Enfoques Psicologicos
Enfoques Psicologicos
Enfoques Psicologicos
Tutoría No. 5
Enfoques psicológicos
Agenda
4. Ejercicio o taller que facilite la discusión teórica entre pares y con el docente -
50 min
Que es un
Paradigma? Que es un enfoque?
3. Contextualización teórica
CRITERIOS
Conjunto de prácticas
que definen una
disciplina científica
,dentro de un periodo Forma de concebir y Tendencias de
específico compartido transmitir pensamiento que se Visión particular o
por los miembros de una conocimientos a una desprenden de colectiva de un
DEFINICIÓN comunidad comunidad particular. paradigmas contexto o problema.
Proporcionar modelos de
problemas y soluciones a
una comunidad científica
ofreciendo un modo
sistemático de investigar Interpretar los
dando claridad sobre el fenómenos desde el
mundo real y concreto e Describir, predecir pensamiento de la Intervenir, cambiar y
FUNCIÓN influir en la sociedad comprender e influir. época resolver el problema
https://www.pulsoemprendedor.com/wp-content/uploads/2019/05/como-ser-mejor-persona-1.jpg
Negación
Sublimación
Represión
Compensación
Formación
reactiva
Racionalización
Regresión
Proyección
Conductismo
CIENCIA DE LA CONDUCTA
Condicionamiento al miedo
Todas las formas complejas de comportamiento se analizan como cadenas de respuestas simples o
musculares que pueden ser observadas y medidas. Las reacciones emocionales son aprendidas.
PAVLOV WATSON SKINNER
APRENDIZAJE ASOCIATIVO
Involucra Respuestas Reflejas.
CONDICIONAMIENTO OPERANTE
Es una Respuesta Condicionada ante un
Explica las conductas voluntarias que
Estímulo Neutro al Asociarse con un Estímulo
dependen de la consecuencia.
Provocador de una Respuesta Refleja.
Entre el estímulo y la respuesta actúan los
reforzadores que hacen que la conducta
vuelva a emitirse
Conductismo
Conductismo
DESARROLLO DE LA PROPUESTA CONDUCTISTA
Toda la existencia
humana se desarrolla Los hombres son seres
y transcurre en un o personas autónomas,
contexto decisiones que dirigen
interpersonal. su desarrollo.
La autorrealización es la
La experiencia interior tendencia inherente a las
del ser humano es personas, es lo que produce
vivenciada como la individualidad y el
personal y con un crecimiento e
indiferenciación personal.
significado que es
producido por la propia
Humanismo : Carl Rogers (1902 – 1987)
• Formulo la diferencia entre tres grupos de valores que • Logoterapia: el vacío existencial se trabaja
permiten encontrar sentido a la vida hasta su último como eje en este tipo de terapias; dolor o al
instante: los Valores Creadores, los Valores Vivenciales sufrimiento, intentos de suicidio, elaboración
y los Valores Actitudinales. de duelo.
• Genera neurosis y patologías.
• Afirma: “El hombre corriente encuentra sentido en el • El terapeuta tiene como objetivo
quehacer humano, en una experiencia, en amar a promocionar y favorecer que el paciente
logre restaurar o generar un sentido a la vida
alguien, a veces en una situación desesperada que le para poder desprenderse de la pérdida de
sorprende inerme. Lo que importa es la actitud con sentido de vida.
que afronta el destino inevitable e inexorable.
• Tres postulados básicos: La vida tiene Sentido bajo
todas las circunstancias –Sentido de la Vida, El hombre
es dueño de una Voluntad de sentido, El hombre es
libre de su existencia, Libertad de Voluntad
• R. Boyatzis, D. Goleman y A. McKee (2000) señalan: “un líder produce resonancia, es decir, el clima emocional positivo indispensable para movilizar lo mejor del
ser humano”.
• “El líder expresa sinceramente sus propios valores y sintoniza con las emociones de las personas que le rodean”.
Humanismo: “Teoría de la Motivación Humana” Abraham Maslow. (1908 – 1970)
Uno de los máximos difusores y más claro exponente del movimiento humanista
• “El líder expresa sinceramente sus propios valores y sintoniza con las emociones de
Humanismo
• “El líder expresa sinceramente sus propios valores y sintoniza con las emociones de
• .
La Gestalt : fundamentos teóricos
Objeto de estudio
Le interesa estudiar y comprender el modo como una persona está
viendo su realidad y los procesos que intervienen en esa realidad
• “El líder expresa sinceramente sus propios valores y sintoniza con las emociones de
La Gestalt: Objeto de estudio
• “El líder expresa sinceramente sus propios valores y sintoniza con las emociones de
La Gestalt: Objeto de estudio
• “El líder expresa sinceramente sus propios valores y sintoniza con las emociones de
La Gestalt :Planteamiento Teórico
• “El líder expresa sinceramente sus propios valores y sintoniza con las emociones de
Intervención Gestáltica
• “El líder expresa sinceramente sus propios valores y sintoniza con las emociones de
COGNITIVO
APRENDIZAJE SOCIAL
Jean Piaget El entorno en la cognición gracias
a la interacción que se da con el
mismo, lo que permite el
desarrollo.
