MEDIDAS CAUTELARES Diapositivas

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 31

MEDIDAS CAUTELARES

Estudio de Cautelas en el CPC en


Comparación con el CGP
Principios de las Medidas Cautelares
• Medidas Previas o Medidas Cautelares?
– Medida cautelar es diferente de medida previa.
Previo es lo que está antes. Cautelar es lo que
pretende asegurar, precaver, proteger… el
resultado de la sentencia.
– La medida cautelar se puede pedir incluso al final
del proceso
Naturaleza de las Medidas Cautelares
• Calamandrei  estudió las medidas cautelares desde el
angulo de la providencia.
• Carnellutti y Chiovenda miran las medidas cautelares
desde la perspectiva del proceso.
• De acuerdon con Calamandrei, la providencia es el
vehículo mediante el cual se toma una medida cautelar .
• El proceso cautelar (otros autores) es un proceso
accesorio a todos los demás, por ejm, proceso declarativo
– proceso cautelar accesorio declarativo. Por eso es que
se inician en otro expediente adjunto al principal.
Definición Medidas Cautelares
• Definición Amplia: son todas las que se toman en un proceso para evitar las contingencias o
peligros del proceso.
• Podría entonces incluir las pruebas anticipadas, las que el CGP denomina Extraprocesales
 testigo en peligro de muerte al que se le toma declaración extraprocesal, para que si se
muere y no se ha iniciado el proceso, se pueda aportar cuando se requiera.
• Los procesos Declarativos son los únicos con posibilidad de medidas cautelares, los
liquidatorios o ejecutivos (medidas ejecutivas) no tienen esta posibilidad.
• En el CPC se habla de medidas ejecutivas. Lo que se pretenden con las mismas es asegurar
el pago.
• En el ejecutivo la obligación está probada desde antes, diferente a lo que ocurre en el
proceso declarativo en donde la incertidumbre a cerca de la existencia de la obligación,
tiene que soportar etapa probatoria.
• El problema podría ser de léxico, entonces se podría decir que la medida cautelar sirve para
garantizar el cumplimiento la sentencia.
• La Corte Constitucional en Sentencia C-955 de 1999 adoptó la definición amplia de Medidas
Cautelares  las que precaven contingencias
Definición Medidas Cautelares
• El CGP introdujo las medidas ejecutivas dentro del
libro IV, el cual inicia con las medidas cautelares, luego
considera a las ejecutivas como cautelares.
• Género: Cautelares, Especie: ejecutivas.
• Calamandrei decía que las medidas cautelares son
instrumento del Instrumento.
• Entonces, se puede decir que la medida cautelar es
instrumental porque es un instrumento del
instrumento, esto es, sirve para que el proceso
funcione.
Características de las Medidas Cautelares
1. Son Instrumentales. Para que el proceso tenga efectividad real. Para que se cumpla con la
decisión del juez.
2. Sumariedad. Se toman a través de decisiones sumarias, es decir, sin contradicción de la
contraparte contra la cual se dirige. En el actual CPC se indique cual medida procede en cada
caso y listo, no hay necesidad de hacer valoración adicional, porque el legislador previamente la
hizo. En el CGP la decisión sumaria será muy importante para decidir sobre la viabilidad de la
medida.
3. Inaudita Partes. Se toma la decisión sin escuchar a la parte afectada. Resulta ser una de las
excepciones al principio de la bilateralidad de audiencia. El debido proceso es bilateral. Se
pueden hacer uso de los recursos en contra del decreto de medidas cautelares, pero una vez se
haya practicado, es decir, causado el perjuicio (art. 298 CGP)
4. Provisionalidad. Las medidas cautelares no están llamadas a perduras, porque de ellas depende
una decisión posterior. Por lo general, esa decisión es la sentencia. Por ejm., si el proceso termina
de manera anómala las medidas habrán que levantarse: desisitmiento, conciliación. No significa
que tengan un tiempo corto o largo, sino que dependen de decisión definitiva.
1. Procesos Autosatisfactorios: aquel que la decisión que se cumple, se agota en sí misma. La
decisión aparentemente cautelar se agota en sí misma porque pone fin a la actuación. Hay
decisiones que se toman y se convierten en sentencia:
• Procesos de deslinde y amojonamiento, en la primera diligencia se concluye teóricamente el
proceso
• Medidas Autosatisfactorias, hecha la petición se produce la decisión, es definitiva, no hay sentencia
posterior, como sucede en el proceso de deslinde y amojonamiento.
Características de las Medidas Cautelares
5. Accesoriedad. Las medidas depende de las determinaciones que se vayan
acogiendo en el proceso Ppal.
6. La Taxatividad. Solamente se pueden aplicar las medidas cautelares que la ley
permita. El art. 590 del CGP rige desde el año 2012. Hoy hablamos de medidas
cautelares innominadas y del poder genérico cautelar del juez. Un Ejem.:
Medellín, aire acondicionado, sonaba duro, acción popular, medida cautelar
apagar el aparato. La ley 472 si habla de que el Jz puede decretar la medida
que considere (si hay antecedentes pero por fuera del Código).
Ejm del libro de Calamandrei: el sitio nocturno, con figuras en poses sugestivas.
El legislador era quien antes efectuaba el análisis de procedibilidad de la
medida, en el nuevo CGP le exige al juez y a las partes que sean ellas quienes lo
efectúen.
7. Petición de Parte. Tiene que ser solicitada, con algunas excepciones, las medida
cautelar supone un daño para la parte contra la cual se solicita la medida
Presupuestos de las Medidas Cautelares
Fomus Bonis Peliculum In
Iuris Mora

