Costos y Presupuestos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 63

COSTOS Y PRESUPUESTOS

DE OBRA CON S10

Msc. ELENA CHARO QUEVEDO HARO


COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

GENERALIDADES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

PRODUCTIVIDAD

PROGRAMACION
PROGRAMACION

PRESUPUESTOS
PRESUPUESTOS
OBRAS
DE OBRAS

DE OBRA
RENDIMIENTOS

METRADOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

¿QUE ES UN PRESUPUESTO?
Es el calculo anticipado del costo probable que estima todos los gastos que involucra la
realización de una obra.

PT = CD + CI

Vitales Complementarios
PARTES DE UN PRESUPUESTO

Datos Cabecera
Generales

C.U

Es el parte Cuerpo
fundamenta
l CD

Monto total Pie CI


soles
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

COSTOS DIRECTOS
DEFINICIO
N Son aquellos que quedan insumidos en la obra.

 Estructuralmente este costo directo es el resultado de la multiplicación de los metrados por


los costos unitarios (costos unitarios directos).
COSTO DIRECTO = Metrados x Costo Unitario Directo

RECURSOS O INSUMOS:
• MATERIALES
• MANO DE OBRAS
• MAQUINARIA Y/O EQUIPOS

SE TRABAJA EN EL CUERPO DEL PTO.


COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

COSTOS INDIRECTOS

DEFINICIO
N
 Son todos aquellos costos que no pueden aplicarse a una partida especifica, sino que tiene
incidencia sobre todo en el costo directo de la obra.
 Estos Costos indirectos son dos:

Gastos Generales
Utilidad
Impuestos (IGV)

SE APLICA EN EL PIE DEL PTO.


COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

ESTRUCTURA DE UN PRESUPUESTO

PRESUPUESTO TOTAL
CD CI
+

PT = CD + CI
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

ESTRUCTURA DEL PIE DE PRESUPUESTO

G COSTO DIRECTO (CD): S/ CD


E GASTOS GASTOS GENERALES FIJOS GGF
GENERALES (%CD)
N (GG) GASTOS GENERALES GGV
E VARIABLES (%CD)
UTILIDAD (U) (%CD) U
R
SUB TOTAL CD+GG+U
A IGV (%SUB TOTAL) IGV
L PRESUPUESTO TOTAL DE LA OBRA (PT): S/ SUB
TOTAL+IGV
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

ESTRUCTURA DEL PIE DE PRESUPUESTO


F
O A) POR ADMINISTRACION DIRECTA
R
COSTO DIRECTO S/.
M GASTOS GENERALES S/.
A TOTAL S/.

D (*) Los precios indicados en el análisis de costos unitarios, son CON IGV.
E
B) POR CONTRATA

EJ COSTO DIRECTO S/.


E GASTOS GENERALES (15%) S/.
C UTILIDAD (5%) S/.
SUB TOTAL S/.
U
IGV (18%) S/.
C TOTAL S/.
I
O (*) Los precios indicados en el análisis de costos unitarios, son SIN IGV.
N
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

ESTRUCTURA DE PIE DE PRESUPUESTO DE UN PROYECTO POR ADMINISTRACION DIRECTA

N LINEA DESCRIPCION VARIABLE MACRO OMITIR POLINOMICA


1 COSTO DIRECTO NDIRECTO NDIRECTO
2 GASTOS GENERALES GG NDIRECTO*0.10
GGP*NDIRECTO
3 TOTAL PRESUPUESTO P_T NDIRECTO+GG

ESTRUCTURA DE PIE DE PRESUPUESTO DE UN PROYECTO POR CONTRATA

N LINEA DESCRIPCION VARIABLE MACRO OMITIR POLINOMICA


1 COSTO DIRECTO NDIRECTO NDIRECTO
2 GASTOS GENERALES GG NDIRECTO*0.15
GGP*NDIRECTO
3 UTILIDADES U NDIRECTO*0.10
4 ---------------------------------
5 SUB TOTAL ST NDIRECTO+GG+U
6 IMPUESTO (18%) IGV ST*0.18 Coloca check
7 ---------------------------------
8 TOTAL PRESUPUESTO P_T ST+IGV
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

IMPORTANTE

 Según el BCR; a partir de enero del 2016, indica que el uso correcto de la
denominación monetaria, es:

ANTES DESPUES

NUEVO SOL SOL


S/. S/
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

METRADOS
En términos generales, es el Proceso de Medición de Longitudes, Áreas y Volúmenes de las
estructuras que forman parte de un Proyecto.
En términos generales, es el calculo o cuantificación por partidas, de la cantidad de obra a
ejecutar.

