Cabinas de Desinfección - Reunión
Cabinas de Desinfección - Reunión
Cabinas de Desinfección - Reunión
16-04-2020
QUE CONOCEMOS…
1. QUE ES..
2. DONDE NACIO…
3. CUAL ES SU TAMAÑO….
4. CUAL ES LA SIGNOSINTOMATOLOGIA..
5. COMO SE TRANSMITE
6. LA FISIOPATOLOGIA Y TRATAMIENTO???
SU TAMAÑO…
COMO SE TRASMITE…
1. INFORMACION Y CAPACITACION
2. MEDIDAS ADMINISTRATIVAS
3. MEDIDAS DE HIGIENE Y DESINFECCION
(PROTOCOLOS).
4. VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
3. MEDIDAS DE HIGIENE Y DESINFECCION
3. MEDIDAS DE HIGIENE Y DESINFECCION
CABINA DE DESINFECCIÓN IMPROVISADA
EN UN BARRIO DE LA CIUDAD
1. SUSTANCIAS QUIMICAS RECOMENDADAS PARA
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN POR SARS COV 2
Los desinfectantes recomendados por la OMS y los ministerios de salud de varios países, que
reducen efectivamente la infectividad del coronavirus en 1 minuto son:
1. 62% - 71% de etanol
2. 0.5% de peróxido de hidrógeno
3. 0.1% de hipoclorito de sodio
• Colocar en las zonas comunes geles hidroalcohólicos, lavamanos y toallas desechables, así
como contenedores con tapa y apertura de pedal para eliminación de las toallas.
• Adoptar medidas para evitar el contacto con superficies que puedan estar contaminadas (por
ejemplo: mantener las puertas abiertas para evitar contacto con pomos, manillas, etc.).
Concepto..- Son estaciones semi cerradas donde se rocía un desinfectante líquido sobre las
personas, a través de un sistema semiautomático o por una persona que aplica la desinfección
con un rociador manual, antes de que ingresen a un área
• No se descarta un riesgo para la salud y la seguridad.- por inhalación, contacto con los ojos y contacto con
la piel
• No se dirige al reservorio.- las personas infectadas con SARS-CoV-2 pueden portar el virus en las
secreciones respiratorias en el tracto respiratorio superior y en la saliva en la boca y la garganta
• Falta de eficacia.- para que un desinfectante sea efectivo, debe aplicarse sobre una superficie visiblemente
limpia, dura y no porosa con suficiente cantidad para mantener la superficie húmeda durante el tiempo de
contacto necesario de cada desinfectante. En el caso de limpieza y desinfección de textiles (por ejemplo, ropa
de cama, cortinas, etc.) deben lavarse con un ciclo de agua caliente (90 ° C) y agregar detergente para la ropa
4. CONCLUSIONES:
No se encontró evidencia científica que respalde el uso de cabinas de desinfección
Los desinfectantes recomendados por la OMS y los ministerios de salud son indicados para la desinfección
de superficies
No se puede descartar que los desinfectantes usados en la cabinas de desinfección puedan tener un efecto
adverso a la salud
Riesgo de toxicidad de los químicos (irritantes, alérgicos, etc.) por dilución y preparación no adecuada
Existe impacto ambiental (en el almacenamiento, uso del material y gestión de los residuos líquidos)
5. RECOMENDACIONES:
Solo se deben implementar en los centros de trabajo medidas de prevención contra el covid-19 recomendadas
por la OMS y los ministerios de salud
BIBLIOGRAFIA:
Guía para la atención y seguimiento de pacientes Covid – 19 versión 2 – SEDES Santa Cruz