Teledetección Aplicada Al Mapeo Geomorfológico

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

TELEDETECCIÓN APLICADA

AL MAPEO
GEOMORFOLÓGICO Barba Gonzales Keila José
REMOTE SENSING APPLIED TO
GEOMORPHOLOGICAL MAPPING Cobo Pérez Melida Helena
Jaramillo Minorta Diego Fernando

Fabio Enrique Bolaño


Prof. Encargado
GEOMORFOLOGÍA Y GEOLOGÍA
AMBIENTAL
2020 - 3
¿QUÉ
¿QUÉES
ESTELEDETECCIÓN?
TELEDETECCIÓN?
La teledetección es la técnica que permite capturar, tratar y analizar objetos a distancia sin que exista un
contacto material para obtener la información. Especialmente de imágenes digitales tomadas desde un
satélite.

Fig 1. Está centrada en la región volcánica de Colombia, en la cordillera


central andina, a unos 150 km. al oeste de Bogotá. Se visualiza el volcán
Nevado del Ruiz (5.399 m.), con forma cónica en color rojo oscuro, algo más
abajo y a la derecha del centro de la imagen. Casas Juan (2018)
COMPONENTES
COMPONENTESYYPROCESO
PROCESOEN
ENUN
UN
SISTEMA DE TELEDETECCIÓN
SISTEMA DE TELEDETECCIÓN
Es necesario que exista algún tipo de interacción entre los objetos observados; situados sobre la superficie
terrestre, marina o en la atmósfera; y un sensor situado en una plataforma (satélite, avión, etc.).

Inicialmente se produce un flujo de radiación que parte de los objetos, este flujo puede ser, en cuanto a su origen,
de tres tipos:
- Radiación solar reflejada por los objetos (luz visible e
infrarrojo reflejado) - Radiación emitida por el sensor y reflejada por los
- Radiación terrestre emitida por los objetos (infrarrojo objetos (radar)
térmico)
Teledetección activa
Teledetección pasiva
APLICACIONES
APLICACIONESDE
DELA
LATELEDETECCIÓN
TELEDETECCIÓN
• Cartografía Geológica y estructural
• Prospección de recursos minerales.
• Modelos de escorrentía y erosión.
• Control de acumulación nival para previsión de riesgos y disponibilidad hidroeléctrica.
• Medidas de aguas superficiales y humedales.
• Cartografía de cobertura vegetal del suelo.

EN
ENLA
LAGEOMORFOLOGÍA
GEOMORFOLOGÍA
EJEMPLO
EJEMPLO
CONCLUSIÓN
- La Teledetección ofrece grandes posibilidades
como herramienta investigativa para la
realización de progresos en diversas ciencias.

- La técnica de Teledetección es una


herramienta óptima para para el mapeo
Geomorfológicopermitiendo el reconocimiento
de formas del relieve y estructuras geológicas
de forma remota a través de las imágenes
satelitales.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Pérez, C. & Muñoz, A. (2006). Teledetección: Nociones y aplicaciones. Universidad de Salamanca. Recuperado
de:
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=SfrGxbO1DT0C&oi=fnd&pg=PA1&dq=TELED
ETECCI%C3%93N&ots=pEnhXA4hGU&sig=BHwDIdaw1bFzK83dhCBEvQld6kQ#v=onepage&amq=geomo
rfologia&f=false
2. Casas Juan (2018) Laboratorio de Teledetección LA TELEDETECCIÓN Y SUS APLICACIONES EN EL ÁMBITO
GEOLÓGICO -MINERO
https://www.ign.gob.pe/wp-content/themes/pinboard/descargas/ExpoSemanaGeomatica2018/2.MARTES/LA_TELEDETE
CCION_Y_SUS_APLICACIONES_EN_EL_AMBITO_GEOLOGICO_MINERO.pdf?fbclid=IwAR0U-MsBRvhh_56Tx
6mZ_YcLfes2-RL89WOh_V-UNu6fQVv3PsstGrjq_7w
3. Serra, M., Herrera, C.G. y Niz, A.E. (2019). Teledetección aplicada al mapeo geomorfológico de los volcanes de la
cuenca alta del río Chaschuil, provincia de Catamarca, Argentina. Tecnura, 23(60), 13-26. DOI:
https://doi.org/10.14483/22487638.14642

¡GRACIAS!

También podría gustarte