FH2 3SG A
FH2 3SG A
FH2 3SG A
Seccin Pgina
1 INTRODUCCIN 1
En general 1
i
NDICE
Seccin Pgina
ii
SECCIN 1 INTRODUCCIN
En General
Pgina 2
SECCIN 2 EXPERIMENTOS CON GENERADORES D.C.
Grficas
Trace grficas del voltaje de salida en contra de la
corriente de campo para valores crecientes y
decrecientes de corriente de campo.
Pgina 7
Sistema de Entrenamiento de Mquinas Elctricas TQ: Gua del Estudiante
FH50 Campo en
(Mquina Derivacin
Motriz)
Armadura
Pgina 9
Sistema de Entrenamiento de Mquinas Elctricas TQ: Gua del Estudiante
Ajuste el control de freno a cero y registre el torque Por lo tanto, potencia disponible de flecha = 157 (TI-
residual y la corriente de la armadura de la mquina TR)
motriz para una velocidad de 1500 rev/min. En pasos,
como se indica en la tabla de resultados (Figura Grfica
2.4.2), incremente el torque del motor y registre los Trace una grfica de la potencia disponible de flecha
valores correspondientes del torque y corriente de la en contra de la corriente de la armadura de la
armadura indicados. La velocidad debe mantenerse a mquina motriz.
1500 rev/min ajustando el restato de la armadura.
Apague presionando el botn actuador OFF (b) Prueba de carga en un Generador
rojo y retorne los controles a sus parmetros iniciales Conecte mecnicamente la mquina de prueba
dados al principio del experimento. (posicin derecha) al dinammetro aplicando
inversamente el procedimiento previo. Desconecte
Resultados elctricamente el dinammetro quitando la
Velocidad de la mquina motriz = 1500 rev/min (constante) conexin entre la alimentacin de 30 V y el
Torque residual TR = ______ Nm.
devanado del dinammetro.
Con corriente de armadura = ______ mA
Encienda presionando el botn actuador ON
Torque Corriente de Torque Potencia verde para activar el contactor. Arranque la mquina
Indicado Armadura de Disponible = Disponible de motriz girando el restato de la armadura en sentido
TI Mquina T I -T r flecha = de las manecillas del reloj y ajuste la velocidad a
(Nm) Motriz (Nm) 157(T I-T r) 1500 rev/min utilizando el mismo control. Ajuste el
(mA) (W)
0.02 restato de 2000 de R1 para que entregue una
0.03 corriente de salida de generador de 200 mA, y
0.04 permita que las mquinas se calienten por
0.05 aproximadamente 15 minutos.
0.06
0.07
Ajuste ambos restatos R1 al mnimo y
0.08 despus a mximo ().
0.09 Utilizando ambos controles de R1,
0.10 incremente la corriente de salida en pasos, como se
0.11 indica en la tabla de resultados (Figura 2.4.4), y
0.12
0.13
registre los valores correspondientes de corriente de
0.14 salida, voltaje de salida y corriente de la armadura de
0.15 la mquina motriz.
0.16 La velocidad de las mquinas deber
0.17 mantenerse a 1500 rev/min durante la prueba usando
0.18
0.19
slo el restato de la armadura de la mquina
0.20 motriz.
0.21 Debe observarse que, a bajos valores de
0.22 resistencia R1, la corriente de carga eventualmente
0.23 empezara a disminuir, y esto continuar hasta que
sea posible aplicar corto circuito al generador. Es
Figura 2.4.2 Tabla de Resultados difcil tomar lectura en este rango de corriente
decreciente.
Clculos
Calcule la potencia disponible de flecha de la Nota: Para obtener buenos resultados asegrese que,
mquina motriz utilizando la relacin: 1 Los restatos R1 se giran slo en una direccin. Si por
cualquier razn el restato se gira en direccin inversa,
Potencia disponible de flecha = 2 x Velocidad x Torque disponible todo el procedimento deber repetirese.
60
2 Las caractersticas de derivacin autoexcitada de las
mquinas FH50 varan de unidad a unidad y, por lo
pero, velocidad = 1500 rev/min (constantes), y tanto, el rango de corriente adecuado podra no ser el
sugerido en la siguiente tabla.
Torque disponible = Torque indicado Torque
residual
TAV = TI TR
Campo en
FH50 Derivacin
(Mquina
Motriz)
Armadura
Corriente de carga Voltaje de carga de Corriente de Potencia de carga De la grfica (a) Eficiencia = P L
de generador, l L generador, V L armadura de mquina PL = VL x IL potencia disponible Ps
(mA) (mA) motriz (W) de flecha Ps (p.u)
(mA) (W)
0
50
75
100
125
150
200
225
250
275
300
325
350
375
30
En pasos, reduzca el restato de 2000 para generar Notas: Para obtener buenos resultados asegrese que,
los valores de corriente que se muestran en la tabla de 1 La velocidad del motor se mantenga a 1500
resultados, Figura 2.5.3, y registre los valores rev/min de forma precisa. Esto podra requerir
correspondientes de voltaje y corriente de salida. de un ajuste constante de la armadura y de los
Repita el procedimiento nuevamente con las restatos de campo en la Cama de Prueba
conexiones en el devanado serial invertidas y con el durante el experimento.
restato de 50 desconectado - conexiones 2 El restato R1 de 2000 se gira slo en una
compuestas diferenciales sin derivador. direccin. Si por cualquier razn el restato se
gira en direccin inversa, todo el procedimento
Derivador deber repetirse.
