El Sentido de Lo Humano

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Cristhian Jimenez y Valentina Chaves

z
El sentido de lo
humano
z
La teoría biológica del conocer

El determinismo estructural

Humberto El cierre organizacional y la auto referencialidad

Maturana
El multiverso

La noción del lenguaje

La concepción de cultura

La biología del amor


z El conocimiento es un
fenómeno biológico,
además Maturana propone
La teoría que la vida misma se
biológica del entiende como un proceso
de conocimiento, el cual le
conocer sirve al organismo para
adaptarse y sobrevivir.
la obra de Maturana puede
ser caracterizada como un
sistema explicativo unitario
y ontológico de la vida o de
la vivencia.
z

Determinismo estructural
 todos los cambios que puedan experimentar los sistemas
autopoiéticos son determinados por su propia organización
y estructura.
 Organización: la relación entre los
componentes.
 Estructura: componentes que satisfacen
la constitución de una unidad compuesta.
z

El cierre  Después de definir las


características como una
organizacional unidad compuesta, se esta en
y la auto la capacidad de mantener la
referencialidad integridad
 “línea de fondo”

 La auto referencia es mirarse a


sí mismo (Es una especie de
narcisismo).
z
El multiverso

 Se niega la
realidad objetiva
independiente
de observador.
z

 El lenguaje pertenece a la historia


evolutiva de los seres humanos.

 Doble dimensión simultanea de


La noción experiencia:
del lenguaje  Emociones

 Explicación que tiene


lugar en el lenguaje
 “lenguajear”
z

La
concepción de
cultura

La experiencia la cultura es una red


humana tiene lugar en cerrada de
nuestra manera de conversaciones y el
cambio cultural ocurre
relacionarnos unos con cuando se produce un
otros. cambio de
conversaciones en esa
red.
z

La biología del amor

 el amor no es una cualidad o un don, sino que es


un fenómeno relacional biológico.

 la legitimidad del otro se constituye en conductas


u operaciones que respetan y aceptan su
existencia como es.
z

Francisco Trabajo junto a


Maturana en la teoría
Varela de la autopoiesis (1973)
Cuestiono el
procesamiento de
información
fundamentado en el
cognitivismo clásico y
propuso el
“enactivismo”.

Propuso la
neurofenomenología.
z

Gregory Propuso la “ecología de la


mente”
Bateson
las motivaciones fundamentales
del ser humano son la
dependencia incontrolable y la
adicción.

Doble vinculo.

vivimos asediados por la paradoja


según la cual no podemos superar los
dobles vínculos estando como
estamos inmersos en sus
contradicciones lógicas.
z

Gregory
Bateson
es posible superar Trascender un superación de
las paradojas del doble vínculo es nivel lógico:
doble vínculo superar su mirar los
mediante diversos contradicción
modos de lo que él mostrando que no problemas
llamaba nos apresa desde arriba,
"trascender“ desde la
abstracción

relación de nivel Tenemos una relación


superior: a través enferma, una relación
psicológica rota con
del afecto y de la el ecosistema en el
empatía se es que habitamos.
capaz de superar Consumimos y
los dilemas y explotamos sus
contradicciones de alimentos y riquezas
una situación de y con ello, a la vez, lo
doble vínculo aniquilamos.

También podría gustarte