Importancia de La Enseñanza de Las Emociones
Importancia de La Enseñanza de Las Emociones
Importancia de La Enseñanza de Las Emociones
31 de marzo de 2020
montería – córdoba
Importancia de la Enseñanza de las
Emociones en la Primera Infancia
Las Emociones
Una emoción es un proceso que se activa cuando el organismo detecta algún peligro,
amenaza o desequilibrio con el fin de poner en marcha los recursos a su alcance para
controlar la situación, por lo tanto, las emociones son mecanismos que nos ayudan a
reaccionar con rapidez ante acontecimientos inesperados que funcionan de manera
automática, son impulsos para actuar.
“Las emociones son una capacidad
innata en el ser humano”
existe una estructura cerebral dedicada a este fin se trata de el sistema límbico o también
llamado cerebro emocional. Esta parte de nuestro cerebro está especializada en dotar de
significado emocional a toda la información que entra a través de los sentidos. Por eso
decimos que, no hay aprendizaje sin emoción.
Se Aprenden Las Emociones
Un ejemplo del desarrollo de emociones es el miedo que surge ante una situación de
peligro, aprendida por una experiencia anterior y esto nos prepara para evitar o enfrentar
ese peligro, es decir si toco la plancha caliente al instante se que me quema y eso me va a
servir para no volver a tocarla o tomar precauciones al hacerlo.
La Importancia De La Autoestima En La
Enseñanza De Las Emociones
Aprender a gestionar nuestras propias emociones que no a inhibirlas o evitarlas nos aporta
un mejor autoconocimiento, que es el primer paso para la autorregulación, la cual permite
desarrollar la autonomía, valor y causa un efecto sobre la autovalia de la persona.
Diferencia Entre Las Emociónes y Un
Estado De Animo
Las emociones nacen en nosotros de manera irracional y son la respuesta a lo que hemos
experimentado previamente a un aprendizaje experiencial.
la emoción da paso al estado de ánimo cuando ésta se prolonga en el tiempo y somos
conscientes de ello expresándolo a través de nuestro lenguaje, expresión facial,
pensamientos… Cuando de alguna manera entra en juego nuestra consciencia”, explica
Rodero.
Por ejemplo alguna situación nos provoca tristeza, ese es una emoción en cambio, hacerlo
consiente expresándolo lo convierte en un estado de animo.
Emociones Positivas y Negativas
la gestión emocional pasa por admitir que todas las emociones forman parte de nosotros y
que es importante reconocerlas para aprender cómo regularse emocionalmente.
No hay emociones buenas o malas, solo hacen parte de nuestra biología y por eso se
deben reconocer para aprender a regularlas, ya que estas tienen una función vital.
Como Controlar Las Emociones Para
Favorecer La Conducta
Tomar conciencia de cómo me siento y cómo actúo para, posteriormente, poder adquirir
herramientas que permitan regularme de forma adaptativa”, recuerda Rodero.
Debemos aprender a regular las emociones como se decía anteriormente.
Comprensión De Cada Gesto Desde La Infancia
Su bebé puede comunicarse con usted mucho antes de que diga una sola palabra el llanto,
la sonrisa y lo que un bebé le responde le ayudan a entender sus necesidades, ya que
estos desarrollan la percepción de las cosas a través de los sentidos.
A partir de los dos años es
recomendable iniciar a los niños
en el campo del reconocimiento
de las emociones, ya que es
cuando ellos empiezan a
interactuar con los adultos y otros
niños de modo más abierto.
https
://lamenteesmaravillosa.com/diez-reglas-para-educ
ar-a-los-ninos-en-inteligencia-emocional
/
-
https://www.google.com/search?
q=emociones+positivas+y+negativas+para+ni
%C3%B1os&tbm=isch&ved=2ahUKEwi0qKbb6sPo
AhWrVzABHfLjBFQQ2-
cCegQIABAA&oq=emociones+negativ