Compuestos Orgánicos Persistentes
Compuestos Orgánicos Persistentes
Compuestos Orgánicos Persistentes
PERSISTENTES
2
PERSISTENCIA
Los COPs, permanecen mucho tiempo en el
ambiente, incluso décadas, a causa de su
resistencia a la degradación o
descomposición causada por los procesos
bioquímicos y biofísicos normales
Pocos organismos poseen las enzimas
suficientes para romper las moléculas de los
COPs y segregarlas en compuestos solubles
en agua
3
BIOACUMULACIÓN Y
BIOAMPLIFICACIÒN
cuando son liberados al medio ambiente, los
COPs se pueden disolver en los tejidos grasos
de los organismos vivos e ir concentrándose
a través de un proceso que se denomina
bioacumulación
Dicha concentración se incrementa, en la
medida en que los organismos que contienen
COP son consumidos por sus depredadores.
4
POTENCIAL DE TRANSPORTE A GRAN
DISTANCIA EN EL MEDIO AMBIENTE:
esta característica se desprende a partir de
varios estudios en los que se han encontrado
rastros de COPs en lugares remotos (regiones
polares) donde nunca ha existido un uso o
exposición a los mismos en cantidades
significativas.
Una vez liberados a la atmósfera, se
evaporan lentamente en climas cálidos,
pueden ser transportados por las corrientes
de aire y condensarse y precipitarse en el
suelo cuando la temperatura baja, y volver a
volatilizarse en función de las condiciones 5
ambientales y repetir el ciclo
EFECTOS ADVERSOS
Una parte muy importante de los COPs se
sintetizaron para ser utilizados como
plaguicidas, atendiendo precisamente a las
características de persistencia y toxicidad de
estos compuestos.
Durante los años 60 y 70 el uso de productos
químicos y plaguicidas en la industria y en la
agricultura creció de manera importante
evidencia científica demuestra que los COPs
son sustancias químicas tóxicas que han
generado severos problemas sobre los
ecosistemas y con efectos inmediatos y/o 6
CONVENIO DE ESTOCOLMO
Pide una acción internacional sobre 12 COPs, de los
cuales la mayoría son plaguicidas. En Mayo del 2009,
la conferencia de las partes del Convenio de
Estocolmo decidió incluir otras 9 sustancias químicas
más, ampliamente utilizadas en la industria textil y en
la fabricación de partes electrónicas
7
8
9
MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR
LOS EFECTOS DAÑINOS
Evitar la presencia de estas sustancias en los lugares de
trabajo y proponer su eliminación/sustitución como
medida preventiva.
En caso de estar presentes en los lugares de trabajo,
debe evitarse la exposición de las personas (medidas de
protección colectivas y personales) y del medio ambiente
(evitar vertidos o emisiones) de estas sustancias.
En especial debe evitarse la exposición de mujeres en
edad fértil, embarazadas y lactantes.
11
Se tomaron 82 cepas de sedimentos del
caribe colombiano ,capaces
de tolerar COPS aerobicos ,de estas
sobrevivieron 64.
44 de estas se sembraron en organoclorados
DDT y ALDRIN
21 en hidrocarburos ACPM
12
MATERIALES
500 gr de sedimentos de estaciones (zona de
muestreo) con una
profundidad de 15 cm
Se determino COPS
14
15
16
BIBLIOGRAFÍA
http://www.abc.com.py/edicion-
impresa/suplementos/escolar/los-productos-
contaminantes-organicos-clorados-
persistentes-y-toxicos-de-emision-no-
intencional-120377.html
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1690-
31102011000200001
http://www.pops.int/documents/guidance/beg
_guide_langs/sp_guide.pdf
http://www.scielo.org.co/pdf/tecn/v19n43/v19
17
n43a12.pdf
https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/15b