Tarifas Electricas

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 32

Uso Racional de Energía para Jefes de

Mantenimiento de Entidades Públicas

Tarifas Eléctricas
Ing. Miguel Révolo Acevedo
Clientes en Media (MT) y Baja (BT) Tensión

• Clientes en Media Tensión


– Suministro conectado a redes cuya tensión es superior a
1 KV y menor a 30 KV

• Clientes en Baja Tensión


– Suministro conectado a redes cuya tensión es inferior o
igual a 1 KV

KV = Kilovoltio
Horas Punta (HP) y Horas Fuera de Punta (HFP)

• Horas Punta
– Periodo comprendido entre las 18:00 y 23:00 horas de
cada día

• Horas Fuera de Punta


– Resto de horas no comprendidas en las horas punta
(HP)
Periodo de Facturación

• El periodo de facturación es mensual y no podrá ser inferior a 28 días ni


superior a los 33 días calendario.

• Cuando durante el período de facturación se presenten dos pliegos tarifarios,


se deberá calcular el monto a facturar, proporcionalmente a los días
respectivos de cada pliego considerando las tarifas vigentes en cada uno de
ellos.
IMPORTANTE

• El usuario tiene derecho a • La opción tarifaria se elige


elegir la opción tarifaria que dentro del nivel de tensión a
más le convenga. la que se encuentra
• La empresa distribuidora conectado el suministro.
está obligada a aceptar la • Las opciones tarifarias tienen
elección tarifaria en cuenta el sistema de
seleccionada por el usuario. medición y contratación de
• La opción tarifaria tiene potencia.
vigencia de un año. • Los clientes que instalen un
• El cliente puede solicitar el limitador de 20 kW pueden
solicitar la opción tarifaria
cambio de opción tarifaria y
BT5.
podrá variar la potencia
contratada. • La calificación de clientes es
mensual y se actualiza
• Los clientes pueden solicitar
automáticamente.
contratos estacionales.
10 CRITERIOS BÁSICOS PARA LA SELECCIÓN DE LA
OPCIÓN TARIFARIA

1. Conocer el proceso productivo. 6. Evaluar su conexión en media


2. Programar el funcionamiento de las tensión.
máquinas y equipos que permita un 7. Evaluar la posibilidad de realizar
uso eficaz de la potencia. contratos estacionales.
3. Programar el proceso productivo de 8. Evaluar la posibilidad de contar con
forma tal que el consumo entre las
18:00 y 23:00 horas sea mínimo.
más de un suministro cuando los
procesos son totalmente
4. Verificar que la opción tarifaria independientes.
seleccionada sea la más
económica. 9. Evaluar la estadística de
5. La potencia contratada debe
consumos.
corresponder con la potencia 10. Considerar otras alternativas de
máxima simultánea. suministro para las horas de punta
(grupo térmico).
Opciones Tarifarias

• Media Tensión
» MT2 : 2E2P
» MT3 : 2E1P - Calificación : p y fp
» MT4 : 1E1P - Calificación : p y fp
• Baja Tensión
» BT2 : 2E2P
» BT3 : 2E1P - Calificación : p y fp
» BT4 : 1E1P - Calificación : p y fp
» BT5 : 1E
» BT6 : 1P

• E : Medición de energía
• P : Contratación de potencia
• p : Usuario presente en punta
• fp: Usuario en horas fuera de punta
NIVEL DE TENSIÓN

Si el suministro del cliente está


conectada en media tensión puede elegir
las siguientes tarifas en media tensión :

MT2
MT3
MT4
Tarifa MT2 (2E,2P)

• Tarifa que permite • Los costos de la energía y


facturar los consumos en potencia de punta y fuera
forma completa. de punta tienen precios
• Mide la energía y potencia diferenciados.
de los periodos de punta y • Los costos de energía y
fuera de punta potencia de punta son más
• Periodo de punta : Bloque caros debido a que para
horario de 18 :00 a 23 :00 coberturar la demanda del
horas sistema se requiere de
• Periodo Fuera de Punta: máquinas de generación
horas restantes del periodo térmica cuyo costo
de punta marginal es más caro.
TARIFA MT2

Cargos de energía:
• Energía en punta (Ep)
• Energía fuera de punta (Efp)
La energía de punta representa 2,1 veces el costo de la
energía fuera de punta

PRECIO DE LA ENERGÍA PUNTA y FUERA


DE PUNTA

15
Cent S/./kWH

10

5 2,1
1,0
0
Ep Efp
TARIFA MT2

Cargos de potencia:
• Potencia en punta (Pp)
• Potencia por exceso en la fuera de punta (Pfp)
La costo de la potencia de punta representa 3,6 veces
el costo de la potencia fuera de punta

Precio de la Potencia de Punta y Exceso Fuera


de Punta

30
S/./kW-m es

20

10 3,6
3,6 1,0
0
Pp Pf p
Condiciones de Aplicación Específicas
Opciones Tarifarias MT2 y BT2

Ejemplo de Facturación de Potencia

Diagrama de Carga
Potencia Instalada: 80KW
Potencia (KW)

