Cambio Planeado
Cambio Planeado
Cambio Planeado
1) ¿PORQUÉ CAMBIAR?
3) ¿CÓMO CAMBIAR?
ENTORNO
Producción
Administración Ventas
GENTE
Sistemas
Compras
Recursos
Humanos
Rogelio Martínez
Ago-Dic del 2005 Hinojoza, Material
Ph. D. elaborado por el Dr. Rogelio 3
A. Martínez H. 4
¿HACIA DONDE CAMBIAR?
CAMBIO
Líder Seguidor
t1 t2 t3 t4 t5
Ago-Dic del 2005 Material elaborado por el Dr. Rogelio
TIEMPO 4
A. Martínez H. 5
¿HACIA DONDE CAMBIAR?
CAMBIO
INCREMENTAL
ADAPTACION AJUSTE FINO
AMPLITUD
DEL CAMBIO
ESTRATEGICO
REORIENTACION RE-CREACION
CATEGORÍAS DE CAMBIO
PLANEADO NO PLANEADO
PRIMER
ORDEN DESARROLLO EVOLUTIVO
MAGNITUD
DEL CAMBIO
SEGUNDO
TRANSFORMACIONAL REVOLUCIONARIO
ORDEN
TERCER
ORDEN APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL
EVOLUTIVO A B
PLANEADO
• T. DEC.
• STAFF COMO
• REALIZACION / LOGRO
CONSULTOR
• SATISFACCION
I AL • INVOLUCRACION
OC
ENTORNO
-S
A N
M
ADMINISTRACION HU
• STAFF DE
CONTROL
• POCA INVOLUCRACIÓN
• T. DEC.
• NO COMPROMISO
• SIA • INSATISFACCIÓN
• MONOTONÍA • FLEXIBILIDAD
ESTABLE TECNOLÓGICO
• RUTINA Material elaborado • VERSATILIDAD
Ago-Dic del 2005 por el Dr. Rogelio 18
A. Martínez H. 22
FÓRMULA DE CAMBIO
(RICHARD BECKHARD)
C = CAMBIO
I = INSATISFACCIÓN POSITIVA
V = VISIÓN
R = RESISTENCIA
Ago-Dic del 2005 Material elaborado por el Dr. Rogelio 19
A. Martínez H. 23
Matríz de Cambio en Diferentes Niveles de Sistema.
Visión
Planeación Plan de Com petencias Feedback/
+ (Estado + Corazón + Recursos + Apatía
Participativa + Transición + (Habilidades) + Evaluación =
Deseado )
Necesidad
Planeación Plan de Com petencias Feedback/
Sentida + Corazón + Recursos + Confusión
Participativa + Transición + (Habilidades) + Evaluación =
(Insatisfacción)
Necesidad Visión
Plan de Com petencias Feedback/
Sentida + (Estado + Corazón + Recursos + Suspicacia
Transición + (Habilidades) + Evaluación =
(Insatisfacción) Deseado
Necesidad Visión
Planeación Com petencias Feedback/ Arranques
Sentida + (Estado + Corazón + Recursos +
Participativa + (Habilidades) + Evaluación = en Falso
(Insatisfacción) Deseado
Necesidad Visión
Planeación Plan de Com petencias Feedback/ F alta de
Sentida + (Estado + Recursos +
Participativa + Transición + (Habilidades) + Evaluación = Compromiso
(Insatisfacción) Deseado
Necesidad Visión
Planeación Plan de Com petencias Feedback/
Sentida + (Estado + Corazón + Frustración
Participativa + Transición + (Habilidades) + Evaluación =
(Insatisfacción) Deseado
Necesidad Visión
Planeación Plan de Feedback/
Sentida + (Estado + Corazón + Recursos +
Participativa + Transición + Evaluación = Ansiedad
(Insatisfacción) Deseado
Necesidad Visión
Planeación Plan de Com petencias
Sentida + (Estado + Corazón + Recursos + No
Participativa + Transición + (Habilidades) + =
(Insatisfacción)) Deseado Aprendizaje
1900 1965
Los “expertos solucionan Los “Expertos” mejoran el
los problemas sistema total.
1950 2000
“Todo mundo” “Todo mundo” mejora el
soluciona problemas sistema total.
Productive Workplaces
M. Weisbord
Ago-Dic del 2005 Material elaborado por el Dr. Rogelio 24
A. Martínez H. 28
Teoría sobre
Cultura Organizacional
Ceremonias
Políticas
Ritos
Procedimientos
Historias
Mitos
Informal Reglas
Informal
Héroes
Ago-Dic del 2005 Material elaborado por el Dr. Rogelio 26
A. Martínez H. 30
Componentes Informales
Edgar Schein
Ago-Dic del 2005 Material elaborado por el Dr. Rogelio 34
A. Martínez H. 38
Teoría de
Cultura Organizacional
Problemas de adaptación externa:
• Misión y Estrategia
• Metas
• Significados
• Mediciones
• Corrección
Líderes
Estrategia Cultura
• Confianza
Líderes •
Capacidad
• Integridad
• Búsqueda de cambios
de orden superior
• Dirección
Estrategia • Rumbo
• Portafolio
• Competencia
• Tendencias
• Nuevos productos
• Productividad
• Focalización Externa
• Gente
• Estructura
• Valores
• Visión Compartida Cultura
• Imagen
• Innovación
• Satisfacción
• Alineación Interna
Estrategia Cultura
1e
Deseado de Estrategias
r.
dí
a
Presentación Diagnóstico
Estrategias III Organizacional
Evaluación Insumo de
del Día Expertos
LSSC
Evaluación de Visión de
la Estrategia Clientes
Presentación Evaluación
Estrategias II del día
Diagnóstico Feed Back
Clientes yProv. Día Anterior
Insumos de
Internos
Ootras Cias.
Vi
sión 2do
. día
Ago-Dic del 2005 Material elaborado por el Dr. Rogelio 53
A. Martínez H. 57