Contracautela

Hay que convencer al Juez de estos 3 elementos para que decrete la medida

Verosimilitud del derecho. Posibilidad de que quien pida la medida lo


Fomus Bonis
Iuris acompañe el derecho. Por ejem, en los proc de servidumbre se debe anexar
el peritaje es obligatorio, con lo cual se da apariencia de buen derecho.
Hace relación al peligro de insatisfacción del derecho por la demora del
Peliculum In
Mora
proceso. Tiene que estar demostrado que la demora del proceso va a
generar un perjuicio al Dte.
La apariencia de buen derecho y la cautela están a favor del afectado con la
medida. En el caso de que la apariencia de buen derecho de esfume, los
Contracautela
posibles perjuicios se garantizan. En el CGP hubo modificación respecto del
proceso ejecutivo. En los proc declarativos (cualquiera) 20%, el Jz puede
Medidas Cautelares Extraprocesales

Propiedad Intelectual Competencia Desleal

Se decretará cuando
En los demás casos se encuentren
que indique la ley acreditados los
requisitos

Se prestará después de
Pero si la Medida es Si hay que prestar
CAUCIÓN el Juez así la diligencia, dentro del
Previa cuándo se lo ordenara… término establecido.
Prestará la Caución?
Si no se constituye la Caución dentro del término
establecido , el solicitante, además de pagar los
daños y perjuicios, deberá pagar una multa
equivalente hasta de 100 SMLMV y la medida se
leventará
En Los Procesos Declarativos
Acciones Reales, Derecho de Dominio u Otros Der Ppales.
• En forma directa, por pretensión consecuencial o en subsidio de otra
• Procede: Inscripción de la Demanda,
• Sobre el inmueble materia del litigio

Acciones Indemnizatorias
• Responsabilidad Civil Contractual o Extracontractual: actividades peligrosas, responsabilidad médica, perjuicio por
incumplimiento contrato
• Inscripción Demanda sobre cualquier bien del demandado
• Si hay sent. favorable : embargo y secuestro sobre el bien en el cual se inscribió la demanda y/o sobre cualquier
otros bienes del demandado

Juramento
Medidas Innominadas
Estimatorio
• Solicitud de parte, no puede ser de oficio por el juez.
• El juez puede variar la medida que le ha sido solicitada.
• Periculum In Mora
• Legitimación en la Causa
Medidas Cautelares Innominadas
Presupuestos:
Razonabilidad Proporcionalidad Legitimación

• Que sea • La medida tiene • Quien solicite la


razonablemente que tener medida tenga
lógica correspondenci un interés serio
• Qué tan grave a frente al daño para obrar
será el daño que se pretende
que se causará? evitar

