Operaciones Mineras Subterráneas
Operaciones Mineras Subterráneas
Operaciones Mineras Subterráneas
Subterráneas
MINERIA SUBTERRANEA
MINERIA SUBTERRANEA
MINERIA SUBTERRANEA
¿CUAL ES EL OBJETIVO?
El objetivo es realizar la extracción de las rocas
que contienen minerales de yacimientos que se
encuentran bajo una cubierta de estéril de
espesor considerable, por ejemplo al interior de
un cerro Para ello se construyen labores
subterráneas en la roca desde la superficie
para acceder a las zonas mineralizadas, las
labores subterráneas pueden ser horizontales
(túneles, galerías), verticales (piques) o
inclinadas (rampas) y se ubican en los
diferente niveles que permiten fragmentar,
cargar y transportar el mineral desde el interior
de la mina hasta los lugares de destino
generalmente situados en superficie.
Protector de
Oído
E.P.P para
minería
MINERIA SUBTERRANEA.
17.09.14 II Diurno
Pernos de anclaje
Shocrette
Malla
FORTIFICACION
Fortificación con
marcos Metálicos
MINERIA SUBTERRANEA
Barreno
Controles
Perforadora
Cilindro o embolo
MINERIA SUBTERRANEA
Características:
•Presión de trabajo 7,5 - 25
Mpa.
• Potencia de impacto 6 - 20
kW.
• Frecuencia de golpeo
2000 - 5000 golpes/min.
•Velocidad de rotación 1 -
500 RPM.
MINERIA SUBTERRANEA
• STOPER: MÁquina perforadora
manual, para avances verticales (hacia
arriba.)
Barreno
Controles
Perforadora
Manguera para el
aire
Cilindro,
barra de Manguera para
avance el aire
MINERIA SUBTERRANEA
PERFORACION MECANIZADA
• JUMBOS: La maquina habitual de perforación es el jumbo.
Consta de una carrocería automóvil dotada de dos o tres brazos
articulados, según los modelos. En cada brazo puede montarse un
martillo de perforación (perforadora) o una cesta donde pueden
alojarse uno o dos operarios y que permite el acceso a cualquier
parte del frente. El funcionamiento de los jumbos es eléctrico
cuando están estacionados en situación de trabajo y pueden
disponer también de un motor diesel para el desplazamiento. Los
martillos funcionan a rotopercusión, es decir, la barrena gira
continuamente ejerciendo simultáneamente un impacto sobre el
fondo del taladro.
• Los jumbos actuales tienen sistemas electrónicos para controlar la
dirección de los taladros, el impacto y la velocidad de rotación de
los martillos e incluso pueden memorizar el esquema de
perforación y perforar todos los taladros automáticamente.
MINERIA SUBTERRANEA.
JUMBO MECANIZADO.
MINERIA SUBTERRANEA
ROTOPERCUTIVO
Simba
SCOOP-Estructura
• Delantera
– Balde
– Horquillas o Pluma
– Cilindros de levante y volteo Delantera
– Ruedas delanteras
– eje de transmisión delantero
– luces. Trasera
• Central
– 1-2 cilindros direccionales hidráulicos
– La rótula de giro regulable
• Trasera
– Motor
– Convertidor de torque
Central
– Cabina del operador
– Ruedas
– Eje de transmisión trasera
– sistema de emergencia contra incendios
– sistema de remolque.
Scoop operado Control remoto
• Atlas Copco ofrecer Scooptram CRR, un sistema de control
remoto para sus modelos Scooptram, con el fin de resguardar la
seguridad del operario y el entorno laboral.
CAMION BAJO PERFIL
• El camión de bajo perfil, está diseñado
para operar en labores subterráneas,
de allí que en su diseño se privilegia
su poca altura en comparación a
camiones de la misma capacidad.
CAMIONES BAJO PERFIL
• Para mantener constante la capacidad
de un camión, es claro que las
dimensiones que deberán compensar
esta restricción son el largo y el ancho
• Como nosotros deseamos minimizar
el costo en construcción de galerías,
debemos preocuparnos de minimizar
la sección, es decir se nos restringe
más aún nuestro problema, y la única
solución es aumentar el largo
CAMIONES BAJO PERFIL
• Se nos produce un problema con el aumento
de los radios de giro del equipo, la solución
a ello viene dada por la incorporación de
una articulación (entre la unidad de mando -
potencia y la unidad de carga) que permite
disminuir los radios de curvatura
• Pueden ser eléctricos o con motor diesel, su
elección dependerá de las condiciones
requeridas.
MINERIA SUBTERRANEA DESQUINCHE
DESARROLLOS MINEROS
Sólo para construcción de labores mineras
Perforar Aislar y
Soplar Cargar
tiros
Inspeccionar
y Sacar loros
Re-Acuñar
Acuñar
Hacer
marina
Etapas en la construcción de labores
mineras
Tareas Cíclicas o Repetitivas: Perforación, Tronadura,
Fortificación, Carga y Transporte del Material, Acuñadura
de Rocas
Artificialmente
Soportado Sin soporte o
Soportado
Por Pilares Hundimiento
con Relleno
• .
Zanjas
Galería de
Transporte
45° -50°
Pivote
Formula de Rustan
Diámetro de perforación máximo de 2,5´
B= 1,18 x d^0,63 (unidades)
E= 1.3-1,75 B
Método LBH de explotación por barrenos
largos
Datos técnicos
Bresting con taladros sobre cabeza verticales Trazo triangular Trazo cuadrado
Método
Con
arranque
manual
ARRANQUE
APLICACIONES EN VETAS