El Período de La Violencia en Colombia
El Período de La Violencia en Colombia
El Período de La Violencia en Colombia
TAGS
COLOMBIA
EL PERÍODO DE LA
VIOLENCIA EN COLOMBIA (1947-1958)
En 1930, los conservadores pierden el poder que tuvieron desde 1886, debido
a la crisis económica nacional y mundial y a la represión frente a las
manifestaciones de los sectores obreros y populares. Estos nuevos sectores
fueron atraídos por el partido liberal y con su apoyo llega el liberalismo al poder
en 1930. Sin embargo, entre 1930 y 1946, los liberales, en lugar de culminar
las reformas de la Revolución en Marcha de López Pumarejo, las abandonaron.
Es entonces cuando se divide el liberalismo, las gentes desilusionadas con
López siguen a Gaitan y se divide el partido, para dar paso a los conservadores
que estaban unificados en 1946 con Mariano Ospina Pérez.
Cifra de muertos
El conflicto causó entre 200 000 y 300 000 muertos y la migración forzosa de más
de dos millones de personas, equivalente a casi una quinta parte de la población
total de Colombia, que para ese entonces tocaba los 11 millones de habitantes.4
Bibliografía
http://hispanopress.blogspot.com/2011/04/el-periodo-de-la-violencia-en-colombia.html