Grficas
Trace una grfica del voltaje de salida en contra de la
Campo serial corriente de salida para cada una de las tres
Carga R1 condiciones de derivador de la conexin acumulativa
(2000 )
FH50
Mquina
y una grfica de la conexin diferencial.
motriz) Armadura Para poder realizar una comparacin directa,
se recomienda que todas las grficas se tracen en un
conjunto de ejes comn.
Campo en Derivacin
Resultados
Corriente Voltaje de salida (V)
de Acumulativo Diferencial
Salida Derivador Derivador Derivador Derivador
(mA) A 20 A0 desconec desconectado
tado
0
50
100
150
200
250
300
Figura 2.5.2 Diagrama de circuitos 350
400
450
500
Pgina 14
Sistema de Entrenamiento de Mquinas Elctricas TQ: Gua del Estudiante
Grficas
Trace grficas de voltaje de salida en contra
de la corriente de carga para 4 condiciones diferentes
de derivador. Para poder realizar una comparacin
directa, se recomienda que todas las grficas se tracen
en un conjunto de ejes comn.
Pgina 16
Sistema de Entrenamiento de Mquinas Elctricas TQ: Gua del Estudiante
Conexin 1
FH50 FH50
(Mquina (Mquina
Motriz 1) Motriz 2)
Conexin 1
Resultados
Velocidad de generador (a) = Velocidad de generador (b) = 1500 rev/min (constante)
Figura 2.7.3(a) Tabla de resultados sin resistencia Figura 2.7.3(b) Tabla de resultados con 25 de resistencia
adicional de circuitos de la armadura del generador (b) adicional de circuitos de la armadura del generador (b)
Pgina 18
SECCION 3 EXPERIMENTOS CON MOTORES D.C.
El motor d.c. contiene exactamente los mismos Experimento 12: Motor Compuesto D.C. -
componentes que el generador d.c. tal y como se Derivacin Larga Acumulativa y
indica en la Seccin 2 de este manual. Esto es, una Diferencial - Velocidad/Torque
armadura y un devanado en derivacin o serial o una Experimento 13: Motor Compuesto D.C. -
combinacin de ambos. Las caractersticas operativas Derivacin Corta Acumulativa y
del motor d.c. variarn dependiendo de la Diferencial - Velocidad/Torque
configuracin del devanado de campo.
Los experimentos incluidos en esta seccin Nota: Para obtener buenos resultados para cada uno
permitirn realizar la investigacin de diferentes de los experimentos, asegrese que:
configuraciones de motores d.c. Los experimentos
son: 1 La alimentacin de voltaje del motor se
mantenga constante a 110 V d.c.
Experimento 8: Caractersticas de Carga de un 2 El control de torque se gira lentamente slo
Motor Serial D.C. en una direccin. Si el control se girara en
Experimento 9: Torque de arranque de un Motor direccin inversa, se deber repetir todo el
Serial D.C. procedimiento.
Experimento 10: Caractersticas de Carga de un
Motor en Derivacin D.C.
Experimento 11: Motor en Derivacin DC -
Pruebas de Eficiencia
Pgina 19
Sistema de Entrenamiento de Mquinas Elctricas TQ: Gua del Estudiante
El objetivo de este experimento es investigar las Ajuste el equipo y conecte como se muestra en la
relaciones entre la velocidad, salida de potencia y Figura 3.1.1 y despus encienda la Cama de Prueba,
eficiencia de un motor serial D.C. y el torque primero de la alimentacin principal y despus
producido por el motor. presionando el botn verde ON para activar el
contactor.
Equipo Parmetros iniciales Arranque el motor girando el restato de la
Cama de Prueba Rango de velocidad 7200 rev/min; armadura a cero e incremente el parmetro de control
Alimentacin D.C. 110 V;
Restato de armadura a infinito ();
de freno hasta que el motor desarrolle un torque
Interruptor START/STOP/RUN en RUN indicado de 0.4 Nm. Permita que el motor se caliente
Interruptor de torque externo/interno por aproximadamente 15 minutos.
ajustado a INT y el interruptor de inversin Incremente el control de freno hasta que el motor
de torque ajustado para que alimente
deflexin positiva; casi pare y despus retorne al rango mnimo.
Rango de medidor de torque a 2.5 Nm; Ajuste el voltaje de alimentacin del motor a 110
Control de torque de freno bajo, pero no a V y mantenga constante.
cero (consulte la nota subsecuente) En pasos, como se indica en la tabla de resultados,
Mquina Compuesta Mquina de Prueba Motor D.C.
D.C. FH50
Figura 3.1.3, incremente el torque del motor y registre
Bastidor de los valores correspondientes de torque, velocidad,
instrumentacin corriente y voltaje. Un rango del medidor de torque
Voltmetro D.C. V2 Rango 150 V de 0.5 Nm ser adecuado para la mayora de las
Ampermetro D.C. A2 Rango 1.5 A lecturas.
PRECAUCION
Procedimiento
Instale el diagrama mmico de FH50 sobre los No permita que el motor opere sin carga, a un
receptculos de la Cama de Prueba. Instale el FH50 mnimo de 0.05 Nm, o de lo contrario el rotor
de prueba en el soporte derecho y conecte el enchufe podra ingresar en sobrevelocidad y desintegrarse
de 16 terminales en el receptculo de la cama de
Prueba.
Restato de la armadura
Campo serial
Potencia de salida = 2 x Velocidad x Torque
60
Grficas
Figura 3.1.2 Diagrama de circuitos Trace grficas de velocidad, eficiencia y corriente en
contra del torque.
