Normas Tecnicas en Fibra de Vicuña

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

NORMAS TECNICAS PERUANAS

FIBRA DE VICUÑA

Mg. María del Pilar Tuppia Villacorta


Dirección de Promoción y Competitividad
Direccion Gen eral de Política y Competitividad
Forestal y de Fauna Silvestre

Junín - Mayo - 2019


Norma Técnica : herramienta de información técnica de requisitos,
métodos de ensayo, buenas prácticas, términos y definiciones que se
usan en un producto o servicio.

FIBRA DE VICUÑA

Objetivo: Homogenizar los procesos de captura esquila, limpieza y


envellonado de la fibra de vicuña así como los términos o definiciones
utilizados.
NTP 231.351:2018 FIBRA DE VICUÑA. Captura y esquila de
la vicuña (Vicugna vicugna)

Definiciones:
arrear, bienestar animal, banderolas, captura, cria, corral de encierro, embudo,
esquila, esquila electromecánica, esquila manual, esquiladora, manga, uso
sostenible.

Criterios para la captura y esquila


 
Personal capacitado y con equipo de protección, proveer alimento, agua y sombra
a los animales, botiquín de primeros auxilios, en animales sanos no inyectar
medicamentos, corral en ben estado, tener en cuenta periodo de captura y esquila.

Diseño y construcción del corral

- Forma circular con subdivisiones


- Cercar los corrales con yute u otro material que reduzca el stress
- Suelo sin elementos cortantes y de preferencia húmedo.
NTP 231.351:2018 FIBRA DE VICUÑA. Captura y esquila de
la vicuña (Vicugna vicugna)

Técnica aplicada para la captura


Arreo : impulso y arreo propiamente dicho

- Se realiza a pie
- En horas de la mañana
- Uso de banderolas
- Se puede suspende por stress del animal o situaciones climáticas
extremas.
- Evitar desplazamientos largos.
- Evitar la presencia de otras especies de animales.
- El arreo culmina en el corral de encierro.
- Dejar descansar una hora antes de la esquila..

Manejo en el corral de encierro


 
- Implementar corrales para las crías
- Evitar ruidos,
- Solo ingresa personal encargado de la sujeción de animales
- Liberar animales de otras especies que puedan haber ingresado.
NTP 231.351:2018 FIBRA DE VICUÑA. Captura y esquila de
la vicuña (Vicugna vicugna)

Selección de animales a esquilar

- Edad : Animales mayor de un año


- Condición corporal : Buena
- Condición sanitaria : Sano
- Condición de preñez : Hembras con menos de 09
meses de gestación
- Longitud de mecha : No menos de 25 mm
X
Manejo para la esquila

Comprende: la sujeción, colocación de la capucha,


conducción a la zona de esquila, derribo e inmovilización del
animal. (12 minutos)

Evitar el arrastre, jalar las orejas, aplastar la cola y los gritos.

Foto Cristian Bonacic –Argentina


NTP 231.351:2018 FIBRA DE VICUÑA. Captura y esquila de
la vicuña (Vicugna vicugna)

Técnica aplicada para la esquila mecánica

Consiste en el uso de peines y cuchillas accionadas por electricidad o fuerza


motriz, que permite el corte de fibra obteniendo un vellón uniforme y
minimizando el stress del animal.

Recomendaciones

- De preferencia usar maquinas operativas cuyo alimentador de energía sea


eléctrica y alejada del lugar de esquila para no perturbar al animal.
- El operador debe evitar los cortes en el animal, si fuera el caso curar las
heridas.
- Evitar el recalentamiento de equipos y maquina.
- Llevar peines y cortantes afilados previamente en una cantidad prevista.
- Liberar al animal, orientar su salida
NTP 231.351:2018 FIBRA DE VICUÑA. Captura y esquila de
la vicuña (Vicugna vicugna)

Equipos y accesorios de la
esquila
- Esquiladora mecánica
- Moto reductor transmisor
- Brazo de esquila
- Tijera de esquila
- Peines y cuchillas
- Generador de energía
- Amoladora
- Vernier o pie de rey
- Balanza de precisión
- Lona de esquila
- Capuchas
- Aceitera
- Escobilla
- Destornillador
- Lijas
- Winchas
- Botiquín veterinario
- Botiquín primeros auxilios
NTP 231.351:2018 FIBRA DE VICUÑA. Captura y esquila de
la vicuña (Vicugna vicugna)

Esquila
Procedimiento:

Sujeción
Actividades previas
Actividades
posteriores
Selección de animales,
Vista lateral Envellonado
Liberación de no aptos,
. Registro del peso de
Conducción de las vicuñas vellón
aptas al área de esquila,
Limpieza superficial de las Esquila Identificación del
impurezas del vellón del vellón: lugar,
animal identificación del
animal, edad, sexo

Vista de planta
NTP 231.352:2018 FIBRA DE VICUÑA: Limpieza, envellonado y etiquetado

Definiciones: calidad de esquila, cara interna de vellón, cara externa de vellón,


embalaje, envellonado, impurezas adquiridas, limpieza del vellón previo al envellonado,
sellado o lacrado. externa de vellón.

- Limpieza se realiza luego de la esquila y antes del envellonado.


- Envellonado se realiza usando la técnica del “ tambor”

Materiales recomendables
Manta de lona o mesa, balanza de precisión, bolsas de plástico (biodegradables),
costales para embalaje, etiquetas, protectores de mangas, mascarillas, lentes
protectores, mandiles o mamelucos, gorros, escobillas de diferente tamaño.

Procedimiento de la limpieza
- Adecuar el lugar para evitar la contaminación
- Extender el vellón sobre la mesa o lona
- Retirar bragas impurezas
- Limpiar la lona con las escobillas
Procedimiento

Envellonado
Envellonado
Etiquetado/Pesado

Limpieza

Sellado y lacrado
Gracias !!
Dirección General de Política y Competitividad Forestal y de
Fauna Silvestre
Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre

Teléfono: 2259005-Anexo 1210


E mail: mtuppia@serfor.gob.pe

También podría gustarte