Capacitación Uso EPP
Capacitación Uso EPP
Capacitación Uso EPP
2019
Bogotá-Colombia
OBJETIVO
3
CONTENIDO
6. Evaluación
4
1
Conceptos normativos básicos
6
CONCEPTOS NORMATIVOS BÁSICOS
Todos los empleadores están obligados a proporcionar a cada trabajador, sin costo
para éste, elementos de protección personal en cantidad y calidad acordes con los
riesgos reales y potenciales existentes en los lugares de trabajo.
7
CONCEPTOS BÁSICOS NORMATIVOS
8
2
Equipos y Elementos de Protección Personal
Producto ARL AXA COLPATRIA
EQUIPOS Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
10
JERARQUÍA DE CONTROL DE RIESGOS
Fuente: http://www.qhse.com.pe/
11
JERARQUÍA DE CONTROL DE RIESGOS
https://laseguridadehigieneunacuestindeactitud.wordpress.com
12
3
Clasificación de los Elementos de Protección Personal
Según la parte del cuerpo que protejan, los equipos se pueden clasificar
en:
a. Casco de Seguridad
Está diseñado para proveer de protección ante riesgos específicos. Entre
otros, protege contra los siguientes riesgos:
IMPORTANTE:
1
CLASIFICACIÓN DE LOS EPP
PROTECCIÓN DE CABEZA
b. Cofia
1
CLASIFICACIÓN DE LOS EPP
PROTECCIÓN DE CABEZA, OJOS Y ROSTRO
Capuchones
Son prendas que cubren completamente la cabeza y
parte de los hombros, protegiendo contra polvos y
otras partículas en suspensión en el aire, y
salpicaduras de productos químicos.
1
CLASIFICACIÓN DE LOS EPP
PROTECCIÓN VISUAL
1
CLASIFICACIÓN DE LOS EPP
PROTECCIÓN VISUAL
El material transparente utilizado para este tipo de protección, debe tener amplia
resistencia, además de ser inastillable e irrompible con facilidad.
2
CLASIFICACIÓN DE LOS EPP
PROTECCIÓN AUDITIVA
Los protectores del oído actúan como barreras para reducir el sonido que entra en
el mismo. Por lo tanto, reducen la exposición a los niveles peligrosos de ruido.
•Protectores de inserción
•Protectores anatómicos
•Protectores de copa (cobertores)
2
CLASIFICACIÓN DE LOS EPP
PROTECCIÓN RESPIRATORIA
2
ESTADÍSTICAS
24
ESTADÍSTICAS
25
CLASIFICACIÓN DE LOS EPP
PROTECCIÓN DE MANOS Y BRAZOS
•Se debe usar guantes al trabajar con superficies calientes, cuchillos y herramientas
manuales.
•Nunca usar guantes al trabajar cerca de engranajes u otros sistemas con los cuales los
guantes podrían enredarse.
•Usar únicamente guantes de caucho o guantes sintéticos aprobados para trabajar con
químicos.
•Hay que tener cuidado de que los líquidos y los polvos no pasen al interior de los guantes.
2
CLASIFICACIÓN DE LOS EPP
PROTECCIÓN DE PIERNAS Y PIES
Se deben proteger los pies contra lesiones que causen los objetos que caen,
ruedan y vuelcan, las cortaduras que producen los materiales afilados, y los
efectos corrosivos de los productos químicos.
Tipos
2
CLASIFICACIÓN DE LOS EPP
ROPA DE PROTECCIÓN
1. Cinturón o arnés
2. Eslingas
3. Ganchos de seguridad
4. Líneas de vida o Puntos de anclaje
5. Dispositivos de desaceleración o freno
•Acostúmbrese a limpiarlos y a
desinfectarlos continuamente, pues podrían
causarle una infección.
Protección Auditiva
Lávelos con agua tibia y jabón suave antes de colocárselos. Las manos
deben estar muy limpias al momento de insertárselos. Cuando no los
vaya a utilizar, guárdelos secos en un estuche. Deben reemplazarse si
se quiebran, rajan o se deforman parcialmente.
Protección Visual
Deben ser limpiadas con un paño húmedo antes de
comenzar la jornada. Si están sucias o rayadas limitan
su visión y pueden ocasionarle un accidente.
Casco
Revise periódicamente la suspensión de su casco. Examínelo para
verificar si tiene cintas desgastadas, remaches sueltos, costuras
deshechas u otros defectos.
3
MANTENIMIENTO DE LOS EPP
Botas de Seguridad
Si trabaja con químicos y sus botas están agujereadas o rotas, no las
repare; solicite unas nuevas. En estos casos ninguna reparación que
usted pueda realizar le dará una protección adecuada
Protección Respiratoria
Cuando no utilice su respirador, guárdelo en una
bolsa plástica bien cerrada de lo contrario se
saturarán los filtros con los vapores de los solventes
dispersos en el ambiente.
Ropa de Trabajo
Inspeccione periódicamente su ropa de trabajo, absténgase de
utilizarla en caso de estar rota o con partes sueltas.
3
MANTENIMIENTO DE LOS EPP
Guantes
Los guantes deben estar limpios. Se corre un riesgo si se llevan guantes sucios,
especialmente cuando se manejan sustancias químicas.
3
MANTENIMIENTO DE LOS EPP
3
USO DEL ARNÉS
5
Prevención de Accidentes
3
¿QUÉ PUEDES IDENTIFICAR?
4
TESTIMONIO DE ACCIDENTE DE TRABAJO
https://www.youtube.com/watch?v=7Y9KmJaiBCw
4
CAPACITACIÓN EN USO DE EPP Y
PREVENCIÓN DE AT
PRODUCTO ARL AXA COLPATRIA
2019
Bogotá-Colombia
8
Respuestas a la evaluación
B. Un programa de control de
energías peligrosas
GRACIAS.
2019
Bogotá-Colombia