Peliculum In Mora Apariencia de Buen Necesidad de la


Derecho Medida

• El tiempo del • Que exista • Tiene que ver


proceso verosimilitud con la
generará un del derecho, razonabilidad y
peligro para el probabilidad de el peliculum in
derecho. éxito de las mora
peticiones del
Dte.
Caducidad de la Medida Cautelar
Medidas en el Estatuto Registral
Art. 31, no hubo Art 32, Prohibición Judicial.
mayor modificación, Pareciera una nueva El registrador se
correcta identificación medida de embargos, con debe abstener de
la justicia penal realizar cualquier
del inmueble alteración y
modificación jurídica
en la cual se
Art. 34, Efectos del Embargo. Se encuentra el
puede considerar que el Cualquier autoridad con
inmueble.
Registrador podría registrar funciones jurisdiccionales
actos diferente a la enajenación podría solicitar la Qué sucede, por ejm,
o la Hipoteca. Qué pasa con
servidumbres, usufructo?
Prohibición Judicial con las sentencias de
servidumbre o incluso
con las sentencia de
usucapión?
Medidas Cautelares Innominadas
Cualquier otra medida
que el Juez considere
razonable

Para la protección
delderecho objeto de
litigio

Existencia de amenaza o
Vulneración del Derecho

El Juez Tendrá en Cuenta


 Apariencia de buen derecho  El Juez establecerá su alcance,
 La necesidad, efectividad y  Determinara su duración
proporcionalidad de la medida  Podrá disponer la sustitución o cese
Medidas Cautelares Innominadas
Cauciones:
Siempre deberá prestarse caución por el
20% del valor de las prestaciones
No podrá prestarse caución cuando las
medidas no estén relacionadas con
prestaciones económicas o procuren
Fomus
anticipar materialmente el fallo Bonis Iuris
El Juez podrá aumentar o reducir (de oficio
El Ddo podrá impedir la practica de
la medida, levantamiento o
o a petición) el monto de la caución, cuando
modificación, mediante caución lo considere razonable, por ejm, al
momento de decretar la medida.
Siempre que se trate de Lo anterior no será favorable
pretensiones pecuniarias cuando se solicite luego de la
sentencia favorable de 1ª
instancia

Cómo se Impide la Práctica


de una Medida Cautelar
Algunas Vicisitudes de la Medida Cautelar
Cuando se solicite la práctica de medidas cautelares se podrá acudir
directamente ante el juez, sin necesidad de
agotar la conciliación prejudicial

Tomando en consideración que siempre que siempre se pueden pedir medidas


Así estas no procedan
El Requisito de Procedibilidad puede entrar en Desuso

El numeral 8º del art. 690, medidas cautelares solicitadas en el ordinario, pero que no se
había iniciado el ejecutivo, por lo que permanecían vigentes por tiempo indefinido.

CGP

Cuando se gane en el declarativo, el Dte tendrá 30 días para que inicie la ejecución so
pena del levantamiento de la meida

El embargo de la posesión
Se indicó, para no caer en la eterna discusión de si es un derecho o
un hecho, que es embargable
Condenas Preceptivas

• Es la condena que se ordena o define en un precepto legal, más no por


demostración probatoria.
• Art. 510 CPC., se condena al pago de perjuicios como consecuencia de
los perjuicios causados por la medida cautelar, por ejm, cuando
prosperan las excepciones en el ejecutivo (condena en abstracto).
• Para liquidar esa condena, hay que adelanta el incidente del art. 308
CPC.
• Las vías para solicitar la concreción
Posturadel
CSJ,perjuicio:
Sent de 1993
– El Incidente
– La vía declarativa
• El 28 de abril de 2011, MP.: William Name Vargas, indicó que no es
correcto tener dos vías para el cobro de las condenas In Genere. Señaló
los requisitos para promover este tipo de acciones.
La Inscripción de la Demanda
Art. 591 CGP / 690 CPC

Al registrador se
le indicará
El Registrador se El bien no
abstendrá de
quienes son las
partes, el objeto
inscribir la queda
demanda si el
del proceso, la
bien no
fuera del
identificación
Los efectos
total de la
del bien pertenece al Ddo
De igual manera, comercio
El registro de la
sentencia se se extenderán demanda no
impedirá
extenderán a tales efectos a
embargos
quienes los titulares de posteriores o
adquieran con der. Reales o inscripciones de
posterioridad gravámenes demanda nuevas

Si la sentencia respectiva fuere favorable:


 Se ordenará el registro de la sentencia.
 La Cancelación de las anotaciones de las transferencias, gravámenes, y limitaciones
al dominio, efectuados luego de la inscripción de la demanda.
 Luego de lo anterior, se cancelará el registro de la inscripción de la demanda.
La Inscripción de la Demanda
en Otros Procesos
Pertenencia Deslinde Servidumbre

División de Bienes
Expropiación Comunes

El Juez ordenará de oficio la inscripción de la demanda antes


de la notificación del auto admisorio al demandado.

