Indicadores Logísticos
Indicadores Logísticos
Indicadores Logísticos
100
80
60
Este
40
Oeste
20 Norte
0
1er 2do 3er 4to
trim. trim. trim. trim.
Expresados en porcentajes o
en diferentes unidades.
%
Por ejemplo:
Horas
Días
Referencias
Pesos
EANUCC The Global Language of Business
QUE SON INDICADORES LOGÍSTICOS?
Despacho
Indicadores
Mantenimiento
Compras Cuantitativos,
Inventario
aplicados a la gestión
de abastecimiento
Recepción
Distribución
Servicio
al Cliente
INDICADORES DE SERVICIO
INDICADORES DE TRANSPORTE
Nivel de cumplimiento de la
compañía en la entrega de
pedidos completos al
cliente.
Q. De referencias
entregadas 8 6 4 5 10 33
Q. De referencias
entregadas 4 5 4 2 9 24
completas
24
= 72%
33
EANUCC The Global Language of Business
ACLARACIÓN POR SECTOR:
TIPO DE
SECTOR NOMBRE OBSERVACIONES
SERVICIO
Entrega oportuna de
PROVEEDOR
EXTERNO Pedidos entregados pedidos completos a
completos cliente.
De centro de
INTERNO Entregas completos distribución a P.V.
CLIENTE
Cliente mide pedidos
EXTERNO Pedidos recib. completos recibidos completos
de sus proveedores.
Rangos o
TEXTILES EXTERNO Pedidos entregados- Tolerancias
recibidos completos acordadas
INTERNO Entregas Completas De Bodega Pal. A
Pto.. De Servicio..
HOSPITALES
EXTERNO Pedidos recib. completos Hospital mide pedidos
proveedores.
REGIONAL
NACIONAL
INTERNACIONAL
C.O.C= 5 DÍAS
HÁBILES
Diferencia en precios
CLIENTE Falta de factura
Recibido diferente a lo facturado
Unidad de empaque errada
Error en descuentos
Error en datos de factura
1 1 0 0 1 0
2 0 0 1 1 0
3 0 0 1 1 0
4 0 0 0 1 0
5 1 1 1 1 1
1 20%
5
=
EANUCC The Global Language of Business
Indicadores de Servicio
(Proveedor vs. Clientes)
100,0% 94,5%
86,1% 86,7%
90,0% 80,7% 81,6%
79,1%
80,0% 75,4%
70,0% Proveedores
Clientes
60,0%
50,0%
%
40,0% 36,4%
30,0%
20,0%
10,0%
0,0%
Entregas Entregas a Tiempo Documentación Pedidos Perfectos
Completas sin Problemas
INDICADORES
GESTION DE
2.Días de Inventario
INVENTARIOS
3.Devoluciones
Determina el grado de
coherencia entre el inventario
físico y el inventario teórico
MAYONE
50
SA
100%
MAYONES
A x 25
unidades
500 480
referencias referencias
1 - 20
500
= 96%
PT (En Referencias)
60,0%
%
49,4%
MP Y ME ( En Referencias)
40,0%
24,1%
20,0%
0,0%
1 - 6.000.000
120.000000
= 95%
PT ( En Pesos)
60,0%
%
MP Y ME ( En Pesos)
40,0%
20,0%
0,0%
Máximo Promedio Mínimo
90,0%
%
85,9%
85,3%
85,0%
80,0%
75,0%
Máximo Promedio Mínimo
1 - 9.800
= 90,6%
105.000
Aseo
Personal 46,4 38,3 43,2 127,9 días
y Hogar
Laboratorios
42,2 40,8 62,3 145,3 días
Farmacéuticos
INDICADORES
GESTIÓN
LOGÍSTICA
DESVIACION DEL
PRESUPUESTO DE VENTAS
Compras Consumidor
Final
Mantenimiento
Inventarios
Almacenamiento
Transporte
Ventas
10,0% 7,34%
5,6%
5,0%
0,0%
Costo Log / Ventas Costo Log / Utilid. Bruta
CLIENTES
14,0% 12,0%
12,0%
10,0%
8,0%
%
6,0%
4,0% 2,1%
2,0%
0,0%
EANUCC The Global Language of Business Costo Log / Ventas Costo Log / Utilid. Bruta
2. DESVIACIÓN DEL PRESUPUESTO
DE VENTAS
Determina la coherencia
entre lo planeado y lo
ejecutado
Presupuesto ventas
$ 850.000.000
Ventas Netas
$ 980.000.000
850.000.000 - 980.000.000
980.000.000 = 13%
Enero - Diciembre
140 citas pactadas
Enero - Diciembre
115 citas cumplidas
115
140
= 82%
y en arrume negro.
categorías de vehículos.
Cumplimiento en la recepción
de la mercancía por parte del cliente
PROVEEDOR
% de recepciones realizadas por los clientes
en la fecha y hora pactada
Cumplimiento en la recepción
CLIENTE de la mercancía al proveedor
% de recepciones realizadas
a los proveedores en la fecha y hora pactada
negro
vehículo.
Promedio:
Peso / Volumen de la carga
Capacidad Nominal Peso / Volumen del vehículo
CARGA1 4 60 7 100
CARGA2 3,5 50 6,5 110
CARGA3 3,8 55 7,5 120
CARGA4 4 60 8 90
%UTILIZACIÓN
CAPACIDAD 76,4% 80,3% 72,5% 75%
VEHICULAR