Exposicion de Tentido de Camas
Exposicion de Tentido de Camas
Exposicion de Tentido de Camas
La Universidad CES es la propietaria y titular de todos los derechos de propiedad intelectual asociados al presente contenido. La comunicación pública del
mismo se realiza, única y exclusivamente, con fines de divulgación e información. Por lo tanto, el material no se podrá usar para propósitos diferentes a los
indicados. La presente divulgación no implica licencia, cesión o autorización de uso o explotación de ningún tipo de derechos de propiedad intelectual
diferentes sobre el mismo. La copia, reproducción total o parcial, modificación, adaptación, traducción o distribución, infringe los derechos de la Universidad
y causa daños por los que se podrá ser objeto de las acciones civiles y penales correspondientes y de las medidas cautelares que se consideren pertinentes o
necesarias. Las opiniones expresadas por los autores o partícipes no constituyen ni comprometen la posición oficial o institucional de la Universidad CES.
Definición
Se subdividen en:
Cama abierta: es aquella que corresponde a un paciente en condiciones de deambular,
siendo este ingresado o que va a ingresar de inmediato. A su vez, se subdivide en:
I. Cama abierta OCUPADA: el paciente permanece en ella sin poderse levantar.
II. Cama abierta DESOCUPADA: el paciente está ingresado, pero si se puede levantar.
Cama cerrada: no está asignada a ningún paciente o está pendiente de ocupación.
Cama post-quirúrgica o quirúrgica: cuando va a ser ocupada por un paciente procedente
de quirófano o sometido a anestesia.
Objetivos.
Ofrecer seguridad ante microorganismos o bacterias.
Proporcionar bienestar físico.
Fomentar hábitos de higiene.
Prevenir complicaciones en la piel del paciente.
Realizar el cambio de tendidos limpios de forma correcta.
Facilitar un ambiente agradable al paciente y su entorno.
Contribuye a la estética y a la pulcritud.
• Asepsia de cama con Hipoclorito a 500 ppm, en dirección izquierda-derecha. (sin
devolverse)
• Frenado de ruedas.
• Se debe subir la cama a nivel de la cintura.
• Cama en posición horizontal.
• Promover la intimidad y seguridad del paciente.
• Evitar dejar al paciente descubierto.
• Se debe retirar la ropa sucia de la cama, previamente.
• Nunca sacudir las sábanas.
• Poner ropa limpia en las camas diariamente, y a primera hora de la mañana.
• La ropa limpia a utilizar, la pondremos en orden contrario, según su orden de
utilización. (Sabana,cobija,etc)
• El carro de ropa nunca debe entrar a la habitación.
Preparacion previa al
tendido de camas.
Higiene de manos.
Guantes limpios.
Elementos de protección, si se precisa.
Asepsia de cama.
Carro de ropa limpia.
Carro de ropa sucia.
Material limpio a utilizar.
Comprobar identidad del paciente.
1. Funda de almohada.
2. Sobre sábana.
3. Sabana de movimiento.
4. Sábana.
• https://yoamoenfermeriablog.com/2019/12/20/tendido-de-cama-
hospitalaria/
• https://m.monografias.com/trabajos82/tendido-cama/tendido-ca
ma.shtml