Darle Formato
Darle Formato
Darle Formato
2020
IDEA DEL PROYECTO
Necesidad de la
organización.
X Requerimiento de Cliente
X
Oportunidad para Otro
aprovechar
En el ultimo año la empresa CONSTRUCCIV aprovechando las demandas en el mercado inmobiliario a nivel nacional, ha
conseguido ejecutar cerca de 7 proyecto de edificaciones para usos comerciales y administrativos en alianza con socios
estratégicos para la construcción e ingeniería. Al iniciar el año 2020 se tomó contacto con Richard Reymundo, quien
representa al patrocinador, el cual solicito la construcción de un edificio para oficinas en el distrito de El Tambo - Huancayo.
La finalidad de estos departamentos no es la venta, sino para uso comercial y administrativo.
El motivo principal por la cual CONSTRUCCIV decide tomar este proyecto como una oportunidad a aprovechar es que la
actual situación que viene atravesando el mundo entero por la pandemia del coronavirus es una empresa que inmediatamente
se adapto con medidas de seguridad sanitaria para el personal a trabajar en el proyecto y capacitaciones y una programación
en base a lineamientos que deben respetar el protocolo de seguridad nacional contra la pandemia, la forma de financiar el
proyecto será del 90% con el dinero de nuestro cliente siendo respaldado por el BANCO DE CREDITO DEL PERÚ con sede
en El Tambo.
ALINEAMIENTO DEL PROYECTO
- Falta de Personal Calificado en el mercado para la Gestión del Proyecto en medio de la pandemia .
- Cambio de Normativa nacional de Construcción, en costos de mano de obra, materiales y materiales, en el año entrante 2020.
- Buen clima con lluvias esporádicamente y calor continuo.
- Problemas con sector de la población en medio de la pandemia generando protestas.
- La licencia de Construcción no se obtenga en el plazo de un mes debido a los tramites en el sector local.
- Problemas con el presupuesto y liquidación generando retrasos en pagos al personal obrero.
- Certificacion de sanidad y salubridad a nivel de obra y empresa para el buen desarrollo del proyecto actual y futuros.
9. RESTRICCIONES
- Tiempo de entrega o fecha de entrega de obra conforme cronograma.
- El horario de trabajo para la construcción es de 08:00 a.m. a 12:00p.m. tiempo de almuerzo ½ hora y de 12:30pm hasta las 5;00 pm. y sábado de 08:00 a 14:00 p.m.
registrando el jornal de 8 horas diarias estipulado en el régimen de construcción civil.
- Tipos y Calidad de materiales asignados por el cliente, en la medida asignar recursos nacionales y en el caso extranjeros con tiempo de anticipo para la adquisición.
- Proyecto sea controlado y monitoreado bajo estándares de la guía del PMBOK.
10. RIESGOS
Riegos negativos
• Paralización de obra debido a protestas por la situación sanitaria actual.
• Huelgas de construcción civil que ocasionen demoras y retrasos.
• El cliente está solicitando la implementación de tecnología para la construcción de las oficinas en corto tiempo para el uso inmediato de manera que la
empresa tiene que capacitarse para el manejo de tiempos en situación de pandemia.
Riesgos positivos
• Este es el primer proyecto bajo el cual se está aplicando las medidas establecidas por el protocolo sanitario en obra desde inicios del año 2020.
• Es la primera vez que se trabaja con el personal reducido por el protocolo de seguridad sanitaria, este es un nuevo modelo de gestión para proyectos
que se vendrán presentando en la localidad, obteniendo certificación de sanidad y calidad con una buena reputación y precios bastante competitivos,
los cuales de cerrar el proyecto de manera exitosa, aumentaran los márgenes de rentabilidad en la entrega final del proyecto.
• Algunos gastos se realizara por la empresa como son quipos de bombeo, sistema de ascensores, generando un ahorro en la empresa y no generar
aumentos en el presupuesto.
DESARROLLO DE LA PROPUESTA
14. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
El producto denominado Edificio La Torre, se desarrollara en un terreno de 980.0 m2, ubicado en el distrito de El Tambo, Provincia de Huancayo y
Departamento de Junin, el cual consta de Un edificio que se distribuye en seis sótanos para cocheras y del primer al tercer piso oficinas slas de
reuniones y conferencias mientras que el cuarto al decimo octavo piso son oficinas administrativas.
El Edificio contará con dos (02) ascensores, uno principal y uno de servicio, estos ascensores serán utilizados para todos los niveles desde el
sótano 02 hasta la azotea.