Clculos
Calcule los valores de potencia de salida, potencia de
entrada y eficiencia utilizando las relaciones:
Resultados
Torque Velocidad Voltaje Corriente Potencia de entrada Potencia de Salida Eficiencia
(Nm) (rev/min) (V) (A) (W) (W) (p.u.)
0.05
0.10
0.15
0.20
0.25
0.30
0.35
0.40
0.45
0.50
0.55
0.60
0.65
0.70
0.75
IMPORTANTE Resultados
Tome las lecturas lo ms rpido posible o de lo Corriente de arranque Torque de arranque
contrario el motor se podra sobrecalentar y se (A) (Nm)
activara la interrupcin de corriente trmica, 0.00
eliminando TODA la corriente de la Cama de 0.10
Prueba. Los circuitos de limitacin de corriente 0.20
de la alimentacin d.c. tambin podran operar a 0.30
niveles de corriente ms altos. Esto limitara los 0.40
niveles de corriente mximos que podran 0.50
obtenerse. 0.60
0.70
Grfica 0.80
Trace una grfica del torque de arranque en contra de 0.90
la corriente de arranque 1.00
1.10
Campo serial
1.20
1.30
1.40
1.50
Armadura 1.60
Pgina 24
Sistema de Entrenamiento de Mquinas Elctricas TQ: Gua del Estudiante
Clculos
Calcule la potencia de la armadura, potencia de Restato de armadura
Torque Velocidad Corriente de Corriente de Voltaje Potencia Potencia Potencia de Potencia de Eficiencia
(Nm) (rev/min) Armadura Campo de Alimentacin de Armadura de Campo Entrada Salida (p.u.)
(A) (A) (V) (W) (W) (W) (W)
0.05
0.10
0.15
0.20
0.25
0.30
0.35
0.40
0.45
0.50
0.55
0.60
0.65
0.70
0.75
0.80
0.85
0.90
0.95
1.00
1.05
1.10
Pgina 25
Sistema de Entrenamiento de Mquinas Elctricas TQ: Gua del Estudiante
(a) Prueba de Suma de Prdidas Observe que la mquina FH50 est desconectada
El objetivo de esta prueba es determinar las prdidas mecnicamente del dinammetro y que las
fijas y las resistencias de circuitos de un motor en alimentaciones de 30 V no estn conectadas con el
derivacin d.c. y utilizarlas para predecir la eficiencia devanado de freno.
de los valores de corriente de armadura
seleccionados. Encienda la Cama de Prueba primero del interruptor
de alimentacin principal y despus del botn
i) Pruebas sin Carga actuador ON verde para activar el contactor.
Arranque el motor girando el restato de la
Equipo Parmetros iniciales armadura a cero y revise que el voltaje de
Cama de Prueba Rango de velocidad 3600 rev/min;
Alimentacin D.C. 110 V;
alimentacin del motor sea de110 V.
Restato de armadura a infinito (); Permita que el motor opere por aproximadamente
Interruptor START/STOP/RUN a 10 minutos. Registre el valor de corriente de la
RUN armadura. Finalmente mueva el ampermetro al
Mquina Compuesta D.C FH50. Motor D.C. circuito de campo y utilizando un rango de 500 mA,
Bastidor de instrumentacin
Voltmetro D.C. V2 Rango 150 V
registre el valor de corriente de campo.
Ampermetro D.C. A2 Rango 250 mA
Resultados
Corriente de circuito de armadura, Io = mA
Voltaje de alimentacin de armadura, V = V
Corriente de campo, If = mA
Procedimiento
Restato de armadura Seccin inicial como en la parte (i) con excepcin de
que el equipo se instala y conecta como se muestra en
la Figura 3.4.4.
Potencia de entrada a la = Voltaje de x Corriente de la Repita para el rango de valores de corriente que se
armadura alimentacin de la armadura sin carga indica en la tabla de resultados. Observe que el
Po armadura Io
V restato de 2000 de R1 debe removerse para
obtener valores de corriente superiores a 600 mA y
Esto puede asumirse como las prdidas fijas de la los rangos de 1.5 A y 3A del ampermetro debern
mquina. utilizarse para valores de corriente ms altos.
Pgina 27
Sistema de Entrenamiento de Mquinas Elctricas TQ: Gua del Estudiante
y por lo tanto
Corriente de armadura Prdida de cobre de armadura Prdida de potencia Entrada de potencia al Eficiencia = 1 P L/P I (p.u.)
Ia P a = I a2R a total motor
(A) (W) P L = P o+ P f +P a P I = V(I f+I a)
(W) (W)
0.20
0.40
0.60
0.80
1.00
1.20
1.40
1.60
1.80
2.00
2.20
2.40
(b) La Prueba espalda con espalda de La mquina izquierda operar como un motor y la
Hopkinson derecha como un generador.
El objetivo de esta prueba es determinar la eficiencia
de dos mquinas D:C: en derivacin idnticas Instale y conecte el equipo como se muestra en la
utilizando una como un motor para impulsar y la otra Figura 3.4.7.
como un generador y despus utilizar la salida del
generador para asistir el impulso del motor. Nota: La alimentacin de 30 V no est conectada al
devanado de freno.
Equipo Parmetros iniciales
Cama de Prueba Rango de velocidad 3600 rev/min;
Alimentacin D.C. a 100 V; Encienda la Cama de Prueba primero del interruptor
Restato de la armadura a infinito (); de alimentacin principal y despus del botn
Restato de campo a cero actuador ON verde para activar el contactor.