Asimismo, con ello se busca:


a) Establecer el Costo Parcial y Total del Proyecto.
b) Determinar la cantidad de Insumos (Materiales, Mano de Obra, Maquinaria y/o Equipo)
necesarios para la Ejecución.
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

PARTIDAS
D Según el R.M.O.E (Pag.13), indica que son cada uno de los productos o servicios
E que conforman el presupuesto de una Obra.
F En términos generales; son las actividades que constituyen un proyecto, las mismas
I que cuentan con su descripción y unidades de medida respectivas (según
N Reglamento de Metrados para Obras de Edificaciones)
I Ejemplo:
C Trazo y replanteo (m2)
I Concreto armado en columnas (m3)
O Encofrado y desencofrado de vigas (m2)
N
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

ESTRUCTURA

Asimismo; las partidas pueden jerarquizarse de la siguiente manera:


Partidas de
1er.Orden
OE.2. ESTRUCTURAS (Títulos)

Partidas de
OE.2.3. Obras de Concreto Armado 2do.Orden
(Subtítulo)

Partidas de
OE.2.3.8. Vigas 3er.Orden (P.B)
OE.2.3.8.1. Concreto (m3)
OE.2.3.8.2. Encofrado y Desencofrado (m2) Partidas de
4to.Orden (P.E)
OE.2.3.8.1. Acero de Refuerzo (kg)
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

COSTOS
DIRECTOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

COSTO UNITARIO (DIRECTO): C.U


 Se define como el costo por unidad de medida de la partida.
D
E  De manera preliminar, es necesario recalcar la importancia que tiene
F en la ejecución de una obra, la determinación de los costos unitarios
I y su compatibilidad con sus respectivas Especificaciones
N Técnicas.
I
Ejemplos:
C
I - 1 m3 concreto = S/ 650.00 soles
O - 1 m2 encofrado = S/ 80.00 soles
N - 1 kg acero = S/ 5.00 soles
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

ANALISIS DE COSTO UNITARIO


Proyecto:                 DATO
Ubicación:                
E Partida:                
LOS C.U SE REALIZARAN EN
Especificaciones:                
S Cuadrilla:                 FUNCION A LA UNIDAD DE
Rendimiento:                
T Fecha:   Und     Costo Unitario     MEDIDA DE LA PARTIDA

R Descripción Und
MANO DE OBRA
Cuad. Cant. P.U P.P P.T % I.U
U  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
C        
Costo de Mano de Obra
     
 
 
 
 
 
T Descripción Und Cuad.
MATERIALES
Cant. P.U P.P P.T % I.U
U  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
R  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
A Costo de Materiales
MAQUINARIA, EQUIPO Y/O HERRAMIENTAS
     

Descripción Und Cuad. Cant. P.U P.P P.T % I.U


                 
                
Costo de Maquinaria y/o Equipo      
TOTAL    
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

CARACTERISTICAS DE LOS ANALISIS DE COSTOS


 Dado que el análisis de un costo es, en forma genérica, la evaluación de un
proceso determinado, algunos de sus características, son:
a. El Análisis de costo es aproximado

Hay componente variables (rendimientos, cuadrillas, etc.)


b. El Análisis de costo es especifico

Cada parte del Perú tiene características únicas.


c. El Análisis de costo es dinámico

d. El Análisis de costo esta precedido de costos anteriores y este a su vez es


integrado de costos posteriores.
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

RECOMENDACIONES

 Verificar que los Análisis de C.U sean compatibles con las


Especificaciones Técnicas (E.T)
 Verificar, no omitir, ni sobre considerar los recursos.

Ejemplo: Si se trata concreto en la sierra, no omitir el recurso aditivo.


