Dosificacion Por Periodo Escolar

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Dosifi ca ci ó n P o r

Pe ri o do E s co l a r
Universidad de Panamá
Facultad de Ciencias de la Educacion
Escuela Formación Pedagógica
Licenciatura En Educacion Preescolar
Planeamiento y Desarrollo del Curriculum en la
Educacion Preescolar
Profesora: Judith Aguilar
Integrantes:
Kiara Prado 8-898-2070
Danitza Rodriguez 8-952-932
I SEMESTRE
2020
Introducción
Las dosificaciones de los aprendizajes se presentan por áreas
curriculares, Por grado, en tabla de cuatro columnas (A;B;C y D) la
columna A contienen las competencias del área para cada grado
determinado. En la columna B, se ubican los indicadores de logros; en
la columna C ,se incluye la temática de trabajo y en la D momento y
tiempo o periodo deYou couldónenter
duraci en aque loshere
subtitle diferentes
if you needcontenidos
it pueden
ser desarrollado de igual forma se encuentran unas columnas de
evaluación en este trabajo veremos todo lo referente a la dosificación
Curricular.
Dosificación
Dentro de la enseñanza, es necesario emplear diversas herramientas,
técnicas, actividades y estrategias que se deben utilizar, para cumplir
los objetivos que se estipulan al inicio de cada ciclo escolar.

Un aspecto sumamente importante en el trabajo docente, es la


organización de sus tiempos, contenidos y actividades, por tal motivo
es necesario dosificar los temas que se abordaran en cada bimestre,
estableciendo fechas tentativas, actividades y la vinculación si es que
existe con otras asignaturas, para tener  un esquema que sirva como
bosquejo para poder planear las clases adecuadamente, partiendo
de los objetivos generales y específicos, marcando las competencias
que se desean alcanzar y las habilidades por desarrollar y ejercitar.
Partes de un contenido
Los contenidos conceptuales, se caracterizan por ser estad ísticos, entendiendo por
estatismo, la no inclusión de la acción en su enunciado. La diferencia principal
con los objetivos, es que,estos,entra ñan una din ámica para su consecuci ón. Los
Conceptuales contenidos de hechos, conceptos y sistemas conceptuales, se expresan con
sustantivos y específicos de cada una de las áreas o materias.

Los contenidos de procedimientos, también se enuncian con un


Procedimental
sustantivo generalmente seguido de mas otro sustantivo

Para la redacción de contenidos relacionados con valores,


actitudes y normas, se utilizan el mismo procedimiento que los
Actitudinales dos anteriores contenidos, es decir, con un sustantivo.
¿ Que saber conceptuales?
Hace referencia a los distintos niveles del
conocimiento:Datos,Hechos,Concepto,Principios,
Sistemas, Conceptuales.

¿Para qué ser y Convivir Actitudinales?


¿ Como hacer
Procedimental? Pautas de comportamiento que sirven
para la convivencia entre los seres
Acciones ordenadas humanos:
orientadas a la Valores
realización de productos Normas
que integran habilidades, Actitudes
destrezas, métodos y Sentimientos
técnicas para la ejecución. Ideales
Definir las áreas de trabajo teniendo
encuenta las establecidas en el programa
oficial
Al realizar
Indicar el tiempo (semanas).
la
Dosificación Seleccionar las competencias y
subcompetencias a desarrollar en el área.
trimestral se Seleccionar, organizar y redactar los
requiere lo resultados de aprendizaje. (conceptuales,
procedimentales y actitudinales) del área.
siguiente: Seleccionar, organizar y redactar los
contenidos (conceptuales,
procedimentales y actitudinales) del área.
Seleccionar, organizar y redactar las
estrategias de enseñanza - aprendizaje y los
recursos m ás pertinentes según las
Al realizar competencias, subcompetencias y resultados
de aprendizaje establecidos(Incluir
la actividades de inicio, desarrollo y cierre) en el
Dosificación área.

trimestral Seleccionar, organizar y redactar la


estrategia de evaluación técnicas e
se sugiere instrumentos. Incluir evaluación diagnóstica,
formativa y sumativa del área. En la
lo evaluación sumativa incluir el valor asignado
a cada producto para efecto de calificaci ón.
siguiente: Incluir la bibliografía para docentes y
alumnos
La planificación bimestral corresponde
a la organización de actividades,
situaciones  y actitudes educativas de
mediano plazo. Al ser una planificaci ón
de alcance medio resulta factible
realizar dentro de la misma el
desglose de proyectos, temas, bloques
o unidades didácticas que se
Dosificación consideren pertinentes para el periodo
de tiempo del que se dispone. 
Bimestral La planeación bimestral significa un
atractivo temporal para el docente,
pues le permite cubrir una cantidad
considerable de sesiones mientras
continúa teniendo facilidad para
modificar situaciones o elementos
observables a través del desarrollo del
proceso. 
• En un sistema
cuatrimestral, se
divide el año
académico en cuatro
periodos académicos,
cuatrimestral uno por temporada,
con asistencia
requerida en tres
trimestres por año
para un total de 32 a
36 semanas de
instrucción.
Dosificación Bimestral
Sub-areas
Conclusión

Debido a la importancia y gran aporte de este trabajo Se ha


logrado observar la evaluación de los contenidos de la curricular
panameña, reconociendo sus errores y las omisiones en que
incurre la misma. Todo lo que se utiliza y se toma en cuenta a la
hora de la dosificación semanal , trimestral y anual puntos muy
importante en la educación.
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including
icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik

También podría gustarte