UCHUCCHACUA

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

UCHUCCHACUA

EVOLUCIÓN EN LA FLOTACION EN 42 AÑOS DE OPERACIÓN


HISTORIA

 322 Km al noreste de Lima


 Provincia de Oyón
 4000-5000 msnm
 Se llego a la mina en 1959
 Desde el inicio.-Abundantes minerales de Plata y Plomo
INICIO DE LA
METALURGIA Ing. Carlos
Plenge

Se logra
recuperar 70%
de plata

Socorr
o
1969.-Se logra
instalar una planta
Carmen
piloto con una
capacidad de 30
Tn/Día
UCHUCCHACUA:1975 - 1977
PLANTA DE TRATAMIENTO

 El tratamiento de mineral en esta Unidad Minera se lleva a cabo en la


planta de procesamiento, que consta de: Planta de Flotación, Planta de
Lixiviación y Planta de Sulfuro de Sodio, instalaciones que permite
extraer plata, plomo y zinc, utilizando para tal fin los siguientes
procesos metalúrgicos: flotación diferencial para extraer concentrados
de plomo-plata y zinc-plata; y lixiviación para disminuir la presencia de
alabandita (mineral de manganeso) en los concentrados de plomo -
plata.
FLOTACIÓN

 Los productos de la flotación primaria y secundaria, se someten a un


circuito de limpieza para obtener el concentrado bulk de Pb-Ag.
 El relave de flotación del circuito secundario, constituye la cabeza del
circuito de flotación de Zinc, para obtener un concentrado de Zn de 40-
45%.
FLOTACION DIFERENCIAL

 Es el proceso por el que dos o más especies valiosas son recuperadas en


concentrados separados. En el caso de mineral de plomo -zinc, el plomo
se flota en un concentrado de plomo y se inhibe la flotación de zinc.
Después de que la flotación del plomo ha terminado, el cinc es activado
y recuperado en un concentrado separado.
PLANTA DE LIXIVIACIÓN
Debido a los altos contenidos de alabandita, en el
año 1978 se puso en operación la planta de
lixiviación del concentrado "bulk" plomo-plata-
manganeso.

Logrando obtener un concentrado de los


primeros con bajo contenido de manganeso, y
mayores leyes de plata.

En el año 1986 se inició la producción de concentrados de zinc.

La lixiviación ácida en el concentrado bulk de flotación plomo-plata se realiza debido al alto


contenido de alabandita (MnS) por ser este un compuesto metálico que produce reacción
exotérmica al ser almacenado.
PLANTA DE LIXIVIACIÓN

 El concentrado bulk de plomo-plata es lixiviado con ácido sulfúrico


diluido al 10% en seis reactores de 8' x 11 '. El proceso de lixiviación del
mineral permite reducir la concentración de manganeso, desde un
contenido promedio de 20%, a niveles de 2% a 3%, los cuales son
fácilmente manejables. El concentrado que se obtiene después de este
proceso tiene las siguientes características: 300 oz de Ag/TC, 25% de Pb
y 2.1 % de manganeso.
 En la planta de lixiviación, además de la obtención del sulfato de calcio
(yeso) y sulfato de manganeso, también se obtiene el ácido sulfhídrico.
PLANTA DE SULFURO DE SODIO

 Con el propósito de mitigar la presencia del ácido sulfhídrico en el medio


ambiente, causado por la reacción del sulfuro de manganeso y el ácido
sulfúrico, se hace reaccionar este con el hidróxido de sodio y se obtiene
el sulfuro de sodio.
CIRCUITO 1
CIRCUITO 2
CIRCUITO DE CIANURACIÓN
CONCLUSIONES

 La implementación de nuevos procesos y métodos de tratamiento han


permitido incrementar el valor del mineral a través del tiempo.
 La sinergia entre las áreas de operaciones y comercialización han
permitido mejorar los ingresos de la compañía, sin hacer mayores
inversiones.

También podría gustarte