Electricidad
Electricidad
Electricidad
J OS É SE B AS T IÁN M ES TR E LA R A – TE C . E N
IN ST R UM EN TACIÓ N IN DU ST R IA L.
¿Qué es la electricidad?
La electricidad es un conjunto de fenómenos producidos por el
movimiento e interacción entre las cargas eléctricas positivas y
negativas de los cuerpos físicos.
La palabra “electricidad” procede del latín electrum, y a su vez del
griego élektron, o ámbar. La referencia al ámbar proviene de un
descubrimiento registrado por el científico francés Charles François,
que identificó la existencia de dos tipos de cargas eléctricas (positiva y
negativa).
También se le puede denominar electricidad
• La electricidad se una forma de energía que se manifiesta con el
movimiento de los electrones de la capa externa de los átomos que
hay en la superficie de un material conductor.
• La electricidad es un fenómeno íntimamente ligado en la materia y a
la vida. Todo lo que vemos en nuestro alrededor -y también lo que no
vemos- está integrado miedo electrones, partículas que giran vuelvo a
los núcleos atómicos.
• El movimiento de las cargas eléctricas a través de un medio conductor
se conoce como corriente eléctrica y se origina en el poner contacto
dos elementos entre los cuales hay una diferencia de potencial.
Diagrama de un campo eléctrico con cargas
positivas y negativas, cuando son de igual cargas
La energía producida por las cargas eléctricas puede manifestarse dentro de cuatro efectos:
• Efecto luminoso
• Efecto térmico
• Efecto magnético
• Efecto físico
La electricidad es una fuente de energía
secundaria
• Se denominan energías • Las energías secundarias
primarias las que se obtienen provienen de la transformación de
directamente de la naturaleza: energía primaria con destino al
solar, hidráulica, eólica, consumo directo, o a otros usos:
geotérmica, biomasa, petróleo, gasolina, electricidad, gasoil,etc
gas natural o carbón.
¿CÓMO SE PRODUCE LA ELECTRICIDAD PARA EL CONSUMO?
En la actualidad la mayor parte de la electricidad se obtiene mediante
la combustión de combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural).
Parte de la energía proviene de la energía nuclear y de las grandes
represas.
Los sistemas eléctricos
• Centros o plantas de generación donde se produce la electricidad
(centrales nucleares, hidroeléctricas, de ciclo combinado, parques
eólicos, etc.).
• Líneas de transporte de la energía eléctrica de alta tensión (AT).
• Estaciones transformadoras (subestaciones) que reducen la tensión o
el voltaje de la línea (alta tensión / media tensión, media tensión / baja
tensión).
• Líneas de distribución de media y baja tensión que llevan la
electricidad hasta los puntos de consumo.
• Centro de control eléctrico desde el que se gestiona y opera el
sistema de generación y transporte de energía.
tipos de energía
Energía eléctrica
La energía eléctrica es la energía resultante de una diferencia de
potencial entre dos puntos y que permite entablar una corriente
eléctrica entre los dos, para obtener algún tipo de trabajo, también
puede transformarse en otras clases de energía entre las que se
encuentran energía luminosa o luz, la energía mecánica y la energía
térmica.
lumínica
La energía luminosa es la fracción que se percibe de la energía que
trasporta la luz y que se puede manifestar sobre la materia de
diferentes maneras tales como arrancar los electrones de los metales,
comportarse como una onda o como si fuera materia, aunque la mas
normal es que se desplace como una onda e interactúe con la materia
de forma material o física, también añadimos que esta no debe
confundirse con la energía radiante.
Mecánica
En este caso, la energía mecánica se debe a la posición y movimiento
de un cuerpo y es la suma de la energía potencial, cinética y energía
elástica de un cuerpo en movimiento. Refleja la capacidad que tienen
los cuerpos con masa de hacer un trabajo. Algunos ejemplos de energía
mecánica los podríamos encontrar en la energía hidráulica, eólica y
mareomotriz.
Energía térmica
La térmica es la fuerza que se libera en forma de calor, puede obtenerse
mediante la naturaleza y también del sol mediante una reacción
exotérmica como podría ser la combustión de los combustibles,
reacciones nucleares de fusión o fisión, mediante la energía eléctrica
por el efecto denominado Joule o por ultimo como residuo de otros
procesos químicos o mecánicos.
Eólica
Este tipo de energía se obtiene a través del viento, gracias a la energía
cinética generada por el efecto corrientes de aire.
Energía potencial
• En un sistema físico, la energía potencial es energía que mide la
capacidad que tiene dicho sistema para realizar un trabajo en función
exclusivamente de su posición o configuración. Puede pensarse como
la energía almacenada en el sistema, o como una medida del trabajo
que un sistema puede entregar.
Hidráulica
La conoceréis por las presas eléctricas. La energía hidráulica o energía
hídrica es aquella que se extrae del aprovechamiento de las energías
(cinética y potencial) de la corriente de los ríos, saltos de agua y
mareas, en algunos casos es un tipo de energía considerada “limpia”
por que su impacto ambiental suele ser casi nulo y usa la fuerza hídrica
sin represarla en otros es solo considerada renovable si no sigue esas
premisas dichas anteriormente.
Muchas gracias.