El acabado del Edificio tendrán con equipos, materiales y accesorios de primera calidad.
El Edificio contará con una estructura a porticada en concreto armado y losas serán aligeradas.
El edificio no contará con tanque elevado, el agua que se distribuirá a los departamentos será desde cisterna mediante un sistema de bombeo
hidroneumático.
El edificio contará con 4 niveles de estacionamiento de 25 plazas .
15. ANÁLISIS DE VIABILIDAD
Positivo
Mayor demanda de edificaciones en la zona.
Satisfacción del cliente con el proyecto y crecimiento desarrollo de su empresa .
Mejora de liquidez del proyecto.
Contar con Personal experto en Gestión de Proyectos según los estándares Globales del PMI.
Generar personal capacitado en el desarrollo de proyectos en situación de pandemia.
Negativo
Problemas en la economía nacional, generando incertidumbre general en el país.
Renuncia de un personal clave del proyecto
Accidente mortal de un trabajador.
Constantes reclamos de los juntas por el trabajo de obra en emergencia sanitaria .
Recortes de dotación de agua por horas en la zona.
16. ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD OPERACIONAL
Positivos
La tecnología antisísmica implementada mitigue las fisuras causadas por movimientos sísmicos .
Cero fallas del sistema de alimentación eléctrica al edificio, así como el respaldo oportuno del grupo electrógeno.
Cero Fallas en ascensores comprados.
Negativos
Reclamos de los clientes por posibles fisuras del edificio, generando malestar en los
mismos.
Reclamos en las instalaciones eléctricas en las oficinas y malas conexiones en algunos
sectores de la construcción.
17. ALTERNATIVAS EVALUADAS
ALTERNATIVA RAZÓN PARA NO SER CONSIDERADA
La ejecución directa de la construcción por parte de nuestra empresa El giro de negocio de la inmobiliaria no está centrado en la construcción de edificios,
inmobiliaria para centralizar todo el proceso de ejecución del proyecto y por lo que entrar en este campo le demandaría una gran inversión inicial así como la
ejercer mayor rango de control en el implementación de prestigio para la misma.
mismo.
Realizar las adquisiciones de los equipos y/o sistemas principales del proyecto.
Gestionar la adjudicación y controlar el trabajo de la empresa constructora.
La construcción del Proyecto Edificio La Torre la realizará la empresa Inversiones centenario , socio estratégico de CONSTRUCCIV.
El producto es un edificio de 18 pisos y 6 sótanos, que se distribuyen y del primer al tercer piso oficinas salas de reuniones y conferencias mientras que el
cuarto al decimo octavo piso son oficinas administrativas.
El Edificio contará con dos (02) ascensores, uno principal y uno de servicio, estos ascensores serán utilizados para todos los niveles desde el sótano 02
hasta la azotea.
El acabado del Edificio tendrán con equipos, materiales y accesorios de primera calidad.
El Edificio contará con una estructura aporticada en concreto armado y losas aligeradas.
El edificio no contará con tanque elevado, el agua que se distribuirá a los departamentos será desde cisterna mediante un sistema de bombeo
hidroneumático.
El edificio contará con cuatro niveles de Estacionamiento con capacidad de 25 plazas.
La Gerencia del Proyecto estará bajo responsabilidad de CONSTRUCCIV
1. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA ORGANIZACIÓN 2. PROPÓSITO DEL PROYECTO
• Incrementar la participación de Empresa en el sector del distrito el tambo y en • El proyecto incrementará la participación de la empresa en el en el sector del
los demás distritos hasta ser reconocidos a nivel macro regional. distrito el tambo y en los demás distritos.
• Lograr con satisfacción la culminación del los proyectos que se requieran de • El proyecto creara prestigio y aumentara las ventas para el año en manera
elaboración en estas circunstancias por la que esta pasando la región y el mundo progresiva y en tanto el entregable sea dispuesto al cliente y esta tenga
entero, respetando los protocolos de seguridad en obra adquiriendo prestigio de certificación de calidad y sanidad a nivel de obra.
calidad y seguridad al cliente, de la misma manera promocionar y capacitar a • El proyecto cumplirá con el estándar de gestión guía del PMBOK y normas
diversas organizaciones si así lo requieran. nacionales que permitirán calidad en gestión de proyectos además teniendo en
cuenta protocolos de seguridad y certificación de la misma cumpliendo con las
• Superar las metas y entregas de proyectos en un 10% con respecto al año 2019
metas reduciendo un 33.3% de las metas originales pero sin perjudicar a la
incluyendo este año con la realidad nacional y mundial que venimos atravesando
empresa
para reintegrar la empresa al mercado inmobiliario.