70

60

50
Máxima Demanda: 44.25KW Potencia registrada en
40 horas punta
5KW
30

Exceso de potencia registrada


20
en horas fuera de punta
44.25 - 5 = 39.25KW
10

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24

Horas Fuera de Punta Horas de Punta


OPCIÓN MT2

• Beneficios
El cliente Industrial que consuma
adecuadamente la energía eléctrica a partir
de las señales tarifarias obtendrá
importantes ahorros en su factura.
OPCIÓN TARIFARIA MT3

Opción que permite facturar:


• Energía de punta (Ep)
• Energía fuera de punta (Efp)
• Potencia (“presente en punta” o “presente en fuera de
punta”)
• La calificación se efectúa a partir de un factor de
calificación.
• El cargo de la potencia corresponde a un costo promedio
del uso de la potencia en los periodos de punta y fuera de
punta
Condiciones de Aplicación Específicas
Opciones Tarifarias MT3, MT4, BT3 y BT4

• Precios diferenciados para la facturación de potencia en horas punta y


horas fuera de punta, de acuerdo a si el cliente se encuentra calificado
como presente en punta o presente fuera de punta.
• La calificación se efectúa de acuerdo al grado de utilización de la
potencia en horas punta o en horas fuera de punta.
• El cliente será calificado como presente en punta cuando el cociente
entre la demanda media del cliente en horas de punta y su demanda
máxima es mayor o igual a 0,5.

Demanda Media Horas Punta 


0.5
Máxima Demanda
TARIFA MT3

Cargos de energía:
• Energía en punta (Ep)
• Energía fuera de punta (Efp)
La energía de punta representa 2,2 veces el costo de la
energía fuera de punta

PRECIO DE LA ENERGÍA PUNTA y FUERA


DE PUNTA

15
Cent S/./kWH

10

5 2,1
1,0
0
Ep Efp
TARIFA MT3

Cargos de potencia: La costo de la potencia de clientes


• Potencia con calificación calificados como“presente en puenta”
cuesta 1,3 veces el costo de la potencia
“presentes en punta” (Ppp)
para clientes calificados como
• Potencia con calificación “presentes fuera de punta” (Ppfp)
“presentes fuera de punta”

Precio de la potencia : calificacción


"presentes en punta" y "presentes fuera de
punta"

30
S/./kW-mes

20

10 1,3 1,0
0
Ppp Ppfp
OPCIÓN TARIFARIA MT4

Opción que permite facturar:


• Energía
• Potencia (calificación “presente en punta” o
“presente fuera de punta”)
• La calificación se efectúa a partir de un factor de
calificación.
TARIFA MT4

El cargo de energía es calculado a través del


factor de ponderación de la energía Ep que
reconoce un porcentaje de consumo promedio
en las horas de punta y fuera de punta
PRECIO DE LA ENERGÍA

10
Cent S/./kWH

0
E
TARIFA MT4

Cargos de potencia: La costo de la potencia de clientes


• Potencia con calificación calificados como“presente en
punta” cuesta 1,3 veces el costo de
“presentes en punta” (Ppp) la potencia para clientes
• Potencia con calificación calificados como “presentes fuera
“presentes fuera de punta” de punta” (Ppfp)

Precio de la potencia : calificacción


"presentes en punta" y "presentes fuera de
punta"

30
S/./kW-mes

20

10 1,3 1,0
0
Ppp Ppfp
SIMULACIÓN DE FACTURACION PARA LA SELECCION DE LA
OPCION TARIFARIA

• La opción tarifaria a contratar con la


empresa distribuidora, es aquella que
permite minimizar la facturación anual
por compra de energía del cliente.
• En caso de requerir inversiones en
medidores y/o transformadores, estas se
deben considerar como un gasto
adicional en la simulación del costo
anual por compra de energía.
SELECCION DE LA OPCION TARIFARIA

• Para la selección de la opción tarifaria es necesario


tener en cuenta las restricciones de contratación
para algunas opciones tarifarias, tales como:
– Tensión de suministro MT ó BT.
– Demandas menores o iguales a 20 kW para la contratación de la
opción tarifaria BT5.
– Demandas menores a 3 kW para la contratación de la opción
tarifaria BT6.
Facturación de Potencia

Potencia Contratada Potencia Variable

Consumos
Estacionales

Consumos
No Estacionales
FACTURACION DE LA POTENCIA

• La facturación de potencia por máxima


demanda variable se realiza con la demanda
promedio de los últimos doce meses incluído
el mes actual que se factura.
• En el caso de la potencia contratada, esta se
factura en forma constante para todos los
meses.
Máximas Demandas en Horas de Punta

KW
120

100 97 95
90 90
85
80 80
65 67
60 60 63 63 60
50
40
Potencia Máxima a
facturar, mes 13 = (97+95)/2 = 96
20
Meses
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Potencia Contratada
Consumos Estacionales

• Los clientes podrán definir sus potencias contratadas para


las horas punta y fuera de punta en cada periodo estacional.
• Sólo se podrá definir dos periodos estacionales (alto y bajo)
en el término de un año.
• El periodo estacional alto es aquel donde se presentan los
mayores consumos del cliente.
• El periodo estacional bajo es aquel comprendido por el
resto de meses del año.
• Esta opción sólo es válida para las opciones MT2 y BT2.
Condiciones de Aplicación Específicas
Opciones Tarifarias MT2 y BT2

Consumos Estacionales

Facturación de Potencia
Facturación de Potencia en Horas Punta
Producto de la potencia a facturar en horas punta del periodo estacional bajo
por el cargo mensual de la potencia en horas punta.

