Clase 2

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 33

PERSPECTIVA GENERAL DE

LA DOCTRINA BÍBLICA
SEMINARIO MISIÓN CRISTIANA DE VENEZUELA
TEOLOGÍA PROPIA

• Con teología propia, se hace referencia a un tema


primordial de la teología sistemática, puesto que se trata de
la investigación de lo que se puede conocer, a través de la
revelación especial (la Biblia), acerca de la existencia, las
Personas, y las características del Dios Trino: Padre, Hijo y
Espíritu Santo.
ATRIBUTOS DE DIOS

Cuando se habla de los atributos de Dios, se está haciendo


referencia a las cualidades que constituyen lo que Él es, es
decir, las características mismas de su naturaleza. Estos son
inseparables del ser o de la esencia de Dios.
ATRIBUTOS DE DIOS

Entre las divisiones más comunes están las que distinguen entre
atributos comunicables e incomunicables, cualidades
inmanentes y emanentes, cualidades absolutas y relativas, y
atributos naturales y morales. Este último sistema de
clasificación es el que usaremos, con una ligera modificación
en el nombre: atributos de grandeza y atributos de bondad
LA GRANDEZA DE DIOS

Los atributos de grandeza son aquellos que describen la


naturaleza y majestad de Dios tal como existe en sí mismo, por
lo cual, en cierta manera, se trata del tipo de atributos que
también suelen catalogarse como “no relacionales”, o
“inherentes”. Estos vienen a ser: la espiritualidad, la
personalidad, la vida, la infinidad y la constancia.
LA GRANDEZA DE DIOS

• Espiritualidad
La Escritura afirma: “Dios es espíritu” (Jn 4:24). Esto significa que no
posee un cuerpo material (Lc 24:39) y por lo tanto, no tiene las
limitaciones propias de los entes corpóreos. No se puede negar que hay
pasajes en la Biblia en los cuales se describe a Dios como teniendo un
cuerpo físico; sin embargo, estas declaraciones, a la luz de la evidencia,
no deben tomarse literalmente sino como antropomorfismos.
LA GRANDEZA DE DIOS

• Personalidad
Los elementos que se combinan para dar forma a la personalidad son:
intelecto, sensibilidad y voluntad, y todos ellos son características que
Dios posee de acuerdo con las Escrituras. El Dios de la Biblia no es un
objeto o una fuerza impersonal, sino que al ser espíritu, necesariamente
es persona, puesto que la idea misma de espíritu implica personalidad
LA GRANDEZA DE DIOS

• Vida
Dios es un Dios vivo. Él tiene vida en sí mismo, en contraste con los
falsos dioses que son cosas sin vida (Dt 4:28; Sal 115:3-7). Su vida es
diferente a la de los demás seres, puesto que estos tienen su vida en
Dios, mientras que Él no provine de ninguna fuente externa. Esto nos
deja claro que Dios no necesita de los seres humanos. Él nos ha elegido
para ser instrumentos suyos y cumplir sus propósitos.
LA GRANDEZA DE DIOS

• Infinidad
Dios en infinito, lo cual significa que es ilimitado e ilimitable.
Trasciende las limitaciones del tiempo y el espacio, así como las del
conocimiento, pues, conoce todas las cosas, lo cual le permite no
equivocarse jamás. Desde una perspectiva humana, este atributo
sobrepasa nuestra capacidad de imaginar, pero es una bendición, pues,
¿Cómo podríamos confiar en un ser finito para nuestra salvación?
¿Cómo lo adoraríamos?
LA GRANDEZA DE DIOS

• Constancia
Significa que Dios no cambia ni puede cambiar. Él no cambia
cuantitativamente puesto que tendría que añadirse alguna perfección; ni
cualitativamente, pues su naturaleza permanece inalterable en cualquier
circunstancia. Él es inmutable en su esencia y carácter, pero con la
capacidad de cambiar en lo que se refiere a sus estados de conciencia y
en sus actividades.
LA BONDAD DE DIOS

Que Dios es bueno es una realidad esencial de su ser y una de las


razones que mueve a los creyentes al agradecimiento y los acerca a una
ferviente adoración. En tal sentido, la bondad de Dios se evidencia
especialmente en las relaciones que sostiene con sus criaturas,
manifestada en los atributos morales básicos de pureza, integridad y
amor.
LA BONDAD DE DIOS