Si existe en el presupuesto agua para la construcción en los análisis de
concreto ya no se deben considerar agua.
 Los análisis de C.U siempre se deben formular el ultimo día del mes.
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

1 MANO DE OBRA
MANO DE OBRA
Descripción Und Cuad. Cant. P.U P.P P.T % I.U

Costo de Mano de Obra

N° ∑
Nombre A.U Costo Cant x
H-H Trabaj. Categori 47
Categoría (M.O) HH P.U
Capeco as

- Operario % M.O= (P.P/P.T)*100


- Oficial
- Peón
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

Aporte Unitario de Mano de Obra: A.U (M.O)


 El aporte unitario corresponde a la cantidad de recurso mano de obra (con su
unidad respectiva: H-H) que se necesita para ejecutar una unidad de medida
determinada (m3, m2, kg, m, etc).

H-H

UNIDAD
Se necesita para DE
ejecutar MEDIDA
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

o Se Calcula de la siguiente manera:

A.U (Mano Obra) = ((N° Obreros x T (8 Horas))/Rendimiento

 Ejemplo:
Man
C Concreto para zapatas fc=140 kg/cm2 CAP ual
Rev E
A ista CO
Rendimiento: 25 m3/ día Cos
N tos
T Cuadrilla: 2 operarios+2 oficiales+8 peones
I
D  A.U (operario) = (2x8)/25 = 0.64 H-H
A
D  A.U (oficial) = (2x8)/25 = 0.64 H-H m3
E  A.U (peón) = (8x8)/25 = 2.56 H-H
S
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

Rendimiento
 El rendimiento de un obrero o cuadrilla de obreros para ejecutar determinado trabajo,
es un parámetro variable y que de no darse los criterios asumidos por el analista puede
llevar al atraso y/o perdida económica de una obra.
 El rendimiento permite determinar el aporte unitario de mano de obra.
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

 El tema de los rendimientos de Mano de Obra, es un parámetro de muy difícil


evaluación, en razón de que al tratarse del elemento humano existen de por medio,
entre otros, los siguientes factores que tienen que ver con el Rendimiento:

Edad del Obrero

Ubicación Geográfica

Rendimiento M.O -1 Peón = 4 m3 excavación / 8


Capacidad Física horas en terreno normal.
-1 operario+1/2 Peón = 20m2
R= Metrado / Tiempo tarrajeo interior/8horas.
Alimentación Obrero

Habilidad Natural
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

Costo de Mano de Obra: Costo H-H


 Este costo esta definido por dos parámetros:
 El costo de un obrero de construcción civil por hora o también llamado
generalmente costo hora-hombre; y para ello, el Régimen Laboral de
Construcción Civil establece tres (03) categorías de obreros de construcción
civil: operario, oficial y peón.

Costo H-H = Gana Obrero + Aportaciones Empleador


COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

2 MATERIALES
MATERIALES
Descripción Und Cuad. Cant. P.U P.P P.T % I.U

Costo de Materiales

Nombre Unidad Costo Cant x


Material Comercial
A.U (M) Material P.U
∑ Precios

% Material = (P.P/P.T)*100
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

Aporte Unitario Materiales: A.U (M)

 El A.U (M), corresponde a la cantidad de material o insumo (con sus unidades


respectivas: bls, und, m3, etc) que se requiere por unidad de medida de la
partida (m3, m2, ml)
 Se determina en función a tablas de Cuantificación de Insumos o en función a
la experiencia del profesional.
Bol
Pl
UNIDAD
DE Se requiere para
MEDIDA ejecutar

P2
Und
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

CUANTIFICACION DE INSUMOS PARA CONCRETO ARMADO

Para un Metro Cubico (m3)

Fuente: CAPECO
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

EXPERIENCIA PROFESIONAL (EMPIRICA)

01 Bolsa Cal = 20 m2
1 m2= (1/20) = 0.05 Bolsa
1 Baliza = 0.4 p2
200 m2= 10 Balizas
1 m2= 0.05 Balizas x (0.4p2/1 Baliza)
1 m2= 0.02 p2
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

3 MAQUINARIA Y/O EQUIPO


MAQUINARIA, EQUIPO Y/O HERRAMIENTAS
Descripción Und Cuad. Cant. P.U P.P P.T % I.U

Costo de Maquinaria y/o Equipo

Nombre
H-M N° A.U Costo Cant x ∑ Maq-
Maquinaria o 49
H-E Eq/Maqu (M-E) H-E P.U Equin
Equipo

% M-E= (P.P/P.T)*100
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

Aporte Unitario de Maquinaria y/o Equipo

 El aporte unitario corresponde a la cantidad de recurso Maquinaria y/o Equipo


(con su unidad respectiva: H-M o H-E) que se necesita para ejecutar una unidad
de medida determinada (m3, m2, kg, m, etc).

