Biologia
Biologia
Biologia
CHON´PS
2.1.1 Organización Específica
Estructura, organización y función
Sistemas
Aparatos
Órganos
Tejidos
Células
Capacidad de los organismos de responder ante estímulos
externos e internos.
Cambio Cambio 2.1.2 Irritabilidad.
Físico Químico
Mecanismo
Estímulo
Alimento
Pareja
2.1.3 Adaptación. Evolución
Características favorables heredadas que permiten a un
organismo estar mejor capacitado para sobrevivir en un
ambiente determinado.
«Dependiendo de las características que el ambiente le exija, es el tipo
de adaptación que se realizará».
Asexual
Ambas
Sexual
Tipos de reproducción Asexual:
a) Bipartición o fisión binaria:
Una célula se divide en dos células hijas, con mismo tamaño y
material genético.
Bacterias, protozoarios y algas.
Tipos de reproducción Asexual:
b) Gemación:
Formación de una yema o brote en el organismo progenitor para
crear uno nuevo.
Cnidarios: medusas, corales, hidras.
Tipos de reproducción Asexual:
c) Esporulación:
Formación de esporas por divisiones celulares.
Hongos, musgos y helechos (también con reproducción sexual).
Tipos de reproducción Asexual:
d) Fragmentación o división múltiple:
mar.
Gametos o No presentan
células sexuales
Formación de cigoto Si
Características Diferentes al progenitor
genéticas
de los descendientes
Número de Progenitores Un
Ventajas Ciclo reproductivo rápido.
Variabilidad genética
Ejemplos de Organismos Unicelulares: ( , Unicelulares: (hongos,
protozoarios, hogos). ).
Pluricelulares: (algas, hogos, y Pluricelulares:
algunos animales). (animales,
).
2.1.5. Movimiento..
Se da gracias a la función del aparato locomotor.
Animales
Independiente al
desplazamiento:
Es una característica de
todos los seres vivos.
Tropismo de las
plantas, estimulo de la
luz.
2.1.6. Metabolismo:
Funciones vitales
2.1.6.2 Catabolismo.
• Degradación de moléculas
complejas a moléculas simples.
• Liberación de energía.
• Ej: Disociación de una proteína en a
• Proceso destructivo (envejecimiento).
2.1.7 Homeostasis.
Es la capacidad de los seres vivos de mantener en armonía un
equilibrio interior y externo.
Digestión y Excreción
Temperatura Regula el metabolismo:
Respiración
Frecuencia
cardíaca
• En el
número de
células.
2.1.8 Crecimiento. • Conlleva al desarrollo
Hormona de crecimiento…Repara
tejido y renueva células.
Gama, MA. (2013). Biología 1
Competencias+aprendizaje+vida. México:
Pearson.