÓN, INSURRECCIÓN Y CRIMEN (Autoguardado)
INSURRECCIÓN Y
CRIMEN
Gustavo Duncan Cruz
1RA VARIABLE
“COLOMBIA ES UN CAUSA DEL
PAIS CONFLICTO
EXTREMADAMENETE
EXCLUYENTE”
Con altos niveles de DESIGUALDAD
• Coeficiente de Gini.
• Acceso a la tierra.
}
CRIMINALIDAD
SECUESTRO NARCOTRAFICO
EFECTOS:
PERFILAR LAS ESTRATEGIAS DE GUERRA
AU
N D E
POB QUE U ESO
PAR RES LOS R
TIC ERA EL G PA RASA
UL A T RO M O
TE
PAC RM
N LA NF O R
C O O S
IFIC EN SE CLU I D
OS E X
DE
HUBO DOS TIPOS DE ENFRENTAMIENTOS, UNO
ENTRE GUERRILLAS Y SEGURIDAD DEL ESTADO Y
OTRO ENTRE NARCOTRAFICANTES Y EL ESTADO
• TANTO • GUERRILLAS,
NARCOTRAFICANTES ARCOTRAFICANTES
COMO EL ESTADO Y PARAMILITARES
HICIERON USO DE SE DESPLAZARON
GRUPOS HACIA ZONAS
PARAMILITARES RULARES
CIRCUNDANTES A
LAS CIUDADES
ORIGEN SOCIAL
DE LOS DIRIGENCIA
GUERRILLERA
COMBATIENTES
SECTORES
MEDIOS,PARTIDOS
ZONAS DE
POLITICOS DE
COLONIZACION
IZQUIERDA Y
AGRARIA
MOVIMIENTOS
UNIVERSITARIOS
INDEPENDIENTE A LAS VARIACIONES, SE IMPULSO
LA LOGICA DEL GRAN PROYECTO REVOLUCIONARIO
DE LA UNION SOVIETICA
Haga clic en el icono
para agregar una
imagen
1. JERARQUIZCION Y CENTRALIZACION DE LA
ELITE GUERRILLERA COMO ORGANIZACIÓN
POLITICA,
2. RADICALIZACION Y DESCONFIANZA HACIA LOS
MODERADOS
3. APROVECHMIENTO DE LAS CONCESIONES DE O
AL ENEMIGO
• LOS ASUNTOS DE LOS
EXCLUIDOS QUEDARON
EN SUBORDINADOS A LOS
CONSECUENCIA OBJETIVOS POLITICOS DE
LAS DIRIGENCIAS
EN EL PROCESO LATINOAMERICANO MOTIVO A
JOVENES CON IDEALES DE CAMBIOS POLITICO
EL EJERCITO Y LA POLICIA
CONTRIBUYERON CON LA
TAREA DE ORGANIZAR UNA
CONTRAINSURGENCIA
PRIVADA (AUTODEFENSAS)
• ASI SE APROPIARON
DE LAS FUNCIONES DE
AUTORIDAD LOCAL
• LAS FORMAS POLITICAS
• INICIALMENTE
DE LA INSURGENCIA
NARCOTRAFICANTES Y
FUERON UNA AMENAZA
GUERRILLAS NO
EXPANSIVA POR LO QUE
TUVIERON
PRONTO SUFRIERON
INCONVENIENTES, HASTA
HOMICIDIOS Y MASACRES
QUE COMEZO LA DISPUTA
DE LO QUE TAMBIEN
POR EL TERRITORIO.
CIVILES FUERONVICTIMAS.
3. EL
NARCOTRAFICO
VALOR RIESGOS PARA LEGAR
AGREGADO A LOS CONSUMIDORES
ESTADO OTRAS
ORGANIZACIONES
PROTECCION
(PODER)
ROBO,
TERCER ACTOR GUERRILLAS EXTORCION,
SECUESTRO,
ETC
VIGILANCIA,
ADMINISTRACION DE NUEVA
ORGANIZACIÓN
JUSTICIA Y SUMINISTRO DELCONTROL
A LAS COMUNIDADES.
PAPELPOLITICO
NARCOTRAFICANTES + ELITES
POLITICAS
SECTORES
MARGINALES
FORMAS DE GOBIERNO
COMO RESPALDO DE
LAS NUEVAS
DINAMICAS
4.UNA GUERRA POR LA
IMPOSICION PARCIAL
DE INSTUTUCIOES DE
CONTROL SOCIAL
INSURRECCION POR MOTIVACIONES
PERSONALES
• EXCLUSION HETEROGENEA,
• MOTIVACIONES ORIGINALES
IRREALIZABLES,
• ALTOS COSTOS HUMANOS,
• CAMBIOS DE OBJETIVOS
MILITARES
LOS NUEVOS OBJETIVOS SE
PREOCUPABAN MAS DE LOS
MEDIOS QUE DEL FIN
• DELEGO
RESPONSABILIDAD
• TOLERO LOS NUEVOS
“GOBIERNOS” LOCALES.
EXPANSIÓN NARCOTRAFICANTES INFLUENCIA EN LAS
TERRITORIAL Y COMO NUEVA ELITE DECISIIONES POLITICAS
RECLUTAMIENTO
• REVOLUCION
• REFORMAS
CONFLICTO COMO
ENFRENTAMIENTO
ALREDEDOR DE
LOS RECLAMOS
POR INCLUSION OPORTUNIDAD DE
INCLUSION
• REDISTRIBUCION
• COTIDIANIDAD