Capacitación Uso EPP

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 47

Prof.

Yesica Lorena Guerrero Moreno


Profesional USEG
Licencia Res. 25-4207 de 2015
Axa Colpatria ARL
CAPACITACIÓN EN USO DE EPP Y
PREVENCIÓN DE AT

PRODUCTO ARL AXA COLPATRIA

2019
Bogotá-Colombia
OBJETIVO

Describir y analizar las características técnicas y normativas que regulan el


uso de los Elementos de Protección Personal de acuerdo con los riesgos
potenciales a los que se encuentran expuestos los trabajadores.

3
CONTENIDO

1. Conceptos normativos básicos

2. Equipos y Elementos de Protección Personal

3. Clasificación de los EPP

4. Mantenimiento y Almacenamiento de los EPP

5. Prevención de Accidentes de Trabajo

6. Evaluación

4
1
Conceptos normativos básicos

Producto ARL AXA COLPATRIA


CONTENIDO

6
CONCEPTOS NORMATIVOS BÁSICOS

Resolución 2400 de 1979 – Artículo 176

En todos los establecimientos de trabajo en donde los trabajadores estén expuestos


a riesgos físicos, mecánicos, biológicos, etc., los patronos suministrarán los
equipos de protección adecuados, según la naturaleza del riesgo, que reúna
condiciones de seguridad y eficiencia para el usuario.

Ley 9ª de 1979 – Artículo 122

Todos los empleadores están obligados a proporcionar a cada trabajador, sin costo
para éste, elementos de protección personal en cantidad y calidad acordes con los
riesgos reales y potenciales existentes en los lugares de trabajo.

7
CONCEPTOS BÁSICOS NORMATIVOS

Decreto 1072 de 2015 – Artículo 2.2.4.2.2.16.

Son responsabilidades de los trabajadores:

Procurar el cuidado integral de su salud


Suministrar información clara, veraz y completa sobre su estado de salud
Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del SG-SST
Informar oportunamente al empleador o contratante acerca de los peligros y
riesgos latentes en su sitio de trabajo
Participar en las actividades de capacitación en seguridad y salud en el trabajo
definido en el plan de capacitación del SG-SST
Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión
de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.

8
2
Equipos y Elementos de Protección Personal
Producto ARL AXA COLPATRIA
EQUIPOS Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Los equipos y elementos de protección personal comprenden todos


aquellos dispositivos, accesorios y vestimenta, de diversos diseños, que
emplea el trabajador para protegerse contra posibles lesiones.

Sin embargo, el EPP no elimina riesgo alguno.

10
JERARQUÍA DE CONTROL DE RIESGOS

Fuente: http://www.qhse.com.pe/

11
JERARQUÍA DE CONTROL DE RIESGOS

https://laseguridadehigieneunacuestindeactitud.wordpress.com

12
3
Clasificación de los Elementos de Protección Personal

Producto ARL AXA COLPATRIA


CLASIFICACIÓN DE LOS EPP

Según la parte del cuerpo que protejan, los equipos se pueden clasificar
en:

1. Protectores de cabeza. 5. Protección de pies y piernas.


2. Protección de cabeza, ojos y 6. Protección de manos y brazos.
rostro. 7. Elementos de Protección Contra
3. Protección de oídos. Caídas
4. Protección de la vía 8. Ropa protectora.
respiratoria.
CLASIFICACIÓN DE LOS EPP
PROTECCIÓN DE CABEZA

a. Casco de Seguridad
Está diseñado para proveer de protección ante riesgos específicos. Entre
otros, protege contra los siguientes riesgos:

IMPORTANTE:

•No debe entorpecer la visibilidad y


audición.
•El casquillo interior debe ofrecer una
adecuada amortiguación, manteniendo la
cabeza aislada de la copa (3 cm)
•No debe usarse inclinado
•Ajustado al tamaño de la cabeza.
CLASIFICACIÓN DE LOS EPP
PROTECCIÓN DE CABEZA

1
CLASIFICACIÓN DE LOS EPP
PROTECCIÓN DE CABEZA

b. Cofia

Para las personas con cabello largo y


que trabajen alrededor de maquinaria
y en aquellos establecimientos en
donde se preparan comestibles,
drogas, entre otros.