Facturación de Potencia en Horas Fuera de Punta


Producto del exceso de potencia contratada por el cargo mensual de la
potencia en horas fuera de punta.

El exceso de potencia contratada es igual a la diferencia entre la potencia


máxima a facturar, sea en cualquier periodo horario o estacional, menos la
potencia a facturar en horas punta del periodo estacional bajo, siempre que sea
positivo, en caso contrario será igual a cero.
Condiciones de Aplicación Específicas
Opciones Tarifarias MT2 y BT2

Consumos Estacionales

Registro de Demanda Mensual


Consumo Estacional en MT
2 500

2 000 Máxima Demanda en Horas Punta del


Sistema de Distribución
Potencia (KW)

1 500
Periodo Estacional
Alto
1 000
PHFP Periodo Estacional
Bajo
500
PHP

0
May-98

Ago-98
Mar-98

Abr-98

Nov-98
Feb-98

Sep-98

Oct-98
Ene-98

Jun-98

Jul-98

Dic-98
Mes

Potencias a Contratar PHP: Potencia en Horas Punta


Periodo PHP PHFP PHFP: Potencia en Horas Fuera de Punta

Alto 600 950


Bajo 50 350
Facturación de Potencia
Opción MT2

Potencias a contratar con la opción de Clientes Estacionales


• Periodo Estacional Alto (6 meses):
– Potencia Hora Punta: 600 KW

– Potencia Hora Fuera de Punta: 950 KW

• Periodo Estacional Bajo (6 meses):


– Potencia Hora Punta: 50 KW

– Potencia Hora Fuera de Punta: 350 KW

Potencias a contratar con la opción de Clientes No Estacionales


• Periodo Anual:
– Potencia Hora Punta: 600 KW

– Potencia Hora Fuera de Punta: 950 KW


Condiciones de Aplicación Específicas
Opciones Tarifarias MT2 y BT2

Facturación de Potencia: Consumo Estacional

Potencia Contratada (KW)


Periodo Horas Fuera Horas de
de Punta Punta
Alto 950 600
Bajo 350 50

Facturación
Mes Potencia (KW) Cargo (S/./KW-mes) Facturación
Horas Fuera Horas de Horas Fuera Horas de (S/.)
de Punta Punta de Punta Punta
Jan-98 900 50 7.81 28.95 8 477
Feb-98 900 50 7.81 28.95 8 477
Mar-98 900 50 7.81 28.95 8 477
Apr-98 900 50 7.81 28.95 8 477
May-98 900 50 7.81 28.95 8 477
Jun-98 900 50 7.81 28.95 8 477
Jul-98 900 50 7.81 28.95 8 477
Aug-98 900 50 7.81 28.95 8 477
Sep-98 900 50 7.81 28.95 8 477
Oct-98 900 50 7.81 28.95 8 477
Nov-98 900 50 7.81 28.95 8 477
Dec-98 900 50 7.81 28.95 8 477
Total (S/.) 101 718
Condiciones de Aplicación Específicas
Opciones Tarifarias MT2 y BT2

Facturación de Potencia: Consumo No Estacional

Potencia Contratada (KW)


Horas Fuera Horas de
de Punta Punta
950 600
Facturación
Mes Potencia (KW) Cargo (S/./KW-mes) Facturación
Horas Fuera Horas de Horas Fuera Horas de (S/.)
de Punta Punta de Punta Punta
Jan-98 350 600 7.81 28.95 20 104
Feb-98 350 600 7.81 28.95 20 104
Mar-98 350 600 7.81 28.95 20 104
Apr-98 350 600 7.81 28.95 20 104
May-98 350 600 7.81 28.95 20 104
Jun-98 350 600 7.81 28.95 20 104
Jul-98 350 600 7.81 28.95 20 104
Aug-98 350 600 7.81 28.95 20 104
Sep-98 350 600 7.81 28.95 20 104
Oct-98 350 600 7.81 28.95 20 104
Nov-98 350 600 7.81 28.95 20 104
Dec-98 350 600 7.81 28.95 20 104
Total (S/.) 241 242
Condiciones de Aplicación Específicas
Opciones Tarifarias MT2 y BT2

Facturación Anual de Potencia (S/.)


Resultados

Consumo Ahorro
No Estacional Estacional
241 242 101 718 139 524

La opción de facturación de potencia contratada para consumos


estacionales, permite un ahorro por concepto de facturación de potencia.

También podría gustarte