Evolucion de La Ciencia Geografica
Evolucion de La Ciencia Geografica
Evolucion de La Ciencia Geografica
Geografía
Su evolución a lo largo de los años
► Los astrónomos
griegos establecieron
un Modelo geocéntrico
que establece que la
Tierra ocupa el centro
del Universo y que en
torno a ella giraban el
Sol, la luna y los
demás cuerpos
celestes.
► Heródoto (484-425 a.
C.). Estudio de los
equinoccios.
► Aristóteles (484-425
a.C). Planteo la teoría
geocentrica
.
► Eratóstenes (c. 275
a.C.-c.195 a.C.)
TEORIA
GEOCENTRICA
► Tolomeo
(O Ptolomeo; Siglo II)
TEORIA GEOCENTRICA
► Hiparco de Nicea (120
aC.
194 aC ). Estudio los
Equinoccios, es decir el
momento del año en
que el día y la noche
tiene la misma
duración.
► Estrabon, (63.aC -19
d.C) escribió Geografía
en 17 libros en lo que
se consideraron Siete
siglos investigación.
► Homero, (IX a.C) Cuyos relatos tienen una gran
precisión de la localización de determinados sitios
presentados en obras como LA ILIADA y LA
ODISEA
► Teorías espaciales, observaciones astronómicas y
el conocimiento del mundo fueron grandes aportes
que generaron los representates de este periodo
Histórico.
Edad Media
► La geografía
mantiene un carácter
fundamentalmente
DESCRIPTIVO,
destacándose los
estudios de los
geógrafos Árabes,
que describían sus
viajes
Precursores de la Edad Media
► Ibn Batuta(1304-
1369)
Reconocido como una
fuente importante de
la Geografía Medieval.
► Ibn Khaldun (1332-
1406) Trató de
probar que las
fuerzas y los
fenómenos de la
naturaleza influyen
en la sociedad
humana como un
factor constante y
poderoso, este es el
principio del
determinismo
Geográfico.
►Al -Idrisi(1099 – 1406)
En 1154, Al-Idrisi
confeccionó un gran
mapamundi orientado en
sentido inverso al
utilizado actualmente (el
norte abajo y el sur
arriba), conocido como la
Tabula Rogeriana,
acompañado por un libro,
denominado Geografía.
► Estos autores, entre otros aportes,
presentaron amplias descripciones de los
viajes realizados a diferentes sitios del
mundo. Los autores accidentales no tuvieron
obras destacadas en este periodo.
Edad Moderna
►definida como la
geografía de los
descubrimientos, la
geografía continua
siendo descriptiva,
aun cuando
se realizan avances
significativos
Precursores de la Edad Moderna
►la comprensión de la
redondez
de la tierra con los viajes de
Cristóbal Colón (1451-
1506),
Fernando
de Magallanes y otros
conocimientos de
viajes
realizados desde varios
países europeos (Portugal,
Inglaterra, Francia,
Holanda, Italia y otros).
►Se define el paradigma
heliocéntrico propuesto
por Nicolás
Copérnico (1473-1543),
►teoría en la que afirmaba