DiarioDe Campo 1

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Nombre de la institución: Instituto Tecnológico Nacional de México

Materia: Taller de Investigación


Actividad: Unidad 1

Diario de campo o Bitácora


Nombre del docente: ING. Yaneth Abril Espinosa Corzo
Alumnos:
Ovando Simota José Julián
Espinosa López Daniel
Zarate Ortuño Beatriz Damián
Morales Vázquez Manuel de Jesús
Santizo Pérez Aner Osvaldo
Grado y grupo: Eléctrica 6* C
Fecha: 18 de Febrero del 2020
DIARIO DE
CAMPO
Bitácora o diario de
campo
Descripción ๏Un diario de campo es un escrito, donde  se evidencian
los sucesos de todas las actividades que ocurren en un
lugar determinado, en este caso son las evidencias
observadas e importantes  anotadas diariamente  y sirve
esta de reflexión  e impresiones  observadas en el sitio o
lugar donde se realiza  la investigación.

3
⋆ Un diario de campo es un instrumento de recolección
de datos usado especialmente en las actividades de
investigación. Tras el registro de los datos, la
información se somete a evaluaciones e
interpretaciones. Su nombre se debe a que el registro
de los hechos se efectúa directamente en el espacio
físico donde acontecen. Los datos recopilados a través
del diario de campo son de diversa índole. Puede
tratarse de memorias, relatos de viajes, ideas,
fragmentos de conversaciones, esquemas, mapas y
transcripciones. Lo recolectado tiene naturaleza
objetiva, pero el diario es en sí mismo subjetivo.

⋆ Lo anterior se debe a que el formato usado para su


elaboración depende en4 gran medida del estilo del
Características
 La enseñanza de un proceso de investigación – reflexión.

 Sirve como medio evaluativo de un entorno y contexto de la investigación.

 Facilita la toma de decisiones de la investigación.

 Desarrolla  la capacidad de observación a un pensamiento reflexivo y critico-


constructivo.

 Existe subjetividad implícita en la objetividad.

 Tiene carácter personal.

 Es preciso y organizado.

 Está focalizado en un problema o actividad en particular


5
5
Como se realiza un diario de campo

 1.-Elige el tipo de diario de la naturaleza que te gustaría hacer.


Puedes usar un diario de la naturaleza de muchas distintas maneras dependiendo de tus
propias preferencias y de la naturaleza que te rodea.

2.-Consigue cualquier equipo que vayas a necesitar. No


necesitas tener mucho equipo para llevar un diario de la naturaleza. Un diario y un lápiz
serán suficientes para escribir en tu diario y hacer los dibujos. 

3.-Dedícale tiempo a tu diario. Encontrar tiempo para llevar un diario o una


revista de cualquier tipo puede ser difícil, y con los diarios de la naturaleza no es distinto.
Sin embargo, dependiendo del plan de tu diario, puede ser flexible. 

6
你好
4.-Observa el mundo a tu alrededor. Crear un diario de naturaleza se
trata menos de escribir y dibujar que de observar. Sin importar en donde vivas, puedes de
alguna manera observar la naturaleza. Sal y observa. Siéntate en silencio  y toma un
paseo y contempla tu entorno o el tema que elegiste.

5.-Empieza cada entrada con la ubicación, fecha y


hora. Como cualquier diario, querrás ver tu diario, y saber cuándo y en dónde estabas
exactamente cuando escribiste cada entrada. Si tu diario es para propósitos científicos,
vas a necesitar ser muy específico y tal vez tengas que incluir otra información básica
como las especificaciones del clima.

6.-Registra tus observaciones con dibujos o pinturas. Muchas


personas se consideran a sí mismas como malos artistas y tal vez tú seas una de ellas.
Sin importar tus habilidades artísticas actuales, debes de al menos intentar dibujar algunas
plantas, animales o escenas que observes.
7.-Escribe tus observaciones. Lo que escribas y la manera en que lo
hagas debe de ser personalizada de acuerdo al propósito de tu diario, pero si es un diario
de la naturaleza en general, puedes escribir casi sobre cualquier cosa.

8.-Aprende más sobre lo que ves. Un diario puede ser un catalizador para el
aprendizaje. Una vez que hayas terminado de observar las cosas en la naturaleza, regresa a casa
o visita la biblioteca y lee más sobre lo que has visto

8
Ejemplos:
Por ejemplo, un modelo de diario de campo para
investigación, podría ser el realizado por científicos
ornitólogos que se desplazan persiguiendo un grupo
determinado de aves, para analizar su
comportamiento en un periodo de tiempo
establecido. Para ello, llevarán consigo el cuaderno
que utilicen cómo diario, y anotarán cada uno de los
movimientos del grupo de aves, que después
analizarán para poder sacar conclusiones del
comportamiento de la especie estudiada.

9
⋆ Charles Darwin – geólogo, biólogo y naturalista inglés – fundó su
teoría del origen de las especies en sus observaciones a lo largo
de casi 5 años.

⋆ Este fue el tiempo que estuvo navegando a bordo del buque HMS
Beagle por toda la costa suramericana. Se afirma que en el curso
de esta expedición llenó 15 diarios de campo. En ellos, registró
sus observaciones sobre temas como zoología, botánica,
arqueología y lingüística. De igual manera, relacionó en sus
diarios datos como latitud y longitud, lecturas de barómetro,
temperatura y sondeos de profundidad. También incluyó bocetos
de mapas y especímenes.

⋆ Además, incluyó información personal como entradas con sus


consideraciones personales e 10
información financiera. Los diarios

También podría gustarte