CONCEPTO DE
INTELIGENCIA Lev Vygotski
Estudio experimental de las
funciones cognoscitivos por el
ciclo vital y desde las diferencias
individuales.
• R. Boyatzis, D. Goleman y A. McKee (2000) señalan: “un líder produce resonancia, es decir, el
clima emocional positivo indispensable para movilizar lo mejor del ser humano”.
• “El líder expresa sinceramente sus propios valores y sintoniza con las emociones de
Las etapas del desarrollo de la inteligencia según Piaget
Jean Piaget
• “El líder expresa sinceramente sus propios valores y sintoniza con las emociones de
Lev vygotsky: aprendizaje social, enfoque sociocultural
• “El líder expresa sinceramente sus propios valores y sintoniza con las emociones de
Intervención
• “El líder expresa sinceramente sus propios valores y sintoniza con las emociones de
Enfoque Sistémico
Concepción Sistémica de la Familia
la Cibernética
(Wiener, 1948)
• “El líder expresa sinceramente sus propios valores y sintoniza con las emociones de
otros, ●
la manifestación de A. Ejemplo: Las demandas
cada elemento está determinado por el intercambia información de mayor intimidad de un miembro de una
estado de cada uno de los demás que lo puesto que sus acciones están
con su entorno. pareja pueden chocar con las reticencias del
configuran. interconectadas mediante pautas de otro, cosa que aumenta las demandas del
Conceptos esenciales
Equifinalidad: Un mismo efecto puede
responder a distintas causas.
• “El líder expresa sinceramente sus propios valores y sintoniza con las emociones de
Enfoque Sistémico
Conceptos de la Cibernética
• “El líder expresa sinceramente sus propios valores y sintoniza con las emociones de
Enfoque Sistémico
Conceptos Comunicacionales (Watzlawick, Beavin, y Jackson, 1967)
• “El líder expresa sinceramente sus propios valores y sintoniza con las emociones de
Enfoque Sistémico
●
Noviazgo y matrimonio; procreación; adolescencia, maduración y emancipación de los hijos;
nido vacío.
La importancia de las nociones evolutivas : las crisis a que puede dar lugar el paso
de una a otra.
●
El proceso óptimo de superación de tales crisis consiste en modificar la estructura del sistema
familiar manteniendo su organización.
• “El líder expresa sinceramente sus propios valores y sintoniza con las emociones de
Enfoque Sistémico
Conceptos Estructurales
Un sistema se compone de Conyugal: entre los miembros de la
subsistemas entre los que existen pareja funciona la complementariedad
y acomodación mutua: negocian,
límites que tienen como:
organizan las bases de la convivencia y
objetivo proteger la diferenciación mantienen una actitud de
del sistema y facilitar la reciprocidad interna y en relación con
integración de sus miembros en él. otros sistemas.
• “El líder expresa sinceramente sus propios valores y sintoniza con las emociones de
Enfoque Sistémico
Conceptos Estructurales
Los límites o fronteras familiares internas son identificables por las distintas reglas de
conducta aplicables a los distintos subsistemas familiares.
• “El líder expresa sinceramente sus propios valores y sintoniza con las emociones de
Enfoque Sistémico: Conceptos Estructurales
El concepto de tríada
Los límites pueden separar subsistemas del Rígida configuraciones relacionales
sistema familiar o a la totalidad del sistema paterno-filiales en las que el hijo se usa
del exterior- los límites exteriores se rígidamente para desviar o evitar los
denominan fronteras. conflictos parentales.
( Minuchin,1974).
Coalición
Uno de los progenitores respalda al hijo en
un conflicto planteado entre éste y el otro
progenitor; esta situación tiene el efecto de
crear un vínculo entre el progenitor
defensor y el hijo para ir en contra del otro
cónyuge.
Esta foto de Autor
desconocido está bajo
licencia CC BY
• R. Boyatzis, D. Goleman y A. McKee (2000) señalan: “un líder produce resonancia, es decir, el
clima emocional positivo indispensable para movilizar lo mejor del ser humano”.
La desviación de conflictos,
• “ que se produce
El líder expresa sinceramente sus propios valores y sintoniza con las emociones de
Enfoque Sistémico
Puntos centrales a tener en cuenta Enfoque sistémico
• R. Boyatzis, D. Goleman y A. McKee (2000) señalan: “un líder produce resonancia, es decir, el
clima emocional positivo indispensable para movilizar lo mejor del ser humano”.
• “El líder expresa sinceramente sus propios valores y sintoniza con las emociones de
Enfoque Sistémico: Intervención sistémica- básica
• “El líder expresa sinceramente sus propios valores y sintoniza con las emociones de
4. Ejercicio Práctico - 50 min
• “El líder expresa sinceramente sus propios valores y sintoniza con las emociones de
4. Presentación del caso
• “El líder expresa sinceramente sus propios valores y sintoniza con las emociones de
5. Sentido y pertinencia del tema en el ejercicio práctico
• “El líder expresa sinceramente sus propios valores y sintoniza con las emociones de
ECSAH / Prácticas profesionales escenario 1/Programa de psicología
• “El líder expresa sinceramente sus propios valores y sintoniza con las emociones de
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!