Que Dios es bueno es una realidad esencial de su ser y una de las


razones que mueve a los creyentes al agradecimiento y los acerca a una
ferviente adoración. En tal sentido, la bondad de Dios se evidencia
especialmente en las relaciones que sostiene con sus criaturas,
manifestada en los atributos morales básicos de pureza, integridad y
amor.
LA BONDAD DE DIOS

• Pureza moral
Cuando se habla de pureza moral, se entiende que Dios está
completamente libre de todo lo que es perverso y maligno. En cuanto a
su santidad, hay dos aspectos básicos, el primero es la singularidad, es
decir, el hecho de que Dios está totalmente separado de toda la creación
(Ex 15:11; Is 6:1-4).
LA BONDAD DE DIOS

• Pureza moral
El segundo es justamente su pureza, que implica que el mal del mundo
no puede tocarlo ni mancharlo. Esta santidad en el sentido de pureza,
no involucra sólo su rectitud personal sino también su celo por la
rectitud moral de sus criaturas, (por eso demanda santidad de nosotros,
a la vez que se deleita en ella. Sal 24:3-4; 33:5), y su determinante de
aversión y odio hacia el pecado (Sal 45:7; Dt 12:31).
LA BONDAD DE DIOS

• Integridad
Los atributos de integridad se relacionan con la materia de la verdad, la
cual cuenta con tres dimensiones: 1) autenticidad; 2) veracidad; y 3)
fidelidad. La primera significa que Dios es un Dios real, a diferencia de
los ídolos, a Él nadie lo ha construido. La segunda, implica que todo lo
que dice es completamente cierto; y la tercera, significa que Él ha
demostrado ser verdad, nunca ha defraudado ninguna de sus promesas.
LA BONDAD DE DIOS

• Amor
Esta es la manera en que la bondad de Dios se expresa de forma directa
hacia sus criaturas, e incluso se ha llegado a considerar como la
auténtica naturaleza o definición de Dios (1 Jn 4:8). Dios no ha
adquirido el amor, sino que el mismo está en la estructura de su propio
ser. Las dimensiones básicas de este atributo divino son: 1)
benevolencia; 2) gracia; 3) misericordia; y 4) persistencia.
LA BONDAD DE DIOS

• Por benevolencia se entiende la preocupación genuina de Dios por el


bien de aquellos a quienes ama.

• La gracia, es ese atributo por el cual Dios no trata a las personas


conforme a lo que merecen sino según sus necesidades, en otras
palabras, les muestra extrema bondad y generosidad.
LA BONDAD DE DIOS

• La misericordia se refiere al amor de Dios dirigido hacia los seres


humanos en su dolor, sufrimiento, necesidad, miseria y aflicción.

• Por último, la persistencia habla del hecho de que Dios está


reteniendo su juicio contra la humanidad caída con el fin de seguir
ofreciendo salvación y gracia.
LA BONDAD DE DIOS

Hay una aparente tensión entre la justicia de Dios, como repudio por el
pecado y demanda del cumplimiento de su ley, con el amor que se
manifiesta en bondad, gracia, misericordia y paciencia. Lejos de
contradecirse, en estos atributos se encuentra el equilibrio de la
perfección divina.
LA BONDAD DE DIOS

• Dios no puede dejar sin castigo el pecado, pues sería un juez injusto;
ni se correspondería con su carácter el condenar sin ofrecer la
posibilidad de una salida, sin mostrar compasión. En Jesucristo y su
sacrificio como expiación por el pecado, Dios demuestra su justicia y
a la vez su amor sacrificial, capaz de entregar a su propio Hijo para
salvación de todo aquel que crea en Él (Jn 3:16).
LA TRINIDAD

• La doctrina de la Trinidad es una de las más distintivas del


cristianismo, de hecho, la fe cristiana es la única entre las religiones
del mundo que afirma que hay un solo Dios y a la vez asegura que
hay tres que son Dios. Pero no sólo que esta doctrina sea distintiva,
sino que ha sido una de las más controvertidas en la historia del
pensamiento teológico cristiano.
LA TRINIDAD

• La doctrina cristiana clásica se presenta generalmente de la siguiente


manera: Dios es tres personas que comparten una misma esencia o
substancia. Que Dios es tres personas, quiere decir que dentro de la
naturaleza divina hay tres centros individuales de conciencia, y cada
persona es existente en una relación interpersonal eterna con las otras
dos; no obstante, son un solo Dios. Los tres centros de conciencia
comparten la misma esencia o substancia divina y son uno.
HEREJÍAS ANTITRINITARIAS