Se necesita para UNIDAD


ejecutar DE
MEDIDA
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

 Se Calcula de la siguiente manera:

Aporte M-E = (N° M-E x 8 Horas)/Rendimiento

 Ejemplo:
Cuadrilla: 1 Cargador + 4 Volquetes
Rendimiento: 760 m3/ día (Material Suelto-Costa)

 A.U (Cargador) = (1x8)/760 = 0.0105 H-M


 A.U (Volquetes) = (4x8)/760 = 0.0421 H-M
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

RENDIMIENTOS

 Para el caso de obras de construcción, el Rendimiento podemos definirlo


como la cantidad de trabajo (por m3, m2, etc) por jornada de trabajo (8
horas)
Ejemplo:

1 tractor s/o (D9)=2350m3/8horas en material suelto.


Son todos los costos
relacionados con la
adquisición de la
maquinaria.

Son todos los costos


relacionados para poner a
trabajar la maquinaria.
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

COSTOS DE HORA MAQUINARIA U HORA EQUIPO

 Costo de Posesión (POSES): Valor de reposición, gastos financieros, derechos de


importación, desaduanaje, seguros, flete de aduana a almacén.
 Costos de Operación (OPERAC): Combustibles y lubricantes, filtros, neumáticos,
reparaciones y mantenimiento, operador.

En función a la forma de ejecución de la obra se va ha considerar:


 Administración Directa: Costos Operación

 Contrata: Costos Operación + Costos Posesión


COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

4 HERRAMIENTAS MANUALES (% M.O)

 Teniendo en consideración que el proceso constructivo de cualquier


herramientas menores de diversos tipos: picos, lampas, carretillas, buggies, etc.,
las cuales son suministrados por el contratista.
 La practica usual establece el costo de herramienta como un porcentaje del costo
de mano de obra. Estos porcentajes son variables y a criterio del analista, sin
embargo suelen ser del 3% y al 5% del costo de mano de obra.
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

COSTOS
INDIRECTOS
G.G. FIJOS
GASTOS GENERALES
Son aquellos que no
- Gastos de Licitación (Bases de
licitación, gastos notariales,
están relacionados
gastos de estudios de suelos, con el tiempo de
etc.) ejecución de obra y
- Gastos Indirectos Varios que se incurren una
(Inscripción RNP, Patentes y vez, no volviendo a
El articulo 2 del D.S. Regalías, Obligaciones fiscales, gastarse aunque la
011-79-VC, define los etc.) obra se amplíe en
G.G. como aquellos su plazo original
G.G. VARIABLES
que debe efectuar el
contratista durante la - Gastos de Administración de la
Obra (Sueldos, bonificaciones
construcción, y beneficios sociales, gastos Son aquellos que
derivados de la propia traslado personal, seguros,
están directamente
etc.)
actividad empresarial - Gastos de Administración de relacionados con el
tiempo de ejecución
del mismo, por lo cual Obra (Alquiler de locales,
pago servicios básicos, de la obra y por lo
no pueden ser artículos limpieza, pasajes, tanto dada su
viáticos, etc.) naturaleza siguen
incluidos dentro de las - Gastos Financieros relativos a
existiendo o
partidas de la obra. la Obra (Garantía fiel
permanecen a lo
cumplimiento de contrato,
gastos en compromisos largo de todo plazo
financieros) de obra.
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

UTILIDAD

Utilidad Neta
El articulo 2 del D.S. 011-79- Impuestos sobre
VC, indica que la utilidad es UTILIDAD Utilidad
el monto que percibe el BRUTA
contratista por ejecutar la Margen por
obra. Este monto forma parte variaciones
del movimiento económico imprevistos.
general de la empresa con
objeto de dar dividendos,
capitalizar, reinvertir, pagar
impuestos relativos a la
misma utilidad e incluso En nuestro medio ha sido tradicional aplicar
cubrir perdidas de otras obras. como porcentaje el 10% de utilidad.
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

