Estados Financieros y Cierre

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 31

Universidad Central Del Este

(UCE)
“ESTADOS
FINANCIEROS
Y CIERRE”
PRESENTADO POR

REINILDA ADRIANA ALCANTARA


KATER
IN LOWESKY TAVERAS LIBERTH
GUZM YESSICA
BATISTA
AN VERAS
ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS
Los estados financieros básicos o
estados contables básicos los
podemos definir como un registro
formal de las actividades
financieras de una empresa,
persona o entidad. Más
detalladamente:
Los estados financieros son un informe resumido que
muestra cómo una empresa ha utilizado los fondos que
le confían sus accionistas y acreedores, y cuál es su
situación financiera actual.
LOS TRES ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS
SON:
EL BALANCE:
Que muestra los activos, pasivos y patrimonio de la
empresa en una fecha establecida.
ESTADO DE RESULTADOS:
Que muestra cómo se obtiene el ingreso neto de la
empresa en un período determinado.
EL ESTADO DE FLUJO DE
EFECTIVO
Que :
muestra las entradas y salidas de efectivo
producidas durante el período.
ESTADO GENERAL O SITUACIÓN
En contabilidad financiera, el estado de situación, balance
contable o estado de situación financiera representa un
resumen de los estados financieros de una empresa.

El estado general es a menudo descrito como una


instantánea de la situación financiera de una
empresa. Es una representación de las propiedades
de la empresa y de las deudas.
EL ESTADO GENERAL SE ESTRUCTURA EN:

Activo Pasivo

Patrimonio
ESTADO DE RESULTADOS
ESTADO DE RESULTADOS
Es también conocido como estado de:

Ganancias Pérdidas

De igual forma “Estado de ingresos y egresos”


ESTADO DE RESULTADOS

Es un estado financiero
conformado por un documento
que muestra detalladamente los
ingresos, los gastos y el beneficio
o pérdida que ha generado una
empresa durante un periodo de
tiempo determinado.
El beneficio o pérdida vendría a ser el resultado de la
diferencia entre los ingresos y los gastos:
hay benefi
cio cuando
que los gas los ingreso
tos. s son mayo
res

hay pérdida
cuando los
que los gast ingresos so
os. n menores
PERIODO DE TIEMPO QUE COMPRENDE
EL ESTADO DE RESULTADOS
Corresponde al tiempo que dura el ejercicio
económico de una empresa.
Mensuales

Trimestrale
s
Anuales
EL ESTADO DE RESULTADOS MUESTRA ADEMÁS LA
SIGUIENTE INFORMACIÓN:
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Es un estados financiero básico que muestra el
efectivo generado y utilizado en actividades que la
empresa debe preparar para cumplir su normativa y
reglamentos.
EXISTEN DOS ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

Financiero

Inversión
El flujo de efectivo se diseñes con el propósito de
explicar los movimientos de efectivo proviniendo de
las operaciones normal del negocio.
LA ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO
¿QUIEN ES EL RESPONSABLE DE
ADMINISTRAR EL FLUJO DE EFECTIVO?
DE ESTA MANERA CIRCULA EL EFECTIVO
EXISTE CUATRO PRINCIPIOS PARA
ADMINISTRAR EL DINERO
 Siempre que sea posible se debe incrementar las
entradas de efectivo.
 Siempre que sea posible se debe acelerar las
entrada de efectivo.
 Siempre que sea posible se debe disminuir la
salida del dinero.
 Siempre que sea posible se debe demorar la
salida del dinero.
OBJETIVO DEL FLUJO DE EFECTIVO

Permitir mejorar las políticas de financiación e


inversión.
Permite predecir los flujos futuros.

Identificar cambios en ciclos productivos.

Capacidad para pagar interés como deuda

Ayuda a saber en qué se ha gastado la empresa el


efectivo.
IMPORTANCIA DE ANÁLISIS FINANCIEROS
Es un componente dispensable de la mayor parte de la
decisiones sobres préstamos, inversión y la otra
cuestiones próximas, a los inversionistas o tercero que
estén interesados en la situaciones económicas y
financieras de la empresa.
Los estado financieros
proporciona información útil
para evaluar el estado actual de
la empresa, y a la vez vas
relacionado al giro del negocio y
salud financiera, este tipo de
información es de utilidad para
alguno involucrado como son:
 Buscador de empleo.  Prestamista.
 Accionista de la empresa.  Proveedores.
 Dueño de la empresa.  Cliente.
 Gerente.  Empleado.
Los estado financiero son herramientas para analizar
negocios y tomar decisiones los más utilizado son:

 El balance general: Provee un panorama de la solidez


financiera de la empresa en un momento dado,
muestra lo que posee el negocio lo, que debe y el
capital que se ha invertido.
 El estado de pérdida y ganancias: Permite identificar
el nivel de eficiencia de la empresa es decir que tan
rentable ha sido la empresa a lo largo de un periodo
determinado.
 
 El estado de pérdida y ganancias: Permite identificar
el nivel de eficiencia de la empresa es decir que tan
rentable ha sido la empresa a lo largo de un periodo
determinado.

 El estado de flujo de caja: Incluye las entrada y las


salida de efectivos que determina el saldo final que es
un factor decisivo para evaluar la liquidez de un
negocio.
PROCESO DE CIERRE CONTABLE EN LA
EMPRESA

También podría gustarte