Interruptor Arranque el motor girando el restato de la
START/STOP/RUN a RUN;
Mquina compuesta D.C. Mquina de prueba 1 armadura a cero.
FH50 Ajuste el voltaje d.c. de manera que las mquinas
Mquina compuesta D.C. Mquina de prueba 2 giren a aproximadamente a 1800 rev/min.
FH50
Bastidor de
instrumentacin
Nota: Si la corriente indicada del generador es
Ampermetro D.C. A2 Rango 1.5 A (AM); negativa, debilite el campo del motor incrementando
Rango 250 mA (AG). el valor del restato de campo. Esto brindar control
Voltmetro D.C. V2 Rango 150 V de la corriente compartida entre las mquinas.
Pgina 29
Sistema de Entrenamiento de Mquinas Elctricas TQ: Gua del Estudiante
Resultados Grficas
Corriente de generador Ig = _____ A Trace grficas de Eficiencia en contra de la Corriente
Corriente de Motor Im = _____ A de Armadura de la suma de prdidas y prueba de
carga directa en los mismos ejes, e inserte el valor
Ecuacin: individual de la prueba espalda con espalda
El objetivo de este experimento es investigar las Instale el FH50 en la posicin derecha e inserte los
caractersticas de velocidad/torque de un motor d.c. enchufes de 16 terminales en el receptculo
cuando los campos seriales y en derivacin son adyacente.
conectados en una configuracin de derivacin larga,
(a) acumulativamente y (b) diferencialmente. a) Acumulativa
Instale el equipo y conecte como se muestra en la
Equipo Parmetros iniciales Figura 3.5.1.
Cama de Prueba Rango de velocidad 3600 rev/min; Encienda la Cama de Prueba, primero del
Alimentacin D.C. a 110 V;
Restato de armadura a infinito ();
interruptor de alimentacin principal y despus
Interruptor presione el botn ON verde para activar el contactor.
START/STOP/RUN a RUN; Arranque el motor girando el restato de
Interruptor de torque externo/interno armadura a cero y ajuste el control de freno hasta que
ajustado a INT e interruptor de
reversin de torque ajustado para
el motor desarrolle un torque indicado de 0.5 Nm.
que brinde deflexin positiva. Permita que el motor se caliente por
Rango de medidor de torque a 2.5 aproximadamente 15 minutos.
Nm. Incremente el control de freno de manera que el
Control de torque de freno a
mnimo. motor casi pare y retorne al parmetro mnimo.
Mquina compuesta D.C. FH50 Mquina de prueba - Motor D.C. Ajuste el voltaje de alimentacin del motor a 110
Bastidor de instrumentacin V y mantenga constante.
Voltmetro D.C. V2 Rango 150 V En pasos, como se indica en la tabla de resultados,
Carga Resistiva R1 Restato de 50 ajustado a cero Figura 3.5.3, incremente progresivamente el torque y
utilice cable de corto circuito
externo para asegurar una registre los valores correspondientes de torque y
trayectoria de baja resistencia velocidad. Se debe utilizar el rango de torque de 0.5
Nm para valores de torque ms bajos.
Procedimiento Repita el procedimiento con R1 ajustado a 5 y
Instale el diagrama mmico FH50 sobre los despus a 10 .
receptculos de acceso de la Cama de Prueba.
Grficas
En los mismos ejes, trace una grfica de velocidad en
contra del torque para cada uno de los parmetros del
derivador
b) Diferencial
Derivador Invierta las conexiones al campo serial para obtener
Restato de la condicin diferencial, y repita el procedimiento.
armadura
Observe que no ser necesario repetir el
procedimiento de calentamiento si esta prueba aplica
Campo serial
la parte (a).
Campo en
Derivacin Armadura
Grficas
En los mismos ejes, trace la velocidad en contra del
torque de cada parmetro de derivador.
Resultados
Torque de Velocidad (rev/min)
Figura 3.5.2 Diagrama de circuitos de derivacin larga Carga Derivador a Derivador a Derivador a
Nm 0 5 10
Resultados 0.05
Torque de Velocidad (rev/min) 0.10
Carga Derivador a Derivador a Derivador a 0.15
Nm 0 5 10 0.20
0.05 0.25
0.10 0.30
0.15 0.35
0.20 0.40
0.25 0.45
0.30 0.50
0.35 0.55
0.40 0.60
0.45 0.65
0.50 0.70
0.55 0.75
0.60 0.80
0.65 0.85
0.70
0.75 Figura 3.5.3(b) Tabla de resultados de derivacin larga
0.80 diferencial
0.85
0.90
0.95
1.00
1.05
1.10
Pgina 32
Sistema de Entrenamiento de Mquinas Elctricas TQ: Gua del Estudiante
El objetivo de este experimento es investigar las Instale el FH50 en la posicin derecha e inserte los
caractersticas de velocidad/torque de un motor d.c. enchufes de 16 terminales en el receptculo
cuando los campos seriales y en derivacin son adyacente.
conectados en una configuracin de derivacin corta,
(a) acumulativa y (b) diferencial a) Acumulativa
Instale el equipo y conecte como se muestra en la
Equipo Parmetros iniciales Figura 3.6.1.
Cama de Prueba Rango de velocidad 3600 rev/min; Encienda la Cama de Prueba, primero del
Alimentacin D.C. a 110 V;
Restato de armadura a infinito ();
interruptor de alimentacin principal y despus
Interruptor presione el botn ON verde para activar el contactor.
