1 Semana Geografia
1 Semana Geografia
1 Semana Geografia
Sobre la superficie de la Tierra, se producen los fenómenos naturales como: los vientos, evaporación del
agua, fallas geológicas, erosión de los suelos. etc.
Geo
• En sus inicios la Geografía y la Historia
fueron de la mano, porque Herodoto
Descripción de la tierra
empleaba los aportes de la Geografía como
Graphia
complemento de sus obras históricas.
Griegos Ecúmene
Astrolabio brújula
GPS Teodolito
El pensamiento de la geografía en la
antigüedad
Caldeo- Asiria. “La tierra era como una inmensa montaña
redonda, semejante a una enorme taza boca abajo, circundada
por un océano mundial.
Durante este periodo solo fueron los árabes: Los mas destacados
fueron Al-Idrisi, conocido por sus detallados mapas,
Ibn Batuta e Ibn Jaldún, que escribieron sobre sus largos viajes.
Poor otro lado también estuvieron: Los mongoles y los chinos
también contribuyeron a aumentar el conocimiento geográfico de
Asia.
En el siglo XV, Enrique el Navegante impulsó y apoyó las
exploraciones de las costas africanas principales promotores
de estudios geográficos. Asimismo, los viajes y cartas
náuticas de Giovanni Caboto, Juan Díaz de Solís, Vicente
Yáñez Pinzón, Juan de la Cosa, Cristóbal Colon y Américo
Vespucio fueron fundamentales en los avances geográficos de
la época.
Los viajes y estudios probaron, que la Tierra es una esfera.
Antes de esto, muchas personas, sobre todo en el mundo
cristiano, creían que la Tierra era plana
GEOGRAFÍA MODERNA O CIENTÍFICA
Comprende desde mediados de siglo XIX hasta mediados de siglo XX. La geografía adquiere el carácter científico, deja de ser empírico Las concepciones clásica y medieval fueron superadas.
CIENCIAS AUXILIARES DE LA GEOGRAFÍA