Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 26
5S
Qu son las 5S?
Es un sistema para mantener organizada, limpia, segura y sobre todo productiva el rea de trabajo. JAPONES INGLES ESPAOL Seiri Sort Seleccionar Seiton Simplify Simplificar Seiso Shine Limpieza Seiketsu Standardize Estandarizar Shitsuke Sustain Seguimiento Seiri (Seleccionar)
Slo lo que se necesita, slo la cantidad necesaria y slo cuando se necesita
Seleccionar: remover de nuestra rea de trabajo todos los artculos que no son necesarios. Proceso de seleccin 1. Reconocer el rea de oportunidad. Detectar reas u objetos que puedan pasar desapercibidos ante nuestros ojos. 2. Definir los criterios de seleccin. Definir un estndar que nos ayude a diferenciar lo realmente necesario, de lo que no. 3. Identificar los objetos seleccionados. Los objetos seleccionados como no necesarios deben ser identificados y confinados en un rea de cuarentena. 4. Evaluar los objetos seleccionados. Decidir que hacer con los objetos que fueron seleccionados como no necesarios. Estn de mas?, Son obsoletos?, Estn daados? Frecuencia de uso Accin Obsoleto (no necesario) Eliminar (sacar del rea) Rara vez usado (una al ao) Guardar en lugar alejado Menos de una vez al mes Guardar dentro de la planta Una vez a la semana Guardar en el rea Una vez al da o mas Mantener en la estacin Antes Despus Beneficios
Sitios libres de objetos innecesarios o inservibles. Remueve basura/obstculos. Controla lo que esta en el rea. Eliminacin del despilfarro. Prepara para simplificar.
Seiton (Organizar)
Un lugar para cada cosa, y cada cosa en su lugar
Organizar: Ordenar los artculos necesarios para nuestro trabajo, estableciendo un lugar especifico para cada cosa, de manera que se facilite su localizacin, identificacin, disposicin y regreso al lugar de origen, despus de ser utilizados. Proceso de organizacin 1. Preparar el rea de trabajo. Dividir rea de trabajo en zonas manejables que cualquier persona pueda identificar. Lay-outs, cdigo de colores, lneas divisorias, seales. 2. Ordenar el rea de trabajo. rea de trabajo organizada, donde cualquier persona inmediatamente pueda ver, tomar y regresar cualquier articulo. 3. Establecer reglas y seguirlas. Documentar el mtodo de organizacin Dar entrenamientos para que la gente siga los procedimientos. Beneficios
Reduce el tiempo de localizacin de herramienta, equipo, etc. Elimina la frustracin causada por buscar. Mejora la seguridad. Incrementa la productividad personal. Reduce tiempos de preparacin de la maquina. Facilita la limpieza Prepara el rea para el proceso de estandarizacin.
Seiso (Limpiar)
Un lugar impecable no es el que ms se limpia, sino el que menos se ensucia
Limpiar: Eliminar la suciedad.
Proceso de limpieza 1. Determinar un programa de limpieza. Qu debemos limpiar? 2. Definir los mtodos de limpieza. Cmo vamos a limpiar? Actividades, Artculos, Procedimientos. 3. Crear disciplina. Definir proyectos que se lleven a cabo da a da.
Beneficios
Alargamiento de la vida til de los equipos e instalaciones. Crea un mejor ambiente de trabajo. Mejora la percepcin del cliente. Menos accidentes. Reduce posibles defectos por contaminacin. Ayuda al proceso de estandarizacin.
Seiketsu (Estandarizar)
Decir lo que haces, y hacer lo que dices, siempre
Estandarizar: Lograr que los procedimientos, las practicas y las actividades se ejecuten consistente y regularmente para asegurar que la seleccin, organizacin y limpieza, sean mantenidas en las reas de trabajo. Proceso de estandarizacin 1. Integrar las actividades de las 5S en el trabajo regular. Establecer procedimientos Implementar auditorias de revisin 2. Evaluar los resultados. Beneficios
Provee el plan de 5s. Asegura que no se deteriore el programa. Hace de las 3s anteriores un habito. Inicia la resolucin de problemas/actividades de mejora. Promueve disciplina, mantiene el proceso. Shitsuke (Seguimiento)
Lo difcil no es llegar, sino mantenerse
Seguimiento: Hacer un habito de las actividades de las 5S, manteniendo correctamente los procesos generados a travs del compromiso de todos.
Para crear cultura en nuestra organizacin, todos debemos participar activamente. Todas las personas que colaboran en nuestra rea de trabajo deben:
Saber Querer Poder
Fomentar el conocimiento en las 5S para Saber
Dar entrenamiento en las 5S a todo el personal de la empresa, y hacer que este curso sea un requerimiento bsico en el programa de capacitacin personal de nuevo ingreso Difundir el programa de las 5S utilizando: Posters Eslganes Folletos Generar motivacin para Querer
Para fomentar la participacin entusiasta de la gente en el programa de las 5S debemos:
Crear programas de reconocimiento. Dar ejemplo con la participacin de la administracin en proyectos o en campaas de las 5S. Formar equipos para implementar proyectos de las 5S en las reas de trabajo. Proporcionar recursos para Poder
Para asegurar que la gente que participa en los proyectos de 5S cuenta con los recursos que necesita para trabajar en su proyecto, se debe:
Definir y dar a conocer la estructura organizacional que soporta a los equipos. Crear canales de comunicacin entre gerencia y los equipos que trabajan en proyectos 5S.
Presentacin de proyectos. Juntas peridicas de seguimiento Beneficios
Establecer estndares para poder medir. Mejora nuestra eficacia. Mantiene siempre el rea siempre lista para cualquier tour. Promueve orgullo y respeto en el rea de trabajo. Actividades basadas en la mejora continua.