Diapositivas U2

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 65

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE

MACUSPANA
Maquinaria Pesada y Movimiento de Tierra.
Competencia 2: “Características y aplicaciones de la maquinaria pesada ”
Docente: Ing. Humberto Rincón Rincón

Alumna: Jovana de los Angeles Vidal de la Rosa


Carrera: Ingeniería Civil Semestre: 4to

Macuspana, tabasco a 24 de febrero del


1
2020
Índice
Portada…………………………………………………………………………………………………………………………………1
Índice…………………………………………………………………………………………………………………………………...2
Introducción…………………………………………………………. ………………………………………………………………..3
2. Características y aplicaciones de la maquinaria pesada
2.1 Maquinaria para excavación …………………………………. ……………………………………………………………….4
2.2. Maquinaria para carga…………………………….. …………………………………………………………………….......17
2.3. Maquinaria para acarreo y transporte …………………………………….. ……………………………………………….20
2.4. Maquinaria para compactación ………………………………………………………………………………………………25
2.5. Maquinaria para pavimentación ……………………………………….. ……………………………………………………29
2.6. Maquinaria para perforación ………………………………………………………………………………………………….32
2.7. Maquinaria para cimentación ………………………………………………………………………………………………….41
2.8. Maquinaria para montaje ………………………………….. …………………………………………………………………45
2.9. Maquinaria para demolición ……………………. …………………………………………………………………………….52
2.10. otras maquinarias de construcción………………………………………………… ……………………………………….56
2.11. control y mantenimiento de maquinaria………………………………………………………………………………….60
2.12.aplicaciones y usos …………………………………………………………………………………………………62
2
Introducción

En la siguiente presentación abordaremos el tema de maquinaria pesada en


diferentes ámbitos de la construcción, conociendo sus características y así la
manera en que estas trabajan.
2.1. MAQUINARIA PARA EXCAVACIÓN
Retroexcavadora

La retroexcavadora se utiliza habitualmente en obras para el movimiento de tierras,


para realizar rampas en solares, o para abrir surcos destinados al pasaje de tuberías,
cables, drenaje, etc. así como también para preparar los sitios donde se asientan los
cimientos de los edificios.
La maquinaria hunde sobre el terreno una cuchara con la que arranca los materiales
que arrastra y deposita en su interior.
Montado sobre cadenas o bien sobre neumáticos. en este último caso están
provistas de gatos hidráulicos para fijar la máquina al suelo.
La retroexcavadora a diferencia de la excavadora frontal incide sobre el terreno
excavando de arriba hacia abajo. Es utilizada para trabajar el movimiento de tierras
a nivel inferior al plano de apoyo, o un poco superior a este.
Excavadoras

Las excavadoras para su propulsión pueden ser montadas sobre orugas o


sobre llantas neumáticas, siendo las más comunes las montadas sobre
orugas, utilizándose dónde es posible mover grandes volúmenes sin
necesidad de grandes desplazamientos.
Las excavadoras son equipos que se utilizan en una amplia variedad de
trabajos de excavación, donde el material a excavar se encuentra bajo el
nivel del piso en el que se apoya la máquina.
Las excavadoras hidráulicas pequeñas suelen trabajar en alcantarillados y
línea de agua. Las excavadoras más grandes gracias a su alcance,
profundidad y productividad se han abierto paso a nuevas aplicaciones en
excavaciones en general, trabajos de canteras y manejo de materiales.
Zanjadoras
Están diseñadas para cortar zanjas y rectas y angostas en el suelo antes de tener tuberías eléctricas,
de teléfono y cables o tubos de agua y gas. Las zanjadoras son ideales para construcción Residencial,
comercial, agrícola, de edificios, para el cuidado del césped y mantenimiento de campos de golf.
Su diseño permite cortar zanjas rectas y angostas en el suelo antes de tender tuberías eléctricas, de
teléfono y cables o tubos de agua y gas.
El sistema de mandó directo tiene motor gerotor de velocidad variable y bidireccional para la tracción y
óptimos de las cadenas para lograr máximo rendimiento en la apertura de zanjas.
La cadena duradera que contrarresta el contrajuego doble estándar elimina el contra juego de la
cadena y garantiza que se ubiquen los diferentes en el ángulo más eficiente para lograr un corte
uniforme y mayor vida útil de los dientes.
Los dientes en forma de taza de acero de carburo de tungsteno y superficie dura proporcionan vida útil
prolongada en muchas condiciones de suelos.
El cambio lateral hidráulico o manual proporciona flexibilidad de cierre en la apertura de zanjas cerca
de estructuras u obstrucciones.
Bulldozer

