Clase Semana 6
Clase Semana 6
Clase Semana 6
Elementos de información
Órganos de mando
Elementos de trabajo
Distribuir el fluido
Regular caudal
Regular presión
Son válvulas de varios orificios (vías) los cuales determinan el camino que debe seguir
el fluido bajo presión para efectuar operaciones tales como puesta en marcha, paro,
dirección, etc.
Pueden ser de dos, tres, cuatro y cinco vías correspondiente a las zonas de trabajo y, a
la aplicación de cada una de ellas, estará en función de las operaciones a realizar.
2. Las posiciones, las que puede adoptar el distribuidor para dirigir el flujo por una u
otra vía, según necesidades de trabajo.
HIDRAULICA Y NEUMÁTICA
HNS
Válvula de asiento esférico y de Disco plano
Una válvula de corredera consiste en un cuerpo que en su interior contiene una parte
móvil y una serie de pasajes internos. La parte móvil puede (al adoptar diversas
posiciones) desconectar o comunicar entre si, de diversas formas, a estos pasajes
internos. La parte móvil la constituye una pieza torneada que puede deslizarse (como si
fuera un pistón) dentro de una cavidad cilíndrica que tiene el cuerpo de la válvula. La
forma de esta parte móvil en el caso de las válvulas direccional se asemeja a un grupo
de varios émbolos pequeños, unidos a un eje que los atraviesa por el centro y que los
mantiene separado entre sí. En inglés este tipo de obturador recibe el nombre de
“spool”.
Centro cerrado
En este tipo de centro, todas las vías permanecen cerradas, lo que impide, por ejemplo,
mover el vástago del cilindro manualmente. Además ya que la línea de presión está
cerrada el fluido no encuentra más alternativa que seguir al estanque o a la atmósfera
en caso del aire a través de la válvula de seguridad. Esta situación origina lo siguiente:
el aceite debe vencer la resistencia que opone el resorte de dicha válvula por lo cual se
eleva la presión hasta el nivel máximo, punto en el cual la válvula se abre y permite la
descarga de la bomba a alta presión.
Centro Semiabierto
En este caso todas las vías están comunicadas, lo que significa en otras palabras,
comunicadas con la línea de tanque, es decir, a baja presión. Dada esta situación, la
bomba descarga también a baja presión.
La reacción del sistema es más lenta que en todos los casos anteriores.
Estos están referidos a la forma o el medio que se utiliza para desplazar el conmutador
dentro de la válvula o el elemento de cierre.
Pueden ser
En los accionamientos del tipo mecánico y manual, es necesario aplicar una fuerza
directamente sobre el conmutador ya sea con palancas resortes o pedales, entre otros,
en cambio en los accionamientos neumáticos y/o hidráulicos es la presión de un fluido
que actúa sobre el conmutador la que genera la fuerza necesaria para provocar el
desplazamiento, por otro lado puede generar también fuerza, la depresión del fluido
para desplazar el conmutador.
Profesor: JONHATAN DUQUE RAMIREZ
HIDRAULICA Y NEUMÁTICA
HNS
Válvulas Reguladoras de Caudal
Hay tres factores que afectan al caudal: diferencial de presión, temperatura del
fluido y tamaño del orificio. Si se aumenta cualquiera de estos factores, el caudal
también aumentará.
HIDRAULICA Y NEUMÁTICA
HNS
Es una válvula que permite la circulación del fluido en un solo sentido, en la dirección
contraria se cierra impidiendo el paso. La obturación del paso puede lograrse con una
bola, disco, cono, etc., impulsada por la propia presión de trabajo o bien con la ayuda
complementaria de un muelle.
La trayectoria que sigue el flujo cuando atraviesa por una válvula de compuerta siempre
es recta y pasa justo por el centro de ésta. El tamaño del orificio se modifica haciendo
girar el vástago de la válvula, acción que mueve una compuerta o cuña que se interpone
en la trayectoria del flujo.
Las válvulas de compuerta no están diseñadas para regular caudal, pero se les usa con
este fin cuando sólo se requiere una regulación gruesa del caudal.
HIDRAULICA Y NEUMÁTICA
HNS
Válvula de esfera
Después de entrar en el cuerpo de una válvula de aguja, el flujo gira 90° y pasa a través
de una abertura que es el asiento de la punta cónica de una barra cilíndrica. En este
caso el tamaño del orificio se regula variando la posición relativa de la punta cónica
respecto a su asiento. El tamaño del agujero se puede variar de manera muy gradual
gracias a un tornillo de paso muy pequeño que tiene el vástago de la válvula, y a la
forma de cono que tiene la punta de la barra cilíndrica. La válvula de aguja es el orificio
variable que se usa con mayor frecuencia en los sistemas industriales.
Las válvulas de presión ejercen influencia sobre la presión del fluido o bien reacciona
frente a valores de presión determinados.
Válvulas de seguridad
Válvulas de secuencia
Válvulas de descarga
Válvula reductora de presión
Válvula de frenado
Válvula de contrabalance
Una válvula reguladora de presión tiene por misión mantener en línea sistema un valor
de presión constante aún si la red de alimentación tiene presiones de valor oscilante y
consumos variables.
Campo de aplicación
Una válvula de secuencia tiene por función, luego de alcanzar cierta presión entregar
una señal de salida. Esta señal de salida puede estar dentro del campo de las presiones
bajas o normales, y también puede ser eléctrica. La presión de respuesta de
una válvula de secuencia, generalmente es regulable.
HIDRAULICA Y NEUMÁTICA
HNS
Válvula de seguridad