Al Juez se le comunicará el resultado de la inscripción


EMBARGOS
Art. 593 CGP / 681 CPC
Bienes Sujetos a Registro
Se comunica al El registrador inscribirá Se remitirá al Juez el
registrador para y expedirá certificado certificado, en el que
que efectúe con la situación de los conste la inscripción
últimos 10 años del embargo
inscripción

Bienes NO Sujetos a Registro

Bienes muebles y Se consumará


la posesión sobre mediante el
inmuebles SECUESTRO
EMBARGOS
Art. 593 CGP / 681 CPC
Otros Bienes

Otro Derecho Semejante

ficación al deudor, en el cual


Acciones, Títulos Valores a la Orden
Los Títulos a la orden
á que el pago se deberá o al portador
Se solicitará al RL de la sociedad para que
ante la constitución de
tome nota del embargo. Deberá darse
enes del JZ Con la entrega al secuestre
cuenta del embargo, dentro de los ss. 3 días
hábiles a su recibo, so pena de multa.
En las demás sociedades se comunicará al
registro mercantil

Los embargos se
extienden a los
dividendos, utilidades,
intereses y
demás beneficios que
al derecho
corresponda
BIENES INEMBARGABLES
Art. 594 CGP / 684 CPC
vo
Nue
Los recursos
depositados en
Bienes, rentas Los recursos
cuentas de Los bienes
Los que señala la recursos del Pto Mpales
ahorro, hasta destinados al
CN Gral de la transferidos por
por el monto, uso público
Nación la nación
salvo para
alimentos
Sumas Los salarios y Los bienes
anticipadas prestaciones en destinados al
Condecoracion culto religioso,
para las Cementerios siempre que haya
es / Pergaminos
construcción proporciones tratado suscrito
obras públicas indicadas con el Estado

Elementos
El
para la
El televisor, El radio, computador La nevera
comunicaci Mercancías
personal
ón personal incorporadas
en un título
Artículos Derechos
Combustible valor, a menos
alimenticios personalísimos
que la medida
evo
comprenda elNu
título mismo
SECUESTRO
Art. 595CGP / 682 CPC

Las partes podrán En inmuebles pa


vivienda, se dejará c
designar de común secuestre contra qui
acuerdo al secuestre haya dirigido la me

Designará secuestre
La entrega de bienes Cuando se trate
al secuestre se bienes proindivis
Auto que Decreta

efectuará mediante comunicará a l


el Secuestro

Deberá concurrir a la
diligencia so pena de multa
acta demás comune
Así no concurra el secuestre, se practica,
cuando se trata de inmueble destinado a
vivienda

El secuestre deberá
Los vehículos automotores se entregarán endepositar
depósito allos
acreedor,
bienes
sí así se solicita y se presta caución
en lugar que ofrezca
Para la aprehensión de vehículos, el juez plena seguridad
En bienes dedicados a vivienda, se puede
comisionará al inspector de tránsito convertir al deudor en secuestre
SECUESTRO
Art. 595CGP / 682 CPC

Para sumas El Juez ordenará


El factor o administrador continuarán
ejerciendo sus funciones con calidad
de dinero $ constituir un CDT
de Secuestres
Comercio o Empresas
Establecimientos de
Secuestro de

El juez podrá a solicitud del interesado


entregar la administración al secuestre
designado

Cuando no se pueda realizar la diligencia o deba suspenderse, el juez o su comisionado


podrán asegurar con cerraduras los inmuebles donde se encuentren los bienes o
documentos
SECUESTRO
Art. 595CGP / 682 CPC

Clases de Secuestro

 Autónomo. Cuando no depende, ni interviene, ni sirve, ni es accesorio, ni ayuda a


ningún embargo. Es solitario. Es el caso de la posesión.

 Perfeccionador. Es el secuestro que sirve para perfeccionar un embargo, por ejm,


el embargo de bienes muebles. Para que sea perfecto el embargo de muebles es
necesario proceder a su secuestro.