• Arrianismo
• Según esta doctrina, sólo hay una persona verdaderamente divina, el
Padre, y Jesús fue un ser creado. El Espíritu Santo no es personal,
sino una fuerza.
• Una manifestación actual parecida al arrianismo, se encuentra en los
Testigos de Jehová.
HEREJÍAS ANTITRINITARIAS

• Modalismo
• Una enseñanza según la cual, no hay tres personas que son un único
Dios, sino una sola persona que ejerce funciones distintas como
Padre, Hijo y Espíritu Santo.
• Una expresión reciente de esta postura fue el pentecostalismo
unitario.
LA TRINIDAD EN LA BIBLIA

• La doctrina de la Trinidad descansa en tres verdades bíblicas:


• Dios es uno
• Los dos primeros mandamientos del decálogo comienzan enfatizando
el hecho de que hay un solo Dios y no hay otro.
• “Oye Israel: Jehová, nuestro Dios, Jehová uno es” (Dt 6:4).
LA TRINIDAD EN LA BIBLIA

• Dios es tres personas


• La evidencia bíblica apunta precisamente en esa dirección. En cuanro
al Padre, no hay discusión. En el caso de Jesús, una referencia
importante se haya en Filipenses 2:5-11, donde el apóstol Pablo
afirma: “Él, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios
como cosa a que aferrarse” (v.6). Esta declaración, viniendo de parte
de un judío ortodoxo como Pablo, no es un dato menor.
LA TRINIDAD EN LA BIBLIA

• Dios es tres personas


• La afirmación joanina acerca del verbo eterno que estaba en el
principio con Dios y era Dios (Jn 1:1), es contundente; sin contar las
afirmaciones de Jesús acerca de sí mismo que implican su divinidad
(Mr 2:8-10; Lc 12:8-9; 15:10).
LA TRINIDAD EN LA BIBLIA

• Dios es tres personas


• En cuanto al Espíritu Santo, hay pasajes bíblicos en los que las
referencias al Espíritu Santo se suceden de forma intercambiable con
las referencias a Dios (Hch 5:3-4); además se le atribuyen cualidades
y obras divinas (Jn 16:8-11; 3:8), y se le coloca a la misma altura de
Dios, por ejemplo en la fórmula bautismal (Mt 28:19) o en la
bendición paulina de 2 Co 13:14.
LA TRINIDAD EN LA BIBLIA

• Cada persona es plenamente Dios


Si sólo contáramos con la evidencia de que Dios es tres personas,
podríamos concluir que hay tres Dioses; y si sólo supiéramos que Dios
es uno, no entenderíamos la profundidad de su ser. Incluso, con estas
dos verdades aceptadas, pueden surgir nuevas dudas, como por
ejemplo: ¿Es un solo Dios el Padre y luego el Hijo y el Espíritu Santo
son alguna especie de deidad menor?
LA TRINIDAD EN LA BIBLIA

• Cada persona es plenamente Dios


Justamente por esto es importante enfatizar, como coronario a la
doctrina trinitaria, que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, son
plenamente Dios, y son uno, por contradictorio que esto pueda parecer
a nuestra mente finita.
LA TRINIDAD EN LA BIBLIA

• Cada persona es plenamente Dios


La igualdad ontológica de las tres personas es evidenciada en las
Escrituras cada vez que las tres personas están vinculadas en unidad e
igualdad. Este es el caso de la fórmula bautismal (Mt 28:19), y de la
bendición paulina (2 Co 13:14). En el cuarto evangelio la fórmula
trinitaria aparece muchas veces (1:33-34; 14:16; 20:21-22); y Jesús
afirma su unidad con el Padre en más de una ocasión (10:30; 14:9).
TRINIDAD ONTOLÓGICA Y ECONÓMICA

Es importante antes de concluir este punto, mencionar que hay una


diferencia entre la Trinidad ontológica y la Trinidad económica. La
Trinidad económica tiene que ver con las relaciones y obras de las
diferentes personas de la Trinidad en conexión con el mundo.
TRINIDAD ONTOLÓGICA Y ECONÓMICA

Por ejemplo, el Padre envía al Hijo y al Espíritu. Sólo el Hijo se


encarnó, murió en la cruz y resucitó, y a su vez el Espíritu Santo es
responsable de la obra regeneradora y santificadora. Esto marca que
entre cada persona de la Santísima Trinidad, no hay diferencia en
esencia o importancia sino únicamente en funciones.

También podría gustarte