Chiapas

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

C H I A

P A S
Estado Libre y Soberano de
Chiapas
Tapachula Capital y
ciudad
San más
Cristóbal poblada:
de las Tuxtla
Casas Gutiérrez
124
municipios

Comitán Arriaga
UBICACIÓN
Está en la
región
suroeste
del país,
limitando
al norte
con
Tabasco
C U L T U R A S
En el estado se
desarrollaron
importantes
culturas
mesoamericana
s durante la
época
precolombina.
Entre ellas:
Olmeca
Maya
Chiapaneca
P O R E L LO , P O S E E VA R I O S S I T I O S A R Q U E O LÓ G I C O S D E
R U I N A S M AYA S E I M P O RTA N T E S AT RAC T I VO S T U R Í S T I C O S :

Zona arqueológica
de Palenque

Toniná Atractivos Chinkultic


turísticos

Yaxchilán
1. PALENQUE

 La ciudad de Palenque fue fundada en 1567 por Fray Pedro Lorenzo


de la Nada, quien en 1573 obsequió a la comunidad palencana tres
campanas como símbolo de la fundación de su pueblo; de estas
campanas en la actualidad únicamente se conserva la más grande
 es considerado el centro ceremonial más importante de la cultura
Maya.
 Entre sus construcciones más importantes se mencionan El Palacio,
distinguido por su torre que sobresale del resto de la edificaciones;
el Templo del Sol, el de la Cruz y el de la Cruz Foliada, que
constituye un conjunto que rodea a la Plaza del Sol, así como el
misterioso Templo de las Inscripciones, en el que se descubrió en
1952, la tumba del Rey Pakal, en un sarcófago bellamente tallado y
con el ajuar funerario del antiguo gobernante de la Ciudad, quien
mandó construir este edificio para que funcionara como su tumba
sagrada.
2. CHIAPA DE CORZO

 fue la primera ciudad fundada por los españoles durante el siglo XVI
 La plaza principal está rodeada por portales, el edificio del H.
Ayuntamiento Municipal y la casa de Don Ángel Albino Corzo, filial liberal
del Primer Congreso Constituyente. 
 Otros de los puntos de interés que posee la ciudad, son sus capillas de
barrio como la de San Jacinto o El Calvario, que guarda un magnífico
retablo renacentista tallado en made ra con el tema de la Crucifixión; las
ruinas del templo colonial de San Sebastián o las ruinas prehispánicas de
las épocas preclásica y clásica y e l Museo de la Marimba, perteneciente a
la familia Nandayapa Vargas
 Así también, Chiapa de corzo se distingue por su exquisita gastronomía,
destacando: el cochito horneado, los dulces típicos (suspiros, chimbos,
nuegados) y su bebida tradicional denominada “Pozol”
 En su riquez a artesanal, se detalla la laca, la talla en made ra y los
bordados que puede n apreciarse en el colorido de los trajes re gionales de
la chiapaneca y el parachico, éste último recientemente designado
Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO .
3. COMITÁN DE DOMÍNGUEZ

 El nombre prehispánico de Comitán fue Balún Canán que


significa: “Lugar de las nueve estrellas”. El antiguo poblado
fue fundado en una ciénaga por un nutrido grupo de indígenas
tzeltales. En 1486 fue sometido por los aztecas quienes le
denominaron Comitán, del náhuatl komitl-tlán y que significa:
“Lugar de fiebres”.
 Considerada como cuna de la independencia, es el corazón de
la región turística de Los Llanos; reconocida por su
arquitectura tradicional de casas con tejados y toques
neoclásicos.
4. SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

 San Cristóbal de Las Casas es una de las Ciudades más


románticas del mundo
 Hoy día la ciudad de San Cristóbal de Las Casas es una de las
más bellas y originales de México y Centroamérica, por la
evocadora imagen colonial que ha conservado en su centro
histórico al paso de los siglos. Porque amén de ello, cuenta
además con una tradicional vida cotidiana, con su mercado y
su gente ahí llegan los tzeltales y los tzotziles con sus
coloridas vestimentas, provenientes de distintas comunidades
a vender o intercambiar sus productos.

También podría gustarte