Ajustes 1105

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

AJUSTE DE CUENTAS

ASIGNATURA: CONTABILIDAD 10°

DOCENTE: LUIS EDUARDO DELGADO CAICEDO


AJUSTES
CONCEPTO
Es el asiento contable que se realiza para llevar el saldo de la
cuenta a su valor real. Al finalizar el periodo contable las cuentas
en muchas ocasiones presentan saldos que no corresponden a la
realidad.

Por ejemplo: sí la empresa canceló $900.000 por concepto de


arrendamiento anticipado del local por tres meses y a los dos
meses se hace cierre contable, el saldo que aparece en la cuenta
1705 en el libro Mayor y Balances va a ser de $900.000. Esto es
incorrecto, ese no es el valor real, porque la empresa ya utilizó
$600.000 que corresponden a los dos meses que ya utilizo el
local, por lo tanto el saldo real de esa cuenta sería $300.000; por
lo tanto, hay que hacer un asiento contable para contabilizar esa
disminución.
2
AJUSTES
Ajustes Ordinarios:
Son los que se realizan con frecuencia en una empresa en cada periodo contable.

1015 Caja 1528 Equipo de computación y


1110 Bancos comunicación
1305 Clientes 1540 Flota y equipo de transporte
1345 Ingresos por cobrar 1705 Gastos pagados por anticipado
1435 Mercancías no fabricadas por 1710 Cargos diferidos
la empresa 2335 Costos y gastos por pagar
1516 Construcciones y edificaciones 2610 Para obligaciones laborales
1520 Maquinaria y equipo 2705 Ingresos recibidos por anticipado
AJUSTES
A la cuenta 1105 Caja se le hace ajuste por los resultados del Arqueo de Caja
y se pueden presentar tres situaciones:
1. Faltante: cuando el saldo en libros es mayor al valor del arqueo
a. Dinero pagado por el cajero y no registrado
b. Consignación realizada por el cajero y no registrada
c. Dinero dispuesto por el cajero
d. Faltante injustificado
2. Sobrante: cuando el saldo en libros es menor al valor del arqueo
. a. Dinero recibido por el cajero y no registrado
b. Dinero entregado de más por un cliente
c. Sobrante injustificado
3. Normal: cuando el saldo en libros es igual al valor del arqueo
.
FALTANTE EN CAJA


Faltante por dinero pagado por el cajero y no registrado
En éste caso se debita la cuenta que represente la salida de dinero y se acredita
1105 Caja
Ejemplo 1: El cajero cancelo servicios públicos por 120.000 y no los registró
5135 Servicios 120.000
1105 Caja 120.000
Ejemplo 2: El cajero canceló 500.000 a un proveedor y no los contabilizó
2205 Nacionales 500.000
1105 Caja 500.000
Faltante por consignación realizada por el cajero y no registrada
Ejemplo 3: El cajero consignó 800.000 y no los registró
1110 Bancos 800.000
1105 Caja 800.000
FALTANTE EN CAJA


Faltante por dinero dispuesto por el cajero
Éste es un típico caso donde el cajero toma dinero prestado de Caja y olvida
reintegrarlo, por lo tanto, se debita la cuenta 1365 Cuentas por cobrar a
trabajadores y se acredita 1105 Caja
Ejemplo 4: El cajero tomó prestado 20.000 y no los registró
1365 Cuentas por cobrar a trabajadores 20,000
1105 Caja 20,000
Faltante injustificado en caja
Siempre que falte dinero en caja se la van a descontar el cajero, porque él es el
responsable de esa dependencia
Ejemplo 5: Faltante injustificado en caja por 18,000
1365 Cuentas por cobrar a trabajadores 18,000
1105 Caja 18,000

.
SOBRANTE EN CAJA
Sobrante por dinero recibido por el cajero y no registrado
Éste es este caso se debita 1105 Caja y se acredita la cuenta que represente el dinero que ingresa.
Ejemplo 6: El cajero recibió 300,000 correspondiente al abono realizado por un cliente y no
los registró
1005 Caja 300.000
1305 Clientes 300.000
Ejemplo 7: La secretaria de la empresa abonó 100,000 a un préstamo y el cajero no los
registró
1105 Caja 100.000
1105 Cuentas por cobrar a trabajadores 100.000
Sobrante por dinero recibido de más por el cajero
Ejemplo 3: Al realizar el arqueo de caja se encuentra un sobrante por 10,000
1105 Caja 10.000
1305 Clientes 10.000
SOBRANTE EN CAJA
Sobrante injustificado
Cuando se encuentra un sobrante injustificado en caja, se debita 1105 Caja y se acredita la cuenta
de ingresos no operacionales 4295 Diversos, en el caso de que el sobrante sea inferior a 10.000;
pero, si el sobrante es significativo se acredita la cuenta 2380 Acreedores varios, porque se
supone que ese dinero pertenece a un tercero.
Ejemplo 9: Al realizar el arqueo de caja se encuentra un sobrante injustificado por 5.000
1105 Caja 5.000
4295 Diversos 5.000
Ejemplo 10: Al realizar el arqueo de caja se encuentra un sobrante injustificado por 45.000
1105 Caja 450.000
2380 Acreedores varios 45.000

Si al finalizar el periodo contable no se encuentra justificación por el sobrante se debe dar


ingreso de ese dinero a la empresa y cancelar la cuenta de pasivo 2380. el asiento contable
quedaría 2380 Acreedores Varios en debito y 4295 Diversos en crédito, por el valor que
corresponda.
PRÁCTICA EN CASA
Con base en la información suministrada resuelva los siguientes puntos:
1. Al realizar el arqueo de caja se encuentra un sobrante injustificado en Caja por 25,000
2. El valor del arqueo de caja es de 205,200 y el saldo en libros es 239,800, no se encontró
justificación por la diferencia.
3. Al comparar el saldo en libros con el arqueo se encuentra un faltante por 58,500 debido a
que el cajero compró elementos de aseo y no los registró.
4. Al realizar el arqueo de caja se encontró un sobrante porque el cajero no registro una venta
de mercancías por 357,000 IVA incluido, costo de ventas 280,000.
5. El cajero tomó prestado 25,000 y no los registró, lo cual originó un faltante en caja por
dicho valor.
6. Faltante injustificado en caja por 5,000.
7. Sobrante injustificado en caja por 5,000

ÉXITOS
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN

PREGUNTAS POR FAVOR

También podría gustarte