Escuela Primaria Estatal "Ricardo Flores Magón" 31EPR0034F: 5° Grado

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

ESCUELA PRIMARIA ESTATAL

“RICARDO FLORES MAGÓN”


31EPR0034F
“EVIDENCIAS DE LOS ACUERDOS ENTRE PARES Y
ACTIVIDADES ESTABLECIDAS EN LA RUTA DE MEJORA”.

5° grado
Estrategia para motivar la lectura y comprensión lectora

Esta actividad se realiza cada viernes, un alumno


elije un libro de la biblioteca para llevarse a la
casa. Una vez que realice la lectura deberá hacer
un resumen de la lectura y escribir lo que más le
gusto de la misma.
De esta manera se busca fomentar al alumno el
hábito de la lectura, así como, trabajar la
comprensión lectora.
RINCÓN DE LECTURA O BIBLIOTECA DEL AULA

En este espacio el alumno se sentirá con la confianza de poder tomar un libro en su tiempo
libre o prestar uno de ellos para leer en su casa. De tal manera que la lectura se convierta en
un hábito.
EJERCICIOS PARA LA MOTRICIDAD FINA

Con estos ejercicios se busca que


el alumno mejore en el aspecto
de la escritura, tenga una mayor
ubicación espacial y aprenda
nuevas formas de escritura como
lo es la manuscrita.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Los niños pasan muchas horas en la escuela, por lo


que es lógico que tiene que ser un lugar en el que se
sientan cómodos y motivados para enfrentarse a
nuevos retos, descubrir y aprender cada día por ellos
mismos. Un lugar en el que se muevan con total
libertad para poder lograr sus objetivos y, en este
sentido, la decoración juega un papel muy importante.
TABAJO COLABORATIVO
A través de la implementación de algunas estrategias, se buscó
promover el trabajo colaborativo en alumnos de 5to. grado de
educación primaria, mediante estas se vio un cambio leve puesto
que el tiempo de implemento no fue extenso
EXPOSICIONES Y TRABAJOS
ELABORACIÓN DE TRABAJOS Y
EXPERIMENTOS
Teléfono con latas
ELABORACIÓN DE PERGAMINOS DE LA CONSTITUCIÓN
POLÍTICA
ELABORACIÓN DE PIEDAS DE LA NUMERACIÓN DEL SISTEMA EGIPCIO
Con el diseño e implementación de
estas actividades, se busca que los
alumnos tengan un mejor
rendimiento, así como, un
aprendizaje significativo en el
proceso de su formación académica.

PROF. JONATHAN J. CRUZ JIMENEZ

También podría gustarte