OBJETIVOS DEL PROYECTO
Diseño del Edificio Quiñones concapacidad de 25 estacionamientos 3niveles con salas de reuniones y
15 pisos de oficinas administrativas
Construcción del Edificio La Torre en tiempo, costo y calidad programado bajo estándares PMI.
Implementación exitosa del Edificio La Torre con acabados y equipos proveídos por empresas internacionales con alto estándar
de operaciones.
El costo del proyecto al término, no debe superar los S/. 30,105,600.42
Cumplir con la fecha final del proyecto, 18-07-2014.
Diseño aprobado por Municipalidad de El Tambo para su construcción.
CRITERIOS DE ÉXITO DEL PROYECTO
Diseño aprobado por Municipalidad de El Tambo para Construcción para el 16 de Junio del 2020
La duración del proyecto no debe superar más de 15 meses, a partir de la firma del Acta de Constitución del Proyecto.
Inexistencia de quejas formales por parte de los interesados de los interesados.
Ne debe existir quejas por juntas vecinales aledañas.
El entregable debe ser aprobado por el cliente y presentado con los estándares y sugerencias en las reuniones realizadas.
Lograr la certificación de construcción con calidad y seguridad para la empresa y trabajadores con fines a fututo .
REQUISITOS DE ALTO NIVEL
RIESGOS
Inasistencia por parte de interesados a reuniones ordinaras del avance del proyecto.
Mal cálculo de la Matriz de Riesgos del Proyecto.
Se exceda tiempo de entrega de Expediente Técnico.
Demora de tiempo en obtención de permisos y Licencias.
Errores en el presupuesto o falta de mención de recursos.
Exclusión de términos importantes en documentos del proyecto.
Inestabilidad de la normatividad e irregularidad de la zona.
Contagios en trabajadores con el COVID-19.
Rebrote en numero de contagios a nivel nacional.
Pérdida por el sindicato de construcción civil.
Incentivo a las juntas vecinales de parte de la competencia para la paralización de obra .
Desastres Naturales.
RESUMEN DEL CRONOGRAMA DE HITOS DEL PROYECTO
GERENTE DE PROYECTO ASIGNADO AL PROYECTO
AUTORIDAD ASIGNADA
CHAVEZ CASAS MIGUEL- Jefe de Proyecto CONSTRUCCIV
GESTION DEL ALCANCE DEL PROYECTO
ENUNCIADO DE ALCANCE
Nombre del Proyecto: CONSTRUCCION DE EDIFICIO DE OFICINAS UTILIZANDO ESTANDARES DEL PMI.
Preparado por: Jefe de Proyectos
Fecha: 25/05/2020
Descripción del producto: Un breve resumen de la descripción del producto
El proyecto consiste en construir un Edificio Residencial ubicado en el distrito El Tambo, provincia Huancayo y
departamento de Junín, el área destinada para realizar el proyecto en mención es de 28x35 m2.
Para obtener el producto es necesario que exista un estudio de
factibilidad previo sustentado que garantice la viabilidad del proyecto. Estos estudios deben incluir los estudios
legales, estudios de rentabilidad y factibilidad de servicios.
Después de obtener los estudios de factibilidad, CONSTRUCCIV efectuará el desarrollo de la ingeniería del Edificio
Residencial para lo cual se contrata una empresa especializada en este rubro para el desarrollo de los documentos
necesarios para realizar el trámite con la municipalidad de Miraflores, la procura de los equipos principales y
finalmente la ingeniería de detalle para realizar la construcción del Edificio.
Cada departamento contará con dos (02) ascensores, uno principal y uno de servicio, estos ascensores serán
utilizados para todos los niveles desde el sótano 02 hasta la azotea.
El acabado del Edificio tendrán con equipos, materiales y accesorios de primera calidad descritos en las
Especificaciones Técnicas.
El Edificio contará con una estructura aporticada en concreto armado, losas aligeradas y macizas.
El edificio no contará con tanque elevado, el agua que se distribuirá a los departamentos será desde cisterna
mediante un sistema de bombeo hidroneumático.
.
Los criterios de aceptación El proceso y los criterios para la aceptación
del producto: Cumplir con los lineamientos descritos en la Guía del PMBOK <Sexta edición. Según lo
establecido en la norma interna.
