SALES
SALES
SALES
Definición
Se denomina sales a compuestos químicos fruto de un enlace iónico entre partículas químicas con carga
positiva (cationes) y otras con carga negativa (aniones). Son el resultado de la reacción química entre un
ácido y una base, también conocida como neutralización.
Las sales pueden hallarse como parte de minerales subterráneos y rocosos, como la halita, o también
disueltas en agua, como en los océanos y mares.
Propiedades
A temperatura y presión ambiente las sales son sólidos cristalinos de relativamente elevadas temperaturas de fusión y
ebullición.
Muchas se disuelven a temperatura ambiente con gran facilidad. Otras necesitan temperaturas altas para disolverse. Atendiendo
a la masa de sal que se disuelve en una masa determinada de disolvente, generalmente agua, las sales se clasifican en solubles,
poco solubles y prácticamente insoluble.
En estado sólido no conducen la corriente eléctrica (aisladores).
En estado líquido (fundidas) o disueltas en agua si permiten el paso de la corriente eléctrica.
Al igual que todas las sustancias son eléctricamente neutras, por esta razón la suma de las cargas eléctricas de las cationes (+) y
de los aniones (-) es igual a cero.
Las sales, a la temperatura ordinaria, son siempre sólidas, con la excepción del cloruro estánnico, el cual se asemeja en sus
propiedades físicas a un cloruro de un no metal.
Las propiedades de las sales son, en general, aditivas, debido a su gran concentración iónica en solución.
Clasificación de las sales por composición
Sales ácidas o sódicas. Se componen de dos cationes y un anión.
Hidrogenocarbonato de sodio
Sales neutras. Producto de la neutralización total de un ácido y una base, carecen de iones H+ y OH- debido
a su carácter neutro.
Cloruro sódico
Sales mixtas. Compuestas por dos cationes o dos aniones distintos, que presentan iones diferentes a H+ y
OH-.
Sales hidratadas. Sales en cuya composición cristalina aparecen moléculas de agua.
El sulfato de magnesio en disolución acuosa tiene propiedad laxativa por lo que se utiliza como laxante.
Los sueros fisiológicos son disoluciones de cloruro de sodio.
Nitrato de sodio Un ingrediente en fertilizantes y explosivos
Los nitratos de potasio y calcio son utilizados como fertilizantes debido a su gran solubilidad..
El sulfato de hierro (III) y el cloruro de sodio se utilizan como desinfectante.
El sulfato de cobre (II) se emplea para combatir las plagas en las plantaciones
En la técnica estas se utilizan en la obtención del vidrio, como colorante y en la fabricación de otros muchos
productos.
La piedra caliza, formada fundamentalmente por carbonato de calcio y carbonato de magnesio se utiliza como
materia prima para la obtención de óxido de calcio o cal viva.