1
CLASIFICACIÓN DE LOS EPP
PROTECCIÓN DE CABEZA, OJOS Y ROSTRO

Capuchones
Son prendas que cubren completamente la cabeza y
parte de los hombros, protegiendo contra polvos y
otras partículas en suspensión en el aire, y
salpicaduras de productos químicos.

Estos EPP brindan protección


conjunta a la cabeza, ojos y rostro
gracias a su composición íntegra.

1
CLASIFICACIÓN DE LOS EPP

PROTECCIÓN VISUAL

Protegen los ojos contra:

•Partículas y fragmentos proyectados


•Productos químicos
•Objetos afilados o puntiagudos
•Radiaciones (UV, infrarroja, láser, etc.)

1
CLASIFICACIÓN DE LOS EPP
PROTECCIÓN VISUAL

El material transparente utilizado para este tipo de protección, debe tener amplia
resistencia, además de ser inastillable e irrompible con facilidad.

2
CLASIFICACIÓN DE LOS EPP
PROTECCIÓN AUDITIVA

Los protectores del oído actúan como barreras para reducir el sonido que entra en
el mismo. Por lo tanto, reducen la exposición a los niveles peligrosos de ruido.

Los equipos de protección auditiva personal están clasificados en dos categorías


principales:

•Protectores de inserción
•Protectores anatómicos
•Protectores de copa (cobertores)

2
CLASIFICACIÓN DE LOS EPP
PROTECCIÓN RESPIRATORIA

En cualquier empresa en la que, por el tipo de tareas, se emitan contaminantes


atmosféricos peligrosos para la salud de los trabajadores, la primera
consideración debe ser siempre la de aplicar las medidas preventivas para
controlar o eliminar dichas emisiones.

Purificadores de Aire Suplidores de Aire


CLASIFICACIÓN DE LOS EPP
PROTECCIÓN DE MANOS Y BRAZOS

Los brazos y las manos son las partes del cuerpo


más expuestas a sufrir los más variados
accidentes.
Los guantes deben ser seleccionados
cuidadosamente para cada operación específica.

2
ESTADÍSTICAS

Aprox. 180.000 personas


sufren lesiones serias en 25% Desconocían o no
La mano es la porción
las manos cada año y sabían que era peligroso.
del cuerpo que se lesiona
muchas de ellas son 75% Conocían y sabían con más frecuencia.
resultado de accidentes de del peligro.
trabajo.

24
ESTADÍSTICAS

Más del 10% de los pacientes de


urgencias son tratados por lesiones
en mano.

El 40% de las lesiones son


producidas por accidentes de
trabajo.

25
CLASIFICACIÓN DE LOS EPP
PROTECCIÓN DE MANOS Y BRAZOS

Es importante tener en cuenta lo siguiente:

•Se debe usar guantes al trabajar con superficies calientes, cuchillos y herramientas
manuales.
•Nunca usar guantes al trabajar cerca de engranajes u otros sistemas con los cuales los
guantes podrían enredarse.
•Usar únicamente guantes de caucho o guantes sintéticos aprobados para trabajar con
químicos.
•Hay que tener cuidado de que los líquidos y los polvos no pasen al interior de los guantes.

2
CLASIFICACIÓN DE LOS EPP
PROTECCIÓN DE PIERNAS Y PIES

Se deben proteger los pies contra lesiones que causen los objetos que caen,
ruedan y vuelcan, las cortaduras que producen los materiales afilados, y los
efectos corrosivos de los productos químicos.

Tipos

•Calzado con puntera protectora


•Calzado para riesgo eléctrico
•Calzado de protección a quemaduras por metal
•Botas de goma o PVC
•Polainas

2
CLASIFICACIÓN DE LOS EPP
ROPA DE PROTECCIÓN

La ropa protectora entrega protección al trabajador contra el contacto al polvo, chispas,


aceite, grasa e incluso sustancias cáusticas o corrosivas. La ropa protectora se clasifica
según el material con el que está fabricada:

•Tejido: Ligera protección


•Cuero/Jean: Protección a chispas, elementos cortantes.
•PVC: Manipulación de productos químicos, clima.
•Aluminizada: Altas temperaturas como trabajo en hornos.
•Trajes térmicos: trabajos en cuartos fríos, frigoríficos.
CLASIFICACIÓN DE LOS EPP
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS

La protección contra caídas de trabajos en


altura, tiene como objetivo minimizar el
riesgo.