Un bulldozer es un tipo de máquina montada sobre orugas equipada con una


hoja recta en la parte delantera acoplada con la cual se empuja el material
hacia un lado.
Dragalina

La dragalina es una máquina excavadora de grandes dimensiones, por eso la


construyen en el propio lugar en el que se va a ser utilizada, en minería y en
ingeniería civil para mover grandes cantidades de material.
La dragalina está formada por las siguientes partes:
La estructura principal en forma de caja, qué tiene movimiento rotatorio. Aquí
reside el motor diesel o eléctrico, y la cabina de mando.
El brazo móvil o mástil que soporta la pala cargadora.
La pala cargadora que está sujeta verticalmente al brazo principal y
horizontal a la estructura principal a través de cables y cuerdas; cables
cuerdas y cadenas que permiten la maniobra del proceso de excavación.
Draga

Una draga es una embarcación utilizada para excavar material debajo del
nivel del agua, y elevar el material extraído hasta la superficie.
La selección de la droga viene influenciada por el tipo de material a extraer,
la cantidad, la profundidad del fondo, el acabado que se quiera conseguir y la
economía. Existen dos grandes grupos, las drogas mecánicas y las bragas
de succión.
Subterrene

Las subterrene un tipo de maquina tuneladora, similar a la tuneladora


convencional. En los trabajos de tunelado, la subterránea utiliza una fuerte
presión hacia adelante con enormes cantidades de calor para penetrar a
través de la roca. La parte frontal de la máquina está equipada con una punta
de taladro estacional que se mantiene entre 1300 - 1700 grados Fahrenheit.
Los restos de roca fundida de la perforación inmediatamente se convierte en
un material parecido a un cristal y cubre el diámetro interior del túnel,
creando un túnel con paredes lisas suaves, y cristalizadas supuestamente de
vidrio.
Tuneladora

Una tuneladora dominador a sección completa es una máquina capaz de


excavar túneles a sección completa, a la vez que colabora en la colocación
de un sostenimiento si éste es necesario, ya sea en forma provisional o
definitiva.
2.2. MAQUINARIA PARA CARGA
Payloder o cargador frontal y cargador compacto de oruga

Son un equipo tractor que tiene un cucharon de Gran tamaño en su extremo


frontal, montado en orugas o en ruedas, pudiéndolo encontrar sobre oruga
rueda.
Las operaciones principales de estos tipos de máquinas son excavar, carga,
descarga y acarrear o transportar.
Se aplica en construcciones donde exista amplio para maniobrar, en toda
obra que requiere de corte, carguío, acarreo y descarga de medianos
volúmenes de tierra.
Minicargadora

Es una máquina de construcción que consta de un chasis rígido con cabina cubierta
desmontable sobre el cual se monta una cuchara frontal de pequeña capacidad.
El único motor de gasolina o Diesel de esta máquina suele estar acoplado en la parte
trasera, en el punto de reunión entre los brazos de La cuchara y el chasis. Cuenta
con un sistema hidráulico para la elevación de La cuchara o para permitir el montaje
de otros accesorios. Sobre un sistema de orugas o de neumáticos, siendo más
habitual este último con una distribución de 4 neumáticos de igual diámetro
repartidos equivalentemente a los lados.
2.3. MAQUINARIA PARA ACARREO Y
TRANSPORTE
Motoescrepa

