DiarioDe Campo 1
DiarioDe Campo 1
DiarioDe Campo 1
3
⋆ Un diario de campo es un instrumento de recolección
de datos usado especialmente en las actividades de
investigación. Tras el registro de los datos, la
información se somete a evaluaciones e
interpretaciones. Su nombre se debe a que el registro
de los hechos se efectúa directamente en el espacio
físico donde acontecen. Los datos recopilados a través
del diario de campo son de diversa índole. Puede
tratarse de memorias, relatos de viajes, ideas,
fragmentos de conversaciones, esquemas, mapas y
transcripciones. Lo recolectado tiene naturaleza
objetiva, pero el diario es en sí mismo subjetivo.
Es preciso y organizado.
6
你好
4.-Observa el mundo a tu alrededor. Crear un diario de naturaleza se
trata menos de escribir y dibujar que de observar. Sin importar en donde vivas, puedes de
alguna manera observar la naturaleza. Sal y observa. Siéntate en silencio y toma un
paseo y contempla tu entorno o el tema que elegiste.
8.-Aprende más sobre lo que ves. Un diario puede ser un catalizador para el
aprendizaje. Una vez que hayas terminado de observar las cosas en la naturaleza, regresa a casa
o visita la biblioteca y lee más sobre lo que has visto
8
Ejemplos:
Por ejemplo, un modelo de diario de campo para
investigación, podría ser el realizado por científicos
ornitólogos que se desplazan persiguiendo un grupo
determinado de aves, para analizar su
comportamiento en un periodo de tiempo
establecido. Para ello, llevarán consigo el cuaderno
que utilicen cómo diario, y anotarán cada uno de los
movimientos del grupo de aves, que después
analizarán para poder sacar conclusiones del
comportamiento de la especie estudiada.
9
⋆ Charles Darwin – geólogo, biólogo y naturalista inglés – fundó su
teoría del origen de las especies en sus observaciones a lo largo
de casi 5 años.
⋆ Este fue el tiempo que estuvo navegando a bordo del buque HMS
Beagle por toda la costa suramericana. Se afirma que en el curso
de esta expedición llenó 15 diarios de campo. En ellos, registró
sus observaciones sobre temas como zoología, botánica,
arqueología y lingüística. De igual manera, relacionó en sus
diarios datos como latitud y longitud, lecturas de barómetro,
temperatura y sondeos de profundidad. También incluyó bocetos
de mapas y especímenes.