1. Cinturón o arnés
2. Eslingas
3. Ganchos de seguridad
4. Líneas de vida o Puntos de anclaje
5. Dispositivos de desaceleración o freno

Los elementos de protección personal, si bien no impiden la caída,


la reducen y evitan el golpe del trabajador con la superficie
inferior.
4
Mantenimiento y almacenamiento de los EPP

Producto ARL AXA COLPATRIA


MANTENIMIENTO DE LOS EPP

Para que los elementos de protección personal


cumplan con la función de protegerlo de
posibles lesiones, tenga en cuenta las
siguientes recomendaciones:
•Revise continuamente sus EPP para que
sepa reconocer cuál es el momento de solicitar
nueva dotación.

•Acostúmbrese a limpiarlos y a
desinfectarlos continuamente, pues podrían
causarle una infección.

•Almacene su equipo adecuadamente. Las


gafas de seguridad se quiebran fácilmente si se
dejan en lugares que puedan aprisionarlas. 
MANTENIMIENTO DE LOS EPP

Protección Auditiva
Lávelos con agua tibia y jabón suave antes de colocárselos. Las manos
deben estar muy limpias al momento de insertárselos. Cuando no los
vaya a utilizar, guárdelos secos en un estuche. Deben reemplazarse si
se quiebran, rajan o se deforman parcialmente.

Protección Visual
Deben ser limpiadas con un paño húmedo antes de
comenzar la jornada. Si están sucias o rayadas limitan
su visión y pueden ocasionarle un accidente.

Casco
Revise periódicamente la suspensión de su casco. Examínelo para
verificar si tiene cintas desgastadas, remaches sueltos, costuras
deshechas u otros defectos.

3
MANTENIMIENTO DE LOS EPP

Botas de Seguridad
Si trabaja con químicos y sus botas están agujereadas o rotas, no las
repare; solicite unas nuevas. En estos casos ninguna reparación que
usted pueda realizar le dará una protección adecuada 

Protección Respiratoria
Cuando no utilice su respirador, guárdelo en una
bolsa plástica bien cerrada de lo contrario se
saturarán los filtros con los vapores de los solventes
dispersos en el ambiente.

Ropa de Trabajo
Inspeccione periódicamente su ropa de trabajo, absténgase de
utilizarla en caso de estar rota o con partes sueltas.

3
MANTENIMIENTO DE LOS EPP

Guantes
Los guantes deben estar limpios. Se corre un riesgo si se llevan guantes sucios,
especialmente cuando se manejan sustancias químicas.

Lave sus manos antes y después de utilizar los guantes de seguridad.


Nunca utilice guantes rotos o en mal estado.

3
MANTENIMIENTO DE LOS EPP

Elementos de Protección Contra Caídas


Los Elementos de Protección Contra Caídas deben ser
sometidos a una inspección especializada de forma anual por
parte del proveedor.

Sin embargo, se debe realizar una inspección pre operacional


al equipo por parte de los trabajadores para verificar su buen
estado.

3
USO DEL ARNÉS
5
Prevención de Accidentes

Producto ARL AXA COLPATRIA


CAUSAS DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO
CAUSAS DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

3
¿QUÉ PUEDES IDENTIFICAR?

4
TESTIMONIO DE ACCIDENTE DE TRABAJO

https://www.youtube.com/watch?v=7Y9KmJaiBCw

4
CAPACITACIÓN EN USO DE EPP Y
PREVENCIÓN DE AT
PRODUCTO ARL AXA COLPATRIA

2019
Bogotá-Colombia
8
Respuestas a la evaluación

Producto ARL AXA COLPATRIA


Respuestas de evaluación

¿Según la legislación las


guardas son necesarias
para? ¿Cuándo se habla de uso de
herramientas, que factores de riesgo se
C. Protegerme de algún tipo de pueden evidenciar?
atrapamiento
D. Físico, Biomecánico, Mecánico
Respuestas de evaluación

¿Que es una condición insegura?

C. Una escalera hechiza en


metal, para trabajar en área
eléctrica
¿Que es un acto inseguro?

C. Utilizar la escalera antes mencionada


Respuestas de evaluación

¿De que trata el programa


LOTO?

B. Un programa de control de
energías peligrosas
GRACIAS.

2019
Bogotá-Colombia

También podría gustarte