Experimentos de Pasteur

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

La Fermentación

Fermentación
alcohólica

Alcohol Levadura

Fermentación
láctica

Liquido gris viscoso con


olor a acido
(Acido láctico )

Fermentación Bacteria
butírica
Aislamiento de la
Liquido con olor a bacteria en un medio de
mantequilla cultivo
“infusorio” (Ácido Butírico) Azúcar + levadura
El aire es perjudicial para
estos microorganismos

Microorganismos en el centro Organismos


de la gota se agitaban
anaeróbicos
enérgicamente

Microorganismos específicos para cada tipo de


fermentación
Se puede obtener diferentes productos a partir de un
mismo sustrato .
La fermentación es la respiración sin oxígeno.
Enigma del ácido tartárico
Acido Sentido
tartárico horario
Misma composición química
Propiedades ópticas distintas
Acido Inactivo
racemico

Relación de imagen
especular

Isomería
óptica

Quiralidad
APLICACIONES ACTUALES
La Pasteurización

INDUSTRIA ALIMENTARIA

Industria de la Industria del


Industria de las
leche y sus procesamiento
bebidas
derivados de frutas
La Fermentación
INDUSTRIA ALIMENTARIA

Fabricación de bebidas
alcohólicas
Fabricación de
productos lácteos

INDUSTRIA FARMACÉUTICA

Fabricación de enzimas,
antibióticos e
ingredientes
farmacéuticos
activos(API)
La Quiralidad Molecular

INDUSTRIA
FARMACÉUTI
CA

INDUSTRIA
INDUSTRIA
ALIMENTARI
COSMÉTICA
A

Medicamentos quirales: ibuprofeno,talidomida,etc.


CONCLUSIONES
La pasteurización es un proceso térmico realizado en los alimentos para disminuir las
poblaciones patógenas de microorganismos o desactivar las enzimas que modifican los
sabores de ciertos alimentos.
La fermentación es un proceso catabólico de oxidación incompleta, que no requiere
oxigeno, el cual produce el compuesto orgánico.
La quiralidad es una característica de los sistemas biológicos el cual es el reflejo de la
asimetría intrínseca de la materia.
Los postulados de Pasteur son de suma importancia actualmente para diversas industrias.
BIBLIOGRAFÍA
Viedma Molero, C. (2014). Colaboraciones en química: Rotura de la Simetría en la
Cristalización Quiral: productos farmacéuticos y el origen de la vida. Revista 100cias@
uned, 7, 52-59.
Anna Al. (2009, 23 julio). Pasteur y la Bacteriología. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=vPGcszfMZjM
García, B. H., Bonifaz-Ponce, X., & Guerra-Valencia, A. (2020). Louis Pasteur. TEPEXI
Boletín Científico de la Escuela Superior Tepeji del Río, 7(13), 49-50.
Pérez, S. J. Tratamientos térmicos en leche. Pasteurización. Coordinador y Autor, 35.
Ricardo, T. (2008) Fermentación en Estado Sólido para producción de complejos
enzimáticos. Argentina: infopork. Recuperado de http://www.infopork.com
Interempresas (2018). Pasteurizar para garantizar la seguridad alimentaria. Revistas
Interempresas. Recuperado de https://www.interempresas.net/

También podría gustarte