MEDIDAS CAUTELARES Diapositivas
MEDIDAS CAUTELARES Diapositivas
MEDIDAS CAUTELARES Diapositivas
Contracautela
Hay que convencer al Juez de estos 3 elementos para que decrete la medida
Se decretará cuando
En los demás casos se encuentren
que indique la ley acreditados los
requisitos
Se prestará después de
Pero si la Medida es Si hay que prestar
CAUCIÓN el Juez así la diligencia, dentro del
Previa cuándo se lo ordenara… término establecido.
Prestará la Caución?
Si no se constituye la Caución dentro del término
establecido , el solicitante, además de pagar los
daños y perjuicios, deberá pagar una multa
equivalente hasta de 100 SMLMV y la medida se
leventará
En Los Procesos Declarativos
Acciones Reales, Derecho de Dominio u Otros Der Ppales.
• En forma directa, por pretensión consecuencial o en subsidio de otra
• Procede: Inscripción de la Demanda,
• Sobre el inmueble materia del litigio
Acciones Indemnizatorias
• Responsabilidad Civil Contractual o Extracontractual: actividades peligrosas, responsabilidad médica, perjuicio por
incumplimiento contrato
• Inscripción Demanda sobre cualquier bien del demandado
• Si hay sent. favorable : embargo y secuestro sobre el bien en el cual se inscribió la demanda y/o sobre cualquier
otros bienes del demandado
Juramento
Medidas Innominadas
Estimatorio
• Solicitud de parte, no puede ser de oficio por el juez.
• El juez puede variar la medida que le ha sido solicitada.
• Periculum In Mora
• Legitimación en la Causa
Medidas Cautelares Innominadas
Presupuestos:
Razonabilidad Proporcionalidad Legitimación
Para la protección
delderecho objeto de
litigio
Existencia de amenaza o
Vulneración del Derecho
El numeral 8º del art. 690, medidas cautelares solicitadas en el ordinario, pero que no se
había iniciado el ejecutivo, por lo que permanecían vigentes por tiempo indefinido.
CGP
Cuando se gane en el declarativo, el Dte tendrá 30 días para que inicie la ejecución so
pena del levantamiento de la meida
El embargo de la posesión
Se indicó, para no caer en la eterna discusión de si es un derecho o
un hecho, que es embargable
Condenas Preceptivas
Al registrador se
le indicará
El Registrador se El bien no
abstendrá de
quienes son las
partes, el objeto
inscribir la queda
demanda si el
del proceso, la
bien no
fuera del
identificación
Los efectos
total de la
del bien pertenece al Ddo
De igual manera, comercio
El registro de la
sentencia se se extenderán demanda no
impedirá
extenderán a tales efectos a
embargos
quienes los titulares de posteriores o
adquieran con der. Reales o inscripciones de
posterioridad gravámenes demanda nuevas
División de Bienes
Expropiación Comunes
Los embargos se
extienden a los
dividendos, utilidades,
intereses y
demás beneficios que
al derecho
corresponda
BIENES INEMBARGABLES
Art. 594 CGP / 684 CPC
vo
Nue
Los recursos
depositados en
Bienes, rentas Los recursos
cuentas de Los bienes
Los que señala la recursos del Pto Mpales
ahorro, hasta destinados al
CN Gral de la transferidos por
por el monto, uso público
Nación la nación
salvo para
alimentos
Sumas Los salarios y Los bienes
anticipadas prestaciones en destinados al
Condecoracion culto religioso,
para las Cementerios siempre que haya
es / Pergaminos
construcción proporciones tratado suscrito
obras públicas indicadas con el Estado
Elementos
El
para la
El televisor, El radio, computador La nevera
comunicaci Mercancías
personal
ón personal incorporadas
en un título
Artículos Derechos
Combustible valor, a menos
alimenticios personalísimos
que la medida
evo
comprenda elNu
título mismo
SECUESTRO
Art. 595CGP / 682 CPC
Designará secuestre
La entrega de bienes Cuando se trate
al secuestre se bienes proindivis
Auto que Decreta
Deberá concurrir a la
diligencia so pena de multa
acta demás comune
Así no concurra el secuestre, se practica,
cuando se trata de inmueble destinado a
vivienda
El secuestre deberá
Los vehículos automotores se entregarán endepositar
depósito allos
acreedor,
bienes
sí así se solicita y se presta caución
en lugar que ofrezca
Para la aprehensión de vehículos, el juez plena seguridad
En bienes dedicados a vivienda, se puede
comisionará al inspector de tránsito convertir al deudor en secuestre
SECUESTRO
Art. 595CGP / 682 CPC
Clases de Secuestro
Tercero
poseedor con
derecho a
oponerse, que
no hubiere
estado en la
diligencia
Se levantarán los
embargos y secuestros
en los siguientes casos
Cuando lo pide quien solicitó la Si hay LTC o terceristas tendrá que ser
medida solicitado el levantamiento por estos también
Reducción de Embargos:
Si hay remanentes, el En cualquier momento del proceso,
Cuando se considere exceso de las
Jz podrá a disposición medidas, el Jz requerirá al ejecutante,
para que prescinda o explique, salvo que
lo desembargado haya Gtía real o se perjudique el valor de
los bienes.