Cumplir con las normas del Reglamento Nacional de Edificación (RNE), y con estatutos
establecidos de construcción de la municipalidad según la gerencia de desarrollo
urbano de Huancayo.
Acabar dentro del costo y tiempo establecido con el contrato con el cliente,
Construir un edificio estético, seguro, excelente ubicación
geográfica, y excelente acabados para su construcción.
Entregables Una lista de entregables a nivel resumen que será
del Proyecto: recibida por el cliente que deben estar terminados y
cumplir a satisfacción
los requerimientos que indiquen la terminación del
proyecto.
SUB PROYECTO INGENIERIA
Ingeniería Básica Planos y documentos desarrollados en la ingeniería
básica, se
realiza el expediente técnico para la aprobación de
la lista de proveedores y gestionar la aprobación de
la licencia de
demolición.
Planos y documentos desarrollados en la ingeniería
de detalle, mediante avances preliminares de estos
Ingeniería de Detalle documentos se realiza la aprobación del
presupuesto, aprobación de los gastos generales del
proyecto y con el expediente final de la ingeniería de
detalle se realiza la gestión con la constructora a ser
contratada.
Documento con hojas de cálculo que sustentan la
Hoja de metrados de los materiales a utilizar,
Presupuesto Base incluye cantidad de recursos, especificaciones
técnicas de los equipos principales, alcance del
proyecto. Este presupuesto base se realiza para
estimar el presupuesto de la construcción del
edificio.
SUB PROYECTO EDIFICIO
Excavación Masiva Cortes de grandes volúmenes de terreno de acuerdo a
planos.
La construcción de los muros pantalla tiene por finalidad
Muros de pantalla dar estabilidad a los taludes perimétricos producto de la
excavación. El proceso constructivo de los muros
pantallas se
describe las especificaciones técnicas y planos de obra.
Sótanos Construcción debajo del Nivel de la calle usada como
estacionamientos y para cimentar la sub estructura del
edificio.
La construcción de estas estructuras será el soporte
Estructura Pórticos y
principal del edificio, de acuerdo a los planos de
Placas Niveles 1 al 16
ingeniería, respetando los parámetros de diseño y
calidad establecidos por la
inmobiliaria.
Instalaciones Eléctricas Tendido de cable y asignación de los puntos de luz.
Instalaciones Sanitarias Tendido de todas las líneas de agua y desagüe.
Instalaciones Sistema Tendido de todas las líneas del sistema contra incendio.
Contra Incendio
Instalaciones CCTV Tendido de las líneas de comunicación del Edificio.
Entrega del Edificio Terminado todas las pruebas requeridas para entrega
del
edificio se realizará con la misma a la inmobiliaria.
GERENCIA DE PROYECTOS
Acta de Documento que autoriza formalmente un proyecto o una fase,
Constitución del y que contiene los requisitos iniciales que satisfacen
Proyecto las
necesidades y expectativas de los interesados.
Lista de usuarios del producto y personas con cierta influencia
Registro de Interesados de poder de decisión para el éxito del proyecto. Esta lista se
debe gestionar tener en cuenta para analizar los riesgos que
involucran los mismos.
El plan para la Dirección del Proyecto constituye una de las
salidas de los procesos de planificación. Este proceso define
Plan para la una serie de elementos que debe contener como el Plan de
Dirección del Gestión del Cronograma, el Plan de Gestión del Costo, el Plan
Proyecto de Gestión de Alcance, Plan de Gestión de Calidad, Plan
de
Gestión de Recursos, Plan de Gestión de
Comunicaciones, Plan de Gestión de Riesgos y Plan de
Adquisiciones.
Este documento aclara, determina, cuantifica y ubica en el
proyecto el tipo de trabajos que están bajo responsabilidad de
la subcontrata. Estos trabajos fijan el límite entre lo que debe y
Alcance del no debe ejecutarse bajo responsabilidad de la subcontrata.
Trabajo Cualquier aspecto no resuelto en este tema, deberá ser
Contractual consultado con anticipación y su ejecución/no ejecución no
debe comprometer el resultado final que es por cuenta y
responsabilidad de la subcontrata.
Este documento permite obtener permiso temporal para iniciar
trabajos en el terreno mientras dura la aprobación de los
Licencia Automática planos de detalle. No equivale a permiso para edificar ni para
demoler pero si para hacer trabajos de limpieza, obras
preliminares. Tiene un tiempo límite de validez hasta que la
Licencia definitiva
cubra el inicio y fin de trabajos de construcción.