Son máquinas que van montadas sobre 4 grandes neumáticos, diseñadas


para mover grandes volúmenes de materiales y depositarlas a distancias
alejadas de la obra. Están formadas por una caja metálica rectangular en su
parte inferior tiene adaptada una cuchilla cortadora o dientes, y en la parte
frontal tienen una placa deslizante graduable, con la que se controla el
espesor del corte, en su interior está equipada con una placa eyectora, para
extraer de manera gradual el material excavado, todo esto operado por un
sistema hidráulico. Estas máquinas son de tamaño y peso bastantes grandes
cuya capacidad de la caja varía de 8 a 40 m3 y alcanzan velocidades de
operación del orden de los 60 km/hrs.
Camiones de volteo

Es un tracto camión que tiene montado sobre chasis una caja de volteo o acarreo
existen volteos de 7 a 14 m3 y de 14 a 25 toneladas.
Camión volquete

El camión volquete También conocido como camión basculante bañera se


utiliza para el movimiento de tierras y para el acarreo de materiales en
general esta dotado de una caja abierta basculante que descarga por vuelco
transporta cargas de hasta 20 cm a diferencia del camión dumper la caja
basculante se adapta a un bastidor dotado de motor prefabricado en serie.
Camión dumper

Se denomina camión dumper al vehículo autopropulsado sobre grandes Ruedas con


caja abierta y muy resistente se utiliza para transporte de grandes volúmenes de
acarreo de tierra o roca a diferencia del camión volquete el bastidor motor y caja de
cargas se diseñan conjuntamente y forman una unidad completa e indivisible
transporte en torno a 180 cm súper importantes pendientes y la carga se realiza por
medio de extremos.
2.4.MAQUINARIA PARA COMPACTACIÓN
Compactadora
Una apisonadora aplanadora o computadora es una máquina pesada que consta de
un tractor y de un cilindro de gran peso que va delante y funciona a modelo de
rueda delantera.
Se utiliza en construcción para compactar materiales Son imprescindibles durante la
construcción de carreteras tanto en la sub-base como en las mezclas asfálticas
siendo utilizadas también para alisar superficies u otro tipo de tareas en obras
diversas para la compactación de materiales cohesivos tales como arcilla se utilizan
apisonadoras con elementos salientes en la superficie del cilindro siendo usual
denominarlas pata de cabra.
• De rodillo de patas apisonadoras: gran tambor de acero provistos de salientes que
se utiliza para el extendido.
• De ruedas neumáticas: se utiliza para compactar mediante neumáticos la mezclas
bituminosas en caliente tras su tendido.
Compactadores vibratorios

• De rodillo liso: se utiliza para compactar sus bases o bien mezclas bituminosas en
caliente trazo extendido mediante un rodillo vibratorio.
• De rodillo de patas apisonadoras: combinan el efecto de la vibración con un mayor
impacto 103 veces superior mejorando los rozonamientos internos.
2.5. MAQUINARIA PARA PAVIMENTACIÓN
Asfaltadora

La asfaltadora una máquina que como su nombre lo indica se utiliza para el asfalto
de caminos y carreteras es una máquina dotada de gran capacidad de precisión José
una exactitud casi milimétrica posibilitando realizar peraltes y dar inclinación a las
pendientes posee un depósito o Tolva de almacenamiento del aglomerado los
camiones vacían su carga en Estados va a medida que la asfaltadora avanza y por el
extremo posterior va extendiéndose el aglomerante de manera uniforme.
Extendedora de hormigón

Incorporada a este extendedora va seguida es la enrasadora, la vibradora y


la terminadora. El equipo de trabajo se utiliza para extender hormigón.
2.6. MAQUINARIA PARA PERFORACIÓN
Equipo de perforación frontal o boomer

Para minería subterránea donde las galerías y túneles estrechos tienen un


espacio limitado un equipo de perforación frontal pequeño y flexible.
Maquina perforadora rotatorio