 Complementario. Sirve de complemento para ayudar al embargo (no para


perfeccionarlo). Es el caso del secuestro que se realiza cuando hay de por medio un
embargo de bien inmueble. En los ejecutivos hipotecarios se hace necesario
secuestrar para que, a la hora del remate, la tenencia del mismo vaya de la mano
con la posesión
OPOSICIONES AL SECUESTRO
Art. 596 CGP / 686 CPC

Si los bienes se hallan en El opositor y el Si se admite la


poder del un tenedor y Quien alegue
interesado podrán oposición y el
procede de la parte contra hechos
la cual se decreto la solicitar testimonios interesado insiste, se
medida, el secuestro se constitutivos de
de personas que entregará el bien en
realizará sin perjudicar sus posesión y presente conduzcan a la calidad de secuestre
derechos y se le hará las
prevenciones de ley
prueba sumaria diligencia al opositor

Si la oposición se hace por un Dentro de los 5 días


tenedor, el Juez le ordenará siguientes quedará sin
Si no lo
que comunique al poseedor efecto la oposición y se
hace
para que comparezca a ratificar procederá a la entrega sin
la oposición atender más oposiciones
OPOSICIONES AL SECUESTRO
Art. 596 CGP / 686 CPC

Diligencia hecha por el Juez y se Insiste con la Entrega

Si la Diligencia se Practicó por Comisionado


- Se remitirá al Despacho Comitente
- Los 5 días se contarán a partir de la notificación del auto que agrega al expediente el
comisorio
Dentro de los 5
días SS. Podrán
solicitar Si Se Rechaza la Oposición
pruebas que - La Diligencia se efectuará sin atender alguna oposición
se relacionen - Cuando la decisión sea favorable al opositor, se levantará el
con la secuestro, a menos que
oposición
Dentro de los 10 días ss. Al auto que decida la
oposición, o del que ordene obedecer lo resuelto
por el superior

Quien resulte Vencido en el trámite de oposición pagará costas y perjuicios


OPOSICIONES AL SECUESTRO
Art. 596 CGP / 686 CPC
A partir del día
siguiente a la fecha
en que se practicó la
diligencia

Tercero
poseedor con
derecho a
oponerse, que
no hubiere
estado en la
diligencia

La Apelación se da solamente cuando se inadmite la oposición en la misma diligencia.


Cuando se admite la oposición lo que se presenta es insistencia de la parte contraria.
LEVANTAMIENTO DEL EMBARGO Y DEL SECUESTRO
Art. 597CGP / 687 CPC

Se levantarán los
embargos y secuestros
en los siguientes casos
Cuando lo pide quien solicitó la Si hay LTC o terceristas tendrá que ser
medida solicitado el levantamiento por estos también

Si se desiste la Si el Ddo presta Si se ordena la terminación Si contra quien se ordenó


caución para garantizar del Proc Ejecutivo, por no es el propietario
demanda lo q se pretende cualquier causa (prenda – Hipo)

Cuando luego de 5 años a En todo momento cualquier


Cuando exista embargo o
partir de la medida, no se interesado podrá pedir que se
secuestro anterior
encuentre el expediente repita el oficio de medidas
MEDIDAS CAUTELARES EN PROCESOS EJECUTIVOS
Art. 599CGP / 513 CPC

Cuando se ejecute obligaciones de El Jz podrá limitar los


persona fallecida, antes de embargos a lo necesario, por
liquidarse la sucesión, solo podrán lo que no se podrá exceder
embargarse y secuestrarse los del doble del crédito más
bienes del causante accesorios

El ejecutado podrá solicitar que de Al momento del


su relación de activos, el juez
ordene el embargo y el secuestro
secuestro, el Juez
de los que se señale, salvo cuando deberá limitar el
sobre ellos recaiga garantía real embargo

La Caución antes referida Cuando se propongan excepciones


de mérito o hay atercero afectado
no procede cuando el con la medida, se podrá solicitar al
ejecutante sea una juez prestar caución por el 10% de
entidan financiera la ejecución

Reducción de Embargos:
Si hay remanentes, el En cualquier momento del proceso,
Cuando se considere exceso de las
Jz podrá a disposición medidas, el Jz requerirá al ejecutante,
para que prescinda o explique, salvo que
lo desembargado haya Gtía real o se perjudique el valor de
los bienes.

También podría gustarte