Las 5 S para Orden
Las 5 S para Orden
Las 5 S para Orden
IPS
Estandarizar es lograr que los procedimientos, En esta etapa se recomienda elaborar también un
practicas y actividades se ejecuten manual de estandarización para que se mantengan
consistentemente y de manera regular para las 5's y exista continuidad en aspectos como:
asegurar que la selección, la organización y la Estandarización de colores.
limpieza se mantengan en las áreas de trabajo.
Colores y tipos de líneas.
Proceso Codificación de artículos, espacios, anaqueles,
Integrar las actividades de 5’s en el trabajo etcétera.
regular. Guías de ubicaciones.
Evaluar los resultados. Etiquetas.
Estándares para la organización.
Estándares para la limpieza.
Reglamento.
Etapa 4. implementación de la cuarta S (Estandarizar)
Las evaluaciones deben ser objetivas y debe llevarlas a cabo personal
designado exclusivamente para ese fin. Cuando la implementación haya
madurado, cualquier persona podrá evaluar otra área que no sea la suya.
Mas adelante se presenta una evaluación modelo que puede servirle
para crear la suya. Estas evaluaciones generalmente se diseñan para
aplicarlas en almacenes, oficinas y áreas de producción.
Al realizar una evaluación, es muy importante comparar la evidencia
encontrada en la evaluación anterior con los resultados obtenidos en la
evaluación actual.
En esta presentación de resultados podemos ver la situación anterior y
el resultado actual (figura 7.3).
Lo mas importante de las evaluaciones es que influyan en la cultura de la
organización y, sobre todo, que creen un ambiente competitivo que
permita la continuidad de lo logrado.
Es recomendable que las evaluaciones no sean motivo de castigos o
presiones que hagan que el proyecto sea una obligación, sino un logro
compartido de mucho beneficio.
Etapa 4. implementación de la cuarta S (Estandarizar)