La máquina perforadora rotatoria SD se aplica arcilla arena en suelo limo


suelo artificial y entre los estratos capas meteorizadas de roca y capas
subterráneas de hielo obtenidos de guijarros y piedras trituradas etcétera
esta serie de máquinas perforadoras rotatorias tiene dos tipos de taladros de
perforación tipo de fricción y tipo de auto bloqueo.
• Características de la maquina perforadora rotatoria SD.
• chasis expansible fácil transporte gran movilidad y alta estabilidad.
• Motor turboalimentado con intercooler de Cummins.
• Sistema de nivelación automático y manual de Shangai Pal-fin automátic
control Technology co., Ltd.
• Sistema de transmisión hidráulica total control oportuno de carga de
potencia total.
• Mástil plegable en tres partes disminuye la altura del transporte.
• Los taladros de perforación equipo fricción interbloqueo puede ser elegidos
de acuerdo a diferentes condiciones geológicas.
• Broca de perforación esta máquina perforadora rotatoria SD puede
equiparse con Broca rotatoria Broca espiral larga y corta y Broca coronada
etcétera.
Martillo hidroneumático para excavación de pozos

Es un nuevo tipo de maquinaria utilizada como equipo para la excavación de pozos,


y que es normalmente utilizado para perforar el lecho rocoso. Esta máquina tiene
las funciones de una torre de taladrado, un martillo hidráulico y una excavadora
hidráulica de diafragma para paredes, y además tiene unas propiedades para el
procesamiento del material muy superiores el martillo hidroneumático para
excavación de pozos es llevado hasta impactar. La Roca marcándola y golpeándola
para poder cortarla en diferentes partes la máquina descarga el material mediante
succión inversa de aire y mediante circulación directa de aire por otra parte este
martillo realiza un taladro rápido y continuo de grandes secciones del lecho rocoso
hace muchas cosas la máquina principal puede ser mejorado en sus funciones
mediante el cambio.
Ahoyadores

El ahoyador es un accesorio muy práctico para ser utilizado donde haya que hacer
agujeros ya sea para colocar postes plantar árboles etcétera se pueden acoplar las
aulladoras a diferentes tipos de maquinaria entre otras minicargadoras o cargadoras
compactas mini excavadoras retroexcavadoras retro mixtas cargadoras articuladas
manipuladoras telescópicas excavadoras y grúas sobre camión. La punta central de
la Broca tiene forma de cola de pez para facilitar la penetración en el terreno y éste
forja estando tratada térmicamente para aumentar su resistencia de desgaste.
Martillo hidráulico

Un martillo hidráulico se basa en los mismos principios que un martillo


neumático, pero secciona a través de un fluido especial denominado fluido
hidráulico que circula a presiones elevadas suele ser de grandes
dimensiones y generalmente debe acoplarse una excavadora o tractor simple
ampliamente en construcción y demolición.
2.7. MAQUINARIA PARA CIMENTACIÓN
Pilotadora de rotación

Es una de las máquinas de perforación y que están desarrolladas especialmente


para la rotación se pueden emplear en todas las aplicaciones de rotaciones
corrientes bajo este concepto se incluye la perforación y con níquel y con barrena
continúa útiles para pilotes de desplazamiento completo o parcial con cabezal doble
rotary y deep soil mixing.
Maquinaria perforadora para obras GPS

Esta máquina perforadora para obras fue explotada y diseñada en base a


varios años de acumulación de experiencias el diámetro máximo de
perforación es de 3 Metros profundidad máxima de 130 metros la máquina
perforadora GPS adopta la tecnología de perforación circular así aumenta la
eficacia y la calidad de perforación.
Jimelgas

Estas máquinas de construcción de alta potencia dan buenos resultados en


combinación con las gemelas estables debido a su alta eficiencia y flexibilidad.
2.8. MAQUINARIA PARA MONTAJE
Camión grúa

Un camión grúa es aquel que lleva incorporado en su chasis una grúa que se
utiliza para cargar y descargar mercancías en el propio camión o para
desplazar dichas mercancías dentro del radio de acción de la grúa con la
incorporación de una grúa en el camión se consigue una mayor
Independencia a la hora de la carga y descarga del material transportado no
dependiendo de maquinaria auxiliar como carretillas elevadoras
Grúas especiales