START/STOP/RUN a RUN; Arranque el motor girando el restato de la
Interruptor de torque externo/interno ajustado armadura a cero e incremente el control de freno
a INT e interruptor de reversin de torque
ajustado para que brinde deflexin positiva.
hasta que el motor desarrolle un torque de 0.5 Nm.
Rango de medidor de torque a 2.5 Nm. Permita que el motor se caliente por
Control de torque de freno a mnimo. aproximadamente 15 minutos.
Mquina compuesta Mquina de prueba - Motor D.C. Incremente el control de freno de manera que el
D.C. FH50
Bastidor de
motor casi pare y retorne al parmetro mnimo.
instrumentacin Ajuste el voltaje de alimentacin del motor a 110
Voltmetro D.C. V2 Rango 150 V V y mantenga constante.
Carga Resistiva R1 Restato de 50 ajustado a cero utilice En pasos, como se indica en la tabla de resultados,
cable de corto circuito externo para asegurar Figura 3.6.3, incremente el control de torque y
una trayectoria de baja resistencia
registre los valores correspondientes de torque y
velocidad. Se debe utilizar el rango de torque de 0.5
Procedimiento
Nm para valores de torque ms bajos.
Instale el diagrama mmico FH50 sobre los
Repita el procedimiento con R1 ajustado a 5 y
receptculos de acceso de la Cama de Prueba.
despus a 10 .
Grficas
En los mismos ejes, trace una grfica de velocidad en
contra del torque para cada uno de los parmetros de
derivador
b) Diferencial
Derivador Invierta las conexiones a un campo serial para
obtener la condicin diferencial, y repita el
procedimiento. Observe que no ser necesario repetir
el procedimiento de calentamiento si esta prueba
Campo serial aplica la parte (a).
Campo en Grficas
derivacin Armadura En los mismos ejes, trace una grfica de la velocidad
en contra del torque de cada parmetro de derivador.
Resultados
Torque de Velocidad (rev/min)
Restato de la armadura
Carga Derivador a Derivador a Derivador a
Nm 0 5 10
Figura 3.6.2 Diagrama de circuitos 0.05
0.10
0.15
Resultados
0.20
Torque de Velocidad (rev/min)
0.25
Carga Derivador a Derivador a Derivador a
Nm 0.30
0 5 10
0.35
0.05
0.40
0.10
0.45
0.15
0.50
0.20
0.55
0.25
0.60
0.30
0.65
0.35
0.70
0.40
0.75
0.45
0.80
0.50
0.85
0.55
0.90
0.60
0.95
0.65
1.00
0.70
0.75
0.80 Figura 3.6.3(b) Tabla de resultados de derivacin
0.85 corta diferencial
0.90
0.95
1.00
La mayora de las instalaciones industriales estn Los siguientes experimentos investigan las
equipadas con alimentacin trifsica debido a que los caractersticas de arranque y operacin de los motores
motores trifsicos son en general, de fabricacin ms monofsicos ms comnmente utilizados.
econmica y ms eficientes que sus contrapartes
monofsicas, y la mayora de los impulsores de alta
potencia son trifsicos. Experimento 14: El Motor de Polo Devanado
Las mquinas monofsicas se utilizan Experimento 15: El Motor Monofsico de Tres
principalmente para actividades domsticas y en Conductores
menor grado en talleres y hospitales. Experimento 16: El Motor de Induccin/Arranque
Los motores monofsicos son usualmente con Capacitor
pequeos y slo una pequea proporcin excede de Experimento 17: Caractersticas de Torque de
750 W, sin embargo debido a que estos pequeos Arranque de un Motor de
motores se fabrican en ms grandes cantidades que en Induccin/Arranque con Capacitor
ningn otro tipo, son extremadamente importantes. Experimento 18: El Motor de Arranque y
El Sistema de Entrenamiento de Operacin con Capacitor
Mquinas Elctricas es ideal para demostrar los Experimento 19: El Motor Serial A.C.
mritos relativos de los diferentes tipos as como para Experimento 20: El Motor Serial A.C. Operacin
brindar los dispositivos necesarios para investigar a Voltaje de Alimentacin
plenamente aspectos ms avanzados de estas Reducido.
mquinas.
Pgina 35
Sistema de Entrenamiento de Mquinas Elctricas TQ: Gua del Estudiante
El objetivo de este experimento es investigar las presionando el botn actuador ON verde para activar
relaciones entre velocidad, corriente, factor de el contactor.
potencia y eficiencia de un motor de induccin de Ajuste el interruptor START/STOP/RUN en la
polo devanado y el torque producido por el motor. posicin RUN. Ajuste el control de freno de manera
que el motor desarrolle un torque indicado de 0.4 Nm
Equipo Parmetros iniciales y permita que el motor se caliente por
Cama de Prueba Rango de velocidad 1800 rev/min; aproximadamente 15 minutos. Restablezca el control
Interruptor
START/STOP/RUN en RUN de freno de la Cama de Prueba a mnimo.
Interruptor En pasos, como se indica en la tabla de resultados,
Externo/interno a INT, e interruptor de Figura 4.1.3, incremente el torque del motor, y
reversin de torque ajustado para que d registre los valores correspondientes de torque,
deflexin positiva.
Rango de medidor de torque a 0.5 Nm. velocidad, potencia, voltaje y corriente, hasta que el
Control de torque de freno a mnimo. motor pare.
