El documento explica algunas razones por las que aumentan los precios, como cuando un producto se vuelve más escaso o cuando aumenta la cantidad de dinero en circulación. También proporciona 20 consideraciones para anunciar incrementos de precios, como creer en el incremento, ser claro y honesto con los clientes, explicar los costos, ofrecer alternativas y explorar nuevos clientes.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas14 páginas
El documento explica algunas razones por las que aumentan los precios, como cuando un producto se vuelve más escaso o cuando aumenta la cantidad de dinero en circulación. También proporciona 20 consideraciones para anunciar incrementos de precios, como creer en el incremento, ser claro y honesto con los clientes, explicar los costos, ofrecer alternativas y explorar nuevos clientes.
El documento explica algunas razones por las que aumentan los precios, como cuando un producto se vuelve más escaso o cuando aumenta la cantidad de dinero en circulación. También proporciona 20 consideraciones para anunciar incrementos de precios, como creer en el incremento, ser claro y honesto con los clientes, explicar los costos, ofrecer alternativas y explorar nuevos clientes.
El documento explica algunas razones por las que aumentan los precios, como cuando un producto se vuelve más escaso o cuando aumenta la cantidad de dinero en circulación. También proporciona 20 consideraciones para anunciar incrementos de precios, como creer en el incremento, ser claro y honesto con los clientes, explicar los costos, ofrecer alternativas y explorar nuevos clientes.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14
NATHALY HURTADO
ASISTENTE ADMINISTRATIVO
2020 ¿Por qué aumentan los precios?
En una economía, los vendedores ofrecen bienes y servicios a cambio de dinero,
y los compradores dinero por bienes y servicios
Una razón es cuando un producto se vuelve más abundante en el mercado,
su precio baja con respecto a otros bienes y servicios; sin embargo, cuando se vuelve relativamente más escaso, su precio aumenta Otra razón es cuando los precios de casi todos los bienes y servicios suben y siguen aumentando debido a un incremento en la cantidad de dinero en circulación. 20 consideraciones para anunciar un incremento de precios
1) Crea en el incremento – El primero que se debe creer el incremento de
precios es usted. Estudie todo lo que sea posible las razones por las que su compañía está incrementando precios. 2) Sea claro y honesto – Los clientes aprecian cuando se toma el tiempo para explicarles por qué está incrementando, cuándo lo hará y cómo los impactará. 3) Explique sus costos – Explique las causas que lo llevan a subir los precios. 4) Apalánquese en sus proveedores – En algunos casos su incremento se debe al incremento que a su vez le hacen sus proveedores. 5) Adicione beneficios– Cuéntele al cliente sobre los nuevos beneficios que ahora estarán incluidos, por pequeños que parezcan. 6) Ofrezca alternativas – A nadie le gusta sentirse acorralado. 7) Explique cómo su empresa está ayudando – Comparta con el cliente las acciones que ha tomado su empresa para minimizar el impacto en el precio 8) Considere variaciones futuras – Antes de subir precios, tenga en cuenta no sólo los incrementos de costos actuales, sino otras variaciones que puedan darse en el futuro próximo. 9) Hágalo en el momento correcto – Aunque no siempre podrá decidir cuándo hacer el incremento, lo ideal es hacerlo cuando las cosas van bien. 10) Demuestre empatía – Su lenguaje verbal y no verbal debe acompañar el espíritu de la situación. 11) Arme combos – Suavice el dolor del incremento ofreciendo combos de productos o servicios 12) Capitalice su récord de calidad – Contextualice al cliente de los beneficios que hasta el momento ha obtenido al haber trabajado con usted. 13) Unifique internamente el mensaje – Verifique que todas las personas de su organización hablan el mismo lenguaje y conocen los argumentos. 14) Explore nuevos clientes – El riesgo de perder negocios por incrementos de precios es evidente. Preparándose para potenciales pérdidas, explore proactivamente otros clientes que no estén influenciados por su precio anterior
Legado Personajes Afros y Afrodescendientes A La Memoria Social Del Ecuador y El Turismo Cultural Como Estrategia de Visibilizacion - Nhora M Benitez - Jorge I Albujaafroecuatorianos PDF