Este documento es un primer filtro de proveedores que cumplen
requisitos para trabajar como proveedores para este proyecto.
Lista Preliminar de
Con la revisión de Alcances definitiva se efectúa un segundo
Proveedores aprobado
filtro y/o nueva selección de proveedores que puedan cumplir
con las expectativas de tiempo y calidad del proyecto.
Este documento otorga permiso para demoler edificaciones
existentes dentro del perímetro de la obra. También da permiso
para eliminar desmonte resultante de las demoliciones y
Licencia de Demolición
realizar trabajos y maniobras de limpieza de terreno con miras a
Aprobada
dejarlo limpio para comenzar a realizar trabajos de
construcción. Esta licencia no da permisos para efectuar
trabajos de movimiento
de tierras.
Este documento otorga permiso definitivo y temporal para
efectuar trabajos relacionados con la actividad de construir el
Licencia de
edificio. Es renovable si en caso se requiera y por su carácter,
Construcción Definitiva
debe ser fijada en el ingreso a la obra de manera visible y de
fácil lectura ante inspecciones municipales.
Este documento se elabora en función del Presupuesto de
Obra. Contempla los gastos relacionados con el consumo de hh
de personal administrativo y profesional involucrado en la
Gastos generales
dirección del proyecto. Asimismo, contempla insumos de
Definitivos
combustible, seguridad, pagos e impuestos a cubrir para
tramites varios, gastos de seguridad social, gastos de seguros
contra riesgos, utilidades de la empresa, etc.
Este documento, reúne las Especificaciones Técnicas y
características que debe tener el equipo de Ascensores referido
Expediente de a los requisitos descritos en el Proyecto. Asimismo, muestra
Adquisición de cotizaciones preliminares y disponibilidad del producto en el
Ascensores mercado. Ambos parámetros de costo y disponibilidad que
ayuden a fijar un costo base y un tiempo de implementación
base que son usados en cronograma y presupuesto definitivo.
Este documento, reúne las Especificaciones Técnicas y
características que debe tener el equipo de Sistema de Bombeo
Expediente de referido a los requisitos descritos en el Proyecto. Asimismo, muestra
Adquisición de Sistema cotizaciones preliminares y disponibilidad del producto en el
de Bombeo mercado. Ambos parámetros de costo y disponibilidad que ayuden
a fijar un costo base y un tiempo de implementación
base que son usados en cronograma y presupuesto definitivo.
Este documento, reúne las Especificaciones Técnicas y
características que debe tener el equipo de Extractor de Humos
Expediente de referido a los requisitos descritos en el Proyecto. Asimismo, muestra
Adquisición de cotizaciones preliminares y disponibilidad del producto en el
Extractor de Humos mercado. Ambos parámetros de costo y disponibilidad que ayuden
a fijar un costo base y un tiempo de implementación
base que son usados en cronograma y presupuesto definitivo.
Este documento, reúne las Especificaciones Técnicas y
características que debe tener el equipo de Transformador de
Expediente de Potencia referido a los requisitos descritos en el Proyecto.
Adquisición de Asimismo, muestra cotizaciones preliminares y disponibilidad del
Transformador de producto en el mercado. Ambos parámetros de costo y
Potencia disponibilidad que ayuden a fijar un costo base y un tiempo de
implementación base que son usados en cronograma y
presupuesto definitivo.
Este documento, reúne las Especificaciones Técnicas y
características que debe tener el equipo de Acabados Finos referido
Expediente de a los requisitos descritos en el Proyecto. Asimismo, muestra
Adquisición de cotizaciones preliminares y disponibilidad del producto en el
Acabados Finos mercado. Ambos parámetros de costo y disponibilidad que ayuden
a fijar un costo base y un tiempo de implementación
base que son usados en cronograma y presupuesto definitivo.
Con los documentos recibidos de cada empresa que desarrolla la
Expediente Técnico ingeniería básica, la Inmobiliaria gestiona la aprobación de la lista
Definitivo preliminar de los proveedores con el cliente y se la licencia
de demolición ante la municipalidad.
EDT
CRONOGRAMA DE OBRA
(DIAGRAMA DE GANTT)
CURVA S
CURVA S
700000
600000
500000
400000
300000
200000
100000
0
8-Jun-20 7-Aug-20 6-Oct-20 5-Dec-20 3-Feb-21 4-Apr-21 3-Jun-21 2-Aug-21