Análisis de Movimiento Parabólico Aplicando Integrales

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

ANÁLISIS DE MOVIMIENTO PARABÓLICO APLICANDO

INTEGRALES

 
NANCY CASTIBLANCO CALCULO
INTEGRAL.
ANDRÉS CORTES
LUIS POLO
JHON SÁNCHEZ
INTRODUCCION

 Se realizará el análisis de un tiro libre desde el punto penal, donde podremos en práctica
conocimientos previos de cálculo integral, se analizará la teoría del cambio neto del cuerpo
en una trayectoria recta, donde tendremos ayuda del programa tracker para obtener los
resultados requeridos en una simulación controlada, y posteriormente constatarlos con
cálculos que comprueben la certeza del programa y el análisis del video.
MARCO TEORICO

 Cuando el jugador patea el balón, el balón hace un movimiento en dos dimensiones


llamado tiro parabólico.

Se nombra en dos dimensiones, ya que la posición del objeto, se representar por dos
coordenadas, el movimiento en dos dimensiones es porque el balón se mueve en el eje x
como en el eje y.
 
ANALISIS DE TRACKER

 En este caso
analizaremos un
tiro penal
simulado en el
videojuego Fifa17,
en el cual
calcularemos la
velocidad y
aceleración del
balón y su
trayectoria.
ANALISIS DE TRACKER

 Para ejecutar el
análisis del TRAKER es
necesario poner
puntos de medición
como por ejemplo se
muestra en la imagen
que es de color
rosado, este es el
sistema de
coordenadas que nos
permitirá
posicionarnos en el eje
X y Y para la toma de
datos.
ANALISIS DE TRACKER

 En la segunda imagen
posicionamos la barra de
calibración, esta es una
medida conocida que
tengamos o hayamos
tomado para que el
programa realice los
cálculos, en este caso
tomamos la línea de gol
del arco con referencia
del punto penal lo cual
por normativa en
canchas profesionales es
de 11 metros.
EN LA IMAGEN SE VE LA GRÁFICA POSICIÓN CONTRA
TIEMPO DONDE PODEMOS VER QUE POR LA POSICIÓN
QUE SE LE DIO AL EJE DE COORDENADAS ABRE HACIA LA
PARTE NEGATIVA DEL EJE X.
ANALISIS DE TRACKER

 En la imagen ocho y nueve podemos ver la aceleración


del balón que nos da 0.01122ms, esto se obtiene de la
ecuación de ajuste que se representa con A, también
podemos comprobar velocidad inicial.
ANALISIS DE TRACKER

 En los datos que se


tomaron podemos inferir
que el tiempo total que
de demoro el balón
realizando el recorrido es
de 3.5 segundos(azul), la
longitud recorrida es de
13.971 metros hasta
chocar contra la malla
esto se obtiene
restándole la posición
inicial a la posición final
(rosa) y su punto más
alto fue de
1.233metros(verde).
SOLUCION DE PROBLEMAS
RECONOCIMIENTOS

En esta sección se agregan agradecimientos a


personas que colaboraron en el proyecto pero que
no figuran como autores de él.
REFERENCIAS

https://www.ubu.es/sites/default/files/portal_page/fi
les/2breve_tutorial_de_tracker.pdf
GRACIAS POR SU
ATENCION .

También podría gustarte