PRESUPUESTO POR UNIDAD DE PILOTE PERFORADO


(EXCAVADO)
A Datos:
P Pilote
Diametro 1.20m
L Longitud 29.92m
I Vaciado
C Cuadrilla (Preparacion y Colocacion 4 Oficiales+50
del Concreto) Peones
A Volumen Concreto 33.84 m3
C Duracion 160 min=2.67 Hr
Materiales
I
Ó Cemento 320 Bolsas
Arena Gruesa 11 m3
N Piedra Chancada 3/4¨ 18 m3
Aditivo 12 galones
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

CONCRETO FC=210 KG/CM2 PARA PILOTES


 
Rendimiento = 01 Pilote/Jornada de Vaciado
 
Parcial
Descripción Und Cuad. Cantidad Precio (S/)
Mano de Obra 1212.23
Oficial HH 4 10.68 9.38 100.18
Peon HH 50 133.5 8.33 1112.06

Materiales 8395.3219
Cemento Bls   320 18.77 6006.4
Arena Gruesa m3   11 70.00 770
Piedra Chancada 3/4¨ m3   18 71.63 1289.34
Aditivo Gal   12 21.45 257.4

Combustible y Lubricantes %EQ   70 103.12 72.18


Maquinaria, Equipos y/o Herramientas 103.12
%M
Herramientas Manuales O   3 1212.23 36.37
Mezcladora 12 p3 HM   2.67 18.75 50.06
Mezcladora 9 p3 HM   2.67 6.25 16.69
Total 9710.67
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

ACERO FY=4200 KG/CM2 PARA PILOTES


 
Rendimiento = 01 Pilote/Dia
 
Parcial
Descripcion Und Cuad. Cantidad Precio (S/)
Mano de Obra 429.92
Operario HH 2 16 10.21 163.36
Peon HH 4 32 8.33 266.56
Materiales 4858.29
Alambre Negro N.16 kg   70.59 4.50 317.66
Acero de Refuerzo fy=4200 kg/cm2, Ø=3/4¨ kg   1016.06 3.18 3231.07

Acero de Refuerzo fy=4200 kg/cm2, Ø= 3/8¨ kg   395.64 3.31 1309.57


           
Maquinaria, Equipos y/o Herramientas 21.50

Herramientas Manuales %MO   5 429.92 21.50


           
Total 5309.71
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

EXCAVACION DE PILOTES PERFORADOS


 
Rendimiento = 01 Pilote/Dia
 
Cuadril Parcial
Descripcion Und la Cantidad Precio (S/)
Mano de Obra 0.00
           
           
Materiales 0.00
           
           
Maquinaria, Equipos y/o Herramientas 26868.16
Perforadora M   29.92 898.00 26868.16
           
Total 26868.16

COSTO TOTAL REAL POR PILOTE 41888.54


COMPARACION
COSTO DE PILOTES HINCADOS TIPO FRANKI
PILOTES N.Pilotes 45      
Longitud Total 283      
HINCADOS          
         
Costo Total (S/) 538433.01      
         
1ER. CASO:     APROX.    
EVALUCION
DE UN PTO. Costo por pilote (S/) 11965.18 12000.00    
Costo por ml pilote
(S/) 1902.59 2000.00    
         
         

PILOTES Costo Aproximado de un Pilote (7ml-10ml) $ 7000.00 21000


EXCAVADOS

COSTO TOTAL REAL POR PILOTE (30 ML) 41888.54

COSTO APROX. POR METRO LINEAL DE PILOTE EXCAVADO 1396.2848


COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

S10
COSTOS Y
PRESUPUESTOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

S10 es un programa que cuenta con una base de datos para elaborar
presupuestos de todo tipo de obras a partir de los metrados.
Debido a que la base de datos contiene partidas agrupadas para la construcción,
el software resulta de mayor interés para constructores, ingenieros civiles y
arquitectos.
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

APLICACIÓN
DEL PROGRAMA
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO

SECUENCIA DE USO
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
Msc. ELENA QUEVEDO HARO
CA
RP
ET
A

D
E

T
R
A
B
AJ
O

También podría gustarte