Gracias a sus dimensiones compactas las grúas son sumamente manejable


es la electrónica de vehículo y grúa que se basa en una técnica de bus de
datos. Y en el sistema LICCON, el sistema informático de grúa más moderno
del mundo ofrece la máxima funcionalidad y seguridad en cada situación de
servicio.
Grúas torre

Se denomina grúa Torre un tipo de grúa de estructura metálica desmontable


alimentada por corriente eléctrica especialmente diseñada para trabajar
como herramienta en la construcción por su movilidad se clasifican en fijas
apoyadas empotradas.
Grúa auto - desplegue

Son gruesas capaces de desmontarse por sí misma sin necesidad de requerir otra
grúa para el montaje son rápidas y más caras que las grúas Torre además su alcance
puede ser más limitado que estás.
Grúa telescópica
Una grúa telescópica consiste muchos tubos que se encuentran dentro de otro un
sistema hidráulico otro mecanismo extiende o retrae el sistema hasta la longitud
deseada Estos tipos de sistemas son usados en operaciones de rescate en sistemas
en barcos el sistema compacto hace que la grúa telescópica se adapte fácilmente a
aplicaciones móviles no todas las duras telescópicas son fijas también existen
móviles.
Grua Luffing o Transtainer

Es una grúa muy utilizada en puertos para el transporte y la estiba de contenedores.


2.9. MAQUINARIA PARA DEMOLICIÓN
Cizalla Hidráulica

Estas son fiables y duraderas. Pesa desde 2.000 kg a 9.000 kg. Tiene cuchillas para
realizar cortes.
Martillo neumático

Es utilizado con objeto de demoler pavimentos, realizar agujeros de grandes


dimensiones o demoler construcciones de diversa índole.
Bola de derribo
Una bola de demolición, o bola de derribo es una bola de acero pesada, normalmente
colgada de una grúa, que es utilizada para demoler edificios grandes.
2.10. OTRAS MAQUINAS DE CONSTRUCCIÓN
Taladoras

Un útil de corte para el apeo y despunte que es, generalmente, una espada de
motosierra que gira alrededor de uno de sus extremos y que está protegida por una
funda metálica cuando no está cortando.
Topadoras
Está compuesta por un tractor de orugas o por dos ejes sobre neumáticos,
de chasis rígido o articulado, equipada en la parte delantera con una cuchilla vertical
colocada perpendicularmente al eje principal de la máquina que dispone de movimiento
vertical de corto recorrido.
Tiende tubos

Máquina autopropulsada, sobre cadenas o ruedas que tengan un equipo de tender


tubos, con una estructura principal, cabrestante de elevación, pluma lateral pivotante y
contrapeso desplazable, principalmente diseñada para mover y colocar tuberías
2.11. CONTROL Y MANTENIMIENTO DE
MAQUINARIAS.
Importancia

Los adelantos tecnológicos han impuesto un mayor grado de mecanización y


automatización de la producción, lo que exige un incremento constante de la calidad,
por otro lado, la fuerte competencia comercial obliga a alcanzar un alto nivel de
confiabilidad del sistema de producción o servicio.

Ventajas:
a) Evitar, reducir, y en su caso, reparar, las fallas sobre los bienes precitados.
b) Disminuir la gravedad de las fallas que no se lleguen a evitar
c) Evitar detenciones inútiles o paros de máquinas.
d) Evitar accidentes.
2.12. APLICACIONES Y USOS
La maquinaria pesada nos ayuda a completar trabajos de gran complejidad a
un ritmo relativamente rápido y en un ahorro considerable en la cantidad de
gastos generales. 
Conclusión
En la actualidad la maquinaria pesada es de gran importancia puesto que nos ayuda
a reducir la mano de obra, cuando es una construcción de gran tamaño, reduciendo
el personal de trabajo, reduciendo el tiempo en que se elaboren las obras.
Bibliografía
https://www.google.com/search?q=maquinaria+para+excavación&oq=
maquinaria+para+excavación&aqs=Chrome...69¡57j013.94
https
://www.marcoteorico.com/curso/55/maquinaria-pesada-y-movimiento-de-tierra/56
8/maquinaria-para-pavimentacion

También podría gustarte