2016LOS ROLES EN LA Familia
2016LOS ROLES EN LA Familia
2016LOS ROLES EN LA Familia
LA IMPORTANCIA DE QUE
CADA UNO OCUPE SU LUGAR. CÓMO PONER LÍMITES
1.-Algunos conceptos ÍNDICE
básicos sobre la familia.
1.1.-Definición, funciones y estructura.
1.2.-Tipos de familia según su estructura o
composición.
1.3.-Problemáticas de la familia según su
tipología.
1.4.-La familia como sistema.
1.5.-Ciclo vital: las etapas evolutivas de la
familia.
Pulse para
2.-Reglas, fronteras, añadir
normas texto
y límites.
2.1.-Roles y posiciones: poder y jerarquía.
3.-Los límites.
3.1.-¿Qué son?
3.2.-¿Para qué sirven?
3.3.-¿Cuándo se ponen?
1.-ALGUNOS CONCEPTOS
BÁSICOS SOBRE LA FAMILIA
El 1º es la familia.
Pulse para
El 2º es el grupo añadir .texto
de iguales
El 3º es la escuela.
1.1.-DEFINICIÓN, FUNCIONES Y
ESTRUCTURA
Subsistema de la pareja.
Subsistema parental.
Subsistema fraternal.
Subsistema parentofilial.
Sistema social
Por otro
lado, tanto el
sistema
Familia familiar
Escuela como el
escolar
forman parte
del sistema
social. Lo que
sucede en la
sociedad
influye en la
familia y en
la escuela.
Subsistema de la pareja
Sistema compuesto por la “pareja” que compromete funciones
de apoyo mutuo, intimidad y simetría en términos de
decisiones
NOVIAZGO
DISOLUCIÓN MATRIMONIO
NACIMIENTO
NIDO VACIO
PRIMER HIJO
HIJOS ESCOLARES
DESPRENDIMIENTO
Y PREESCOLARES
HIJOS
ADOLESCENTES
Cuando la familia no
logra realizar las tareas
de desarrollo en la etapa
correspondiente, o no se
adapta a los cambios
requeridos por su
evolución, entonces
puede ocurrir una crisis
familiar, que puede ser
normativa (cambio
esperado, ejemplo:
nacimiento de un nuevo
miembro) o no
normativa (cambio
inesperado, ejemplo:
hospitalización de un
miembro).
2.-ROLES, FRONTERAS, REGLAS Y
LÍMITES
SON UN ACTO DE
AMOR Y PROTECCIÓN
HACIA LOS NIÑOS
3.3-LOS LÍMITES, ¿CUANDO
EMPEZAR A PONERLOS?
LA PUESTA DE LÍMITES SE INICIA DESDE EL
NACIMIENTO…
Miedo a defraudarlos
No sabemos/no Miedo a
podemos frustar
Miedo al Culpa
Miedo a que no conflicto
nos quieran
¿QUIÉN SUFRE?
Preguntémonos: ¿qué me pasa a mí si
mi hijo se enfada?
¿Hay algún adulto que no haya
sentido un amor profundo y total por
su pequeño y, al mismo tiempo,
frustración e ira?
Antes del cómo
CLAROS Y
SENCILLOS “Pórtate
bien”, “sé
bueno” son
“Es hora subjetivos
del baño”
“Deja
quieto al
“pon agua gato”
al gato
ahora”
ACENTÚA
FIRMEZA LO
POSITIVO
Ante un mal
comportamiento, lo
mejor es contar un
minuto con calma y
después preguntar
con tranquilidad:
“¿qué ha pasado aquí?”
Algunas sugerencias para poner horarios de forma
que ayuden a evitar problemas de conducta
A muchos niños
“en cinco minutos
les cuesta pasar Advertirles unos
tienes que ir a la
de una actividad minutos antes ducha”, “cenaremos
a otra, sobre dentro de 10
todo de forma minutos”, “quedan 5
brusca minutos para ir a la
cama”
A la hora de enseñar al niño a ubicarse en el tiempo,
tenga en cuenta lo siguiente: