Cultivos Pancoger
Cultivos Pancoger
Cultivos Pancoger
Curso
Introducción a la agronomía
30158
SEPTIEMBRE 2018.
Curso 30158
Introducción a la agronomía
Momento de la evaluación
intermedia
Actividad 2 – Primer avance del proyecto ABP
Tema : Discusión sobre la situación actual del sector
agrario en Colombia y los cultivos de pancoger
Situación actual del sector agrario en Colombia
Concentración de la propiedad
Disminución de producción de alimentos
Desplazamientos forzados de las
Actualidad del sector Comunidades campesinas
Según ( Fajardo , Cambios en el tamaño de la propiedad
2002)
Cambios en el aprovechamiento de la
tierra
Uso inadecuado del suelo
Lo que se espera:
•Ocupación racional del territorio
•Acceso equilibrado de los recursos
•Bienestar general de la población
•La generación de empleo e ingresos
•La construcción de las condiciones objetivas
para democratizar la representación política y
hacer que la equidad exista.
Lo que se espera:
•Reorganizar los sistemas de producción,
permitiendo el acceso físico y económico de los
productores a los recursos y servicios.
•Fortalecer los mercados locales y regionales y
recuperar los fundamentos del ecosistema en
que vive la sociedad y se desarrolla la
producción.
Lo que se espera
•Fortalecer la organización de la producción de
bienes agrícolas primarios en zonas aledañas a
los centros de consumo, creando las condiciones
para el asentamiento y estabilización de
pequeños y medianos productores.
Cultivos de pancoger
• Dificultades de producción:
• Suelos no aptos para la agricultura.
• Desconocimiento del manejo del cultivo
• Excesiva aplicación de insecticidas, fungicidas,
fertilizantes.
• Desconocimiento de la flora y fauna del sitio
donde se realiza la siembra.
• Dificultades en la comercialización.
• Estudios de mercado de los cultivos de pancoger
• Precios justos
• intermediarios
• Falta de asociatividad
• Vías de acceso a la finca
• Embalaje del producto
• Transporte
Bibliografía
FAO. 2013. Ley marco derecho a la alimentación,
seguridad y soberanía alimentaria.
Corporinoquía.2011. Cultivos de pancoger o conucos.
Fajardo, D. (2002). La tierra y el poder político: la
reforma agraria y la reforma rural en Colombia. Food
and Agriculture Organisation (eds) Reforma Agraria:
Colonización y Cooperativas, 1.Recuperado de internet
en:
http://conectarural.org/sitio/reconociendo/pdf/13-Tier
ra-PoderPolitico.pdf