Motor de Polo Devanado Mquina de prueba. Evale la capacidad del motor de polo devanado
FH60 de arrancar cuando la alimentacin est conectada a
Bastidor de
instrumentacin
la mquina sin carga, y cuando se ha ocasionado que
Voltmetro AC V3 Rango 250 V pare y se ha eliminado la carga.
Ampermetro AC A30 Rango 3 A Finalmente, mida el torque y corriente de arranque
Watmetro AC W1 Rango 500 W utilizando el perno del rotor que se incluye.
Desactive el contactor presionando el botn OFF
rojo, e inserte el perno en el barreno que se encuentra
Procedimiento en el mameln del dinammetro derecho. Podra ser
Instale el diagrama mmico FH60 sobre los necesario girar la flecha para alinear los barrenos de
receptculos de acceso de la Cama de Prueba. la flecha y mameln y tambin ajustar la guarda de
Instale el motor de polo devanado FH60 en la seguridad de acrilato de metilo de manera que la
posicin derecha de la Cama de Prueba e inserte los seccin alargada de la ranura coincida con el perno.
enchufes de 16 terminales en los receptculos Desconecte el cable entre la alimentacin del
adyacentes. dinammetro y el dinammetro. Presione el botn
Instale el equipo y conecte como se muestra en la ON verde, ajuste el interruptor START/STPO/RUN a
Figura 4.1.1. RUN y lea el torque y la corriente.
Encienda la Cama de Prueba, primero del
interruptor de alimentacin principal y despus
Clculos
Calcule los valores de potencia de salida, volts-
amperes, factor de potencia y eficiencia utilizando las
siguientes relaciones:
Figura 4.1.2 Diagrama de circuitos de motor de polo Factor de potencia = Potencia de entrada
devanado Volts-amperes
Resultados
Conexin temporal
Pgina 38
Sistema de Entrenamiento de Mquinas Elctricas TQ: Gua del Estudiante
Resultados
El objetivo de este experimento es investigar las Instale el equipo y conecte como se muestra en la
relaciones entre velocidad, corriente, factor de Figura 4.3.1.
potencia y eficiencia de un motor de induccin de Encienda la Cama de Prueba, primero del
arranque con capacitor y el torque producido por el interruptor de alimentacin principal y despus
motor. presionando el botn actuador ON verde para activar
el contactor.
Equipo Parmetros iniciales Ajuste el interruptor START/STOP/RUN en la
Cama de Prueba Rango de velocidad 1800 rev/min;
Interruptor
posicin START y despus, una vez que el motor
START/STOP/RUN en STOP haya llegado a velocidad mxima, pase rpidamente
Interruptor de torque Externo/interno a INT, de la posicin STOP a la posicin RUN.
e interruptor de reversin de torque Ajuste el control de freno de manera que el motor
ajustado para que d deflexin positiva.
Rango de medidor de torque a 2.5 Nm.
desarrolle un torque indicado de 0.5 Nm y permita
Control de torque de freno a mnimo. que el motor se caliente por aproximadamente 15
Motor con Capacitor Mquina de prueba. minutos. Restablezca el control de freno a mnimo.
FH80 En pasos, como se indica en la tabla de resultados,
Bastidor de Figura 4.3.3 incremente el torque del motor, y registre
instrumentacin
Voltmetro AC V3 Rango 250 V los valores correspondientes de torque, velocidad,
Ampermetro AC A30 Rango 3 A potencia, voltaje y corriente, hasta que el motor pare.
Vatmetro AC W1 Rango 500 W Retorne el interruptor STAR/STOP/RUN a la
Carga capacitiva C1 Ajuste a 15 mF posicin STOP despus de la prueba.
Evale la capacidad del motor de arranque con
Procedimiento capacitor de arrancar cuando la alimentacin est
Instale el diagrama mmico FH80 sobre los conectada a la mquina sin carga, y cuando se ha
receptculos de acceso de la Cama de Prueba. ocasionado que pare y se ha eliminado la carga.
Instale el motor de Arranque con Capacitor FH80 en El interruptor START/STOP/RUN deber estar en
la posicin derecha de la Cama de Prueba e inserte el la posicin RUN para estas evaluaciones.
enchufe de 16 terminales en el receptculo adyacente. Finalmente, mida el torque y corriente de arranque
utilizando el perno del rotor que se incluye.
Desactive el contactor presionando el botn OFF
rojo, e inserte el perno en el barreno que se encuentra
en el mameln del dinammetro derecho.
Pgina 40
Sistema de Entrenamiento de Mquinas Elctricas TQ: Gua del Estudiante
Clculos
Calcule los valores de potencia de salida, volts-
amperes, factor de potencia y eficiencia utilizando las
Arranque
siguientes relaciones:
PRECAUCION
Este procedimiento debe llevarse a cabo lo ms
rpidamente posible para evitar
sobrecalentamiento, y se debe tener precaucin de
revisar el cero del sistema de medicin de torque
Resultados
El objetivo de este experimento es investigar la Instale el perno del rotor en el barreno del
relacin entre torque de arranque de un motor de mameln del dinammetro derecho de manera que el
induccin de arranque con capacitor y el valor del rotor y el estator queden fijos. Podra ser necesario
capacitor utilizado. girar la flecha para alinear los barrenos de la flecha y
mameln y tambin para ajustar la guarda de
Equipo Parmetros iniciales seguridad de acrilato de metilo de manera que la
Cama de Prueba Rango de velocidad 1800 rev/min; seccin alargada de la ranura coincida con el perno.
Interruptor
START/STOP/RUN en STOP Observe que la alimentacin de 30 V no est
Interruptor de inversin de torque conectada al devanado del freno.
ajustado para que d deflexin Encienda la Cama de Prueba, primero del
positiva. interruptor de alimentacin principal y despus
Rango de medidor de torque a 2.5
Nm. presionando el botn actuador ON verde para activar
Motor con Capacitor FH80 Mquina de prueba. el contactor.
Bastidor de instrumentacin Ajuste el interruptor START/STOP/RUN en la
Ampermetro AC A30 Rango 6 A posicin START.
Carga capacitiva C1 (3 Off) Todos ajustados a cero Rpidamente lea y registre los valores de torque y
corriente indicados y retorne el interruptor
Procedimiento START/STOP/RUN a STOP. Apague la alimentacin
Instale el diagrama mmico FH80 sobre los al motor presionando el botn OFF rojo.
receptculos de acceso de la Cama de Prueba. Incremente la capacitancia de arranque total en
Instale el motor de Arranque con Capacitor FH80 en pasos de 5 F y repita el procedimiento. Revise el
la posicin derecha de la Cama de Prueba e inserte el cero del sistema de medicin de torque a intervalos
enchufe de 16 terminales en el receptculo adyacente. frecuentes.
Instale el equipo y conecte como se muestra en la
Figura 4.4.1.
IMPORTANTE
Para evitar sobrecalentamiento del motor es
aconsejable operarlo sin carga por aproximadamente
un minuto entre cada lectura de torque de arranque.
Grficas Resultados
Trace grficas del torque y corriente en contra de la Capacitancia Torque Corriente
capacitancia. (F) (Nm) (A)
0
5
10
15
Arranque 20
25
30
35
40
45
Operacin 50
55
60
El objetivo de este experimento es investigar las Instale el equipo y conecte como se muestra en la
relaciones entre velocidad, corriente, factor de Figura 4.5.1.
potencia y eficiencia de un motor de arranque y Encienda la Cama de Prueba, primero del
operacin con capacitor por induccin y el torque interruptor de alimentacin principal y despus
producido por el motor. presionando el botn actuador ON verde para activar
el contactor.
Equipo Parmetros iniciales Ajuste el interruptor START/STOP/RUN en la
Cama de Prueba Rango de velocidad 1800 rev/min;
Interruptor
posicin START y despus, una vez que el motor
START/STOP/RUN en STOP haya llegado a velocidad mxima, pase rpidamente
Interruptor de la posicin STOP a la posicin RUN.
Externo/interno a INT, e interruptor Ajuste el control de freno de manera que el motor
de reversin de torque ajustado
para que d deflexin positiva.
desarrolle un torque indicado de 0.5 Nm y permita
Control de torque de freno a que el motor se caliente por aproximadamente 15
mnimo. minutos. Restablezca el control de freno a mnimo.
Rango de medidor de torque a 2.5 En pasos, como se indica en la tabla de resultados,
Nm.
Motor con Capacitor FH80 Mquina de prueba.
Figura 4.5.3 incremente el torque del motor, y registre
Bastidor de instrumentacin los valores correspondientes de torque, velocidad,
Voltmetro AC V3 Rango 250 V potencia, voltaje y corriente, hasta que el motor pare.
Ampermetro AC A30 Rango 3 A Retorne el interruptor STAR/STOP/RUN a la
Watmetro ACW1 Rango 500 W posicin STOP despus de la prueba.
Carga capacitiva C1 Ajuste a 3 mF
Evale la capacidad del motor de arranque y
operacin con capacitor de arrancar cuando la
Procedimiento alimentacin est conectada a la mquina sin carga, y
Instale el diagrama mmico FH80 sobre los cuando se ha ocasionado que pare y se ha eliminado
receptculos de acceso de la Cama de Prueba. la carga.
Instale el motor de Arranque con Capacitor FH80 en El interruptor START/STOP/RUN deber estar en
la posicin derecha de la Cama de Prueba e inserte el la posicin RUN para estas evaluaciones.
enchufe de 16 terminales en el receptculo adyacente.
Pgina 44
Sistema de Entrenamiento de Mquinas Elctricas TQ: Gua del Estudiante
Grficas
Operacin
Trace grficas de velocidad, corriente, factor de
potencia y eficiencia en contra de torque.
Resultados
El objetivo de este experimento es investigar las Asegrese de utilizar los discos de torque blancos
relaciones entre velocidad, corriente, factor de durante este experimento. Instale el Motor Universal
potencia y eficiencia de un Motor Serial A.C. y el FH110 en la posicin derecha de la Cama de Prueba.
torque producido por el motor. Conecte el enchufe de 16 terminales en el receptculo
adyacente.
Equipo Parmetros iniciales Instale el equipo y conecte como se muestra en la
Cama de Prueba Rango de velocidad 1800 rev/min; Figura 4.6.1.
Interruptor
START/STOP/RUN en STOP Encienda la Cama de Prueba, primero del
Interruptor interruptor de alimentacin principal y despus
Externo/interno a INT, e interruptor presionando el botn actuador ON verde para activar
de reversin de torque ajustado el contactor.
para que d deflexin positiva.
Rango de medidor de torque a 0.5 Ajuste el interruptor START/STOP/RUN en la
Nm. posicin RUN. Ajuste el control de freno de manera
Control de torque de freno a un que el motor desarrolle un torque de 0.35 Nm y
valor bajo pero no a cero - consulte permita que el motor se caliente por
la nota subsecuente
Motor Serial A.C. FH110 Mquina de prueba. aproximadamente 15 minutos. Restablezca el control
Bastidor de instrumentacin de freno a una carga leve, pero no a cero.
Voltmetro AC V3 Rango 250 V
Ampermetro AC A30 Rango 3 A
PRECAUCIN
Watmetro ACW1 Rango 500 W
NO permita que el motor opere sin carga (mnimo
Procedimiento 0.15 Nm) o de lo contrario el motor podra ingresar
Instale el diagrama mmico FH110 sobre los en sobrevelocidad y el rotor podra desintegrarse.
receptculos de acceso de la Cama de Prueba.
En pasos, como se indica en la tabla de resultados,
Figura 4.6.3 incremente el torque del motor, y registre
los valores correspondientes de torque, velocidad,
potencia, voltaje y corriente, hasta que el motor pare.
Grficas
Trace grficas de velocidad, corriente, factor de
potencia y eficiencia en contra de torque.
Figura 4.6.2 Diagrama de Circuitos
Resultados
Pgina 47
Sistema de Entrenamiento de Mquinas Elctricas TQ: Gua del Estudiante
El objetivo de este experimento es investigar las Instale el Motor Universal FH110 en la posicin
relaciones entre la velocidad y el torque de un Motor derecha de la Cama de Prueba y conecte el enchufe
Serial A.C. que opere a diferentes voltajes de de 16 terminales en el receptculo adyacente. Instale
alimentacin reducidos. el equipo y conecte como se muestra en la Figura
4.7.1.
Equipo Parmetros iniciales Encienda la Cama de Prueba, Primero del
Cama de Prueba Rango de velocidad 7200 rev/min; interruptor de alimentacin principal y despus
Interruptor
START/STOP/RUN en STOP presionando el botn actuador ON verde para activar
Interruptor el contactor.
Externo/interno a INT, e interruptor Ajuste el Transformador Variable VTM1 al voltaje
de reversin de torqueajustado para normal producido por la Cama de Prueba y despus
que d deflexin positiva.
Rango de medidor de torque a 0.5 ajuste el interruptor START/STOP/RUN en la
Nm; posicin RUN.
Control de torque de freno a un Ajuste el control de freno de manera que el motor
valor bajo, pero no a cero- consulte desarrolle un torque de 0.35 Nm y permita que el
la nota subsecuente.
Motor Serial AC FH110 Mquina de prueba. motor se caliente por aproximadamente 15 minutos.
Bastidor de instrumentacin Restablezca el control de freno a una carga leve, pero
Voltmetro AC V3 Rango 250 V no a cero.
Ampermetro AC A30 Rango 3 A En pasos, como se indica en la tabla de resultados,
Transformador variable Ajustado a cero voltaje de salida Figura 4.7.3 incremente el torque del motor, y registre
monofsico VTM1
los valores correspondientes de velocidad, hasta que
el motor pare. Ajuste el interruptor
Procedimiento
START/STOP/RUN a STOP.
Instale el diagrama mmico del FH110 sobre los
receptculos de acceso de la Cama de Prueba. IMPORTANTE
Asegrese de utilizar los discos de torque
NO permita que el motor opere sin carga (mnimo
blancos durante este experimento.
0.15 Nm) o de lo contrario el motor podra
ingresar en sobrevelocidad y el rotor podra
desintegrarse.
Ajuste el Transformador Variable VTM1 para que Voltaje de alimentacin del motor =
________V
entregue un voltaje de alimentacin de motor de 10 V Torque de arranque = ________Nm
inferior al voltaje normal producido por la Cama de Corriente de arranque = ________A
Prueba y lleve a cabo el procedimiento previo.
Repita el procedimiento para voltajes de Torque Velocidad
alimentacin de motor de 20 V y 30 V inferiores al (Nm) (rev/min)
voltaje normal generado por la Cama de Prueba. 0.15
0.20
Finalmente, mida el torque y corriente de arranque 0.25
de cada voltaje de alimentacin de motor utilizando el 0.30
perno del rotor que se incluye. Desactive el contactor 0.35
presionando el botn OFF rojo, e inserte el perno en 0.40
el barreno que se encuentra en el mameln del 0.45
0.50
dinammetro derecho. Podra ser necesario girar la
Figura 4.7.3 (b) Tabla de resultados
flecha para alinear los barrenos de la flecha y
mameln y tambin ajustar la guarda de seguridad de Voltaje de alimentacin del motor =
acrilato de metilo de manera que la seccin alargada ________V
de la ranura coincida con el perno. Desconecte el Torque de arranque = ________Nm
cable entre la alimentacin del dinammetro y el Corriente de arranque = ________A
dinammetro. Presione el botn ON verde y gire el
Torque Velocidad
interruptor START/STOP/RUN a RUN y lea el torque (Nm) (rev/min)
y la corriente. 0.10
0.15
Campo 0.20
0.25
0.30
0.35
0.40
Armadura Figura 4.7.3 (c) Tabla de resultados
Resultados Grficas
En los mismos ejes, trace una grfica del torque en
Voltaje de alimentacin del motor = _____V contra de la velocidad de cada voltaje de alimentacin
Torque de arranque = _____Nm
Corriente de arranque = _____A de motor.
Torque Velocidad
(Nm) (rev/min)
0.15
0.20
0.25
0.30
0.35
0.40
0.45
0.50
0.55
Figura 4.7.3 (